La pasta con crema de pimientos es un plato sabroso y especiado, fácil y rápido de preparar. Se trata de una pasta condimentada con una deliciosa crema a base de pimientos asados y avellanas, totalmente vegetal, sin queso ni otros ingredientes de origen animal. Un plato colorido, cremoso y lleno de sabor, apto para todos, incluso para quienes siguen una dieta basada en plantas o tienen intolerancia a la lactosa.
La protagonista de esta receta es la muhammara, una salsa de Oriente Medio a base de pimientos asados y frutos secos que, en esta versión, se transforma en un delicioso condimento para la pasta. Solo necesitas una licuadora y unos pocos ingredientes para obtener una crema aterciopelada y fragante, ideal para envolver cualquier formato de pasta, especialmente los cortos como los cuadritos. ¿El toque crujiente? Un crumble de pan tostado en sartén con un chorrito de aceite, perfecto para espolvorear por encima antes de servir.
Una receta simple pero de sabor sorprendente, lista en menos de media hora, perfecta también para sorprender a los invitados con una alternativa sabrosa y libre de crueldad.
Descubre también:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Parrilla, Hervido, Estufa
- Cocina: Vegana
- Estacionalidad: Ferragosto, Verano
Ingredientes para preparar la Pasta con crema de pimientos
- 350 g pasta
- 3 pimientos
- 50 g pan rallado
- 50 g nueces
- 1 diente ajo
- 1 cucharadita zumo de limón
- 1 cucharada sirope de arce (o melaza de granada)
- comino
- chile en polvo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- rebanadas pan casero
- aceite de oliva virgen extra
Herramientas para preparar la Pasta con crema de pimientos
- Parrilla
- Olla
- Sartén
- Licuadora
- Cucharón
Cómo preparar la pasta con crema de pimientos
Asa los pimientos: colócalos en una bandeja revestida con papel de horno y hornéalos a 200°C durante unos 30 minutos, girándolos de vez en cuando, hasta que la piel esté ennegrecida. Alternativamente, puedes asarlos en la parrilla.
Enfriamiento: coloca los pimientos calientes en un bol y cúbrelos con film transparente. Déjalos templar, luego retira la piel, el tallo y las semillas.
Prepara la crema: tuesta las nueces o avellanas en una sartén y, aparte, el pan rallado con un chorrito de aceite.
Coloca los pimientos en un procesador de alimentos y añade el pan rallado, las avellanas, el aceite de oliva, el zumo de limón, la melaza o el sirope de arce, el comino, el chile y la sal. Licúa hasta obtener una crema suave.Cocina la pasta: lleva a ebullición abundante agua salada, cocina la pasta al dente y reserva media taza del agua de cocción.
Prepara el crumble: corta el pan en trozos o licúalo para reducirlo a migas y tuéstalo en una sartén con un chorrito de aceite, girando a menudo para evitar que se queme.
Condimenta la pasta: escurre la pasta y mézclala con la crema de pimientos, ablandando con el agua de cocción para obtener la consistencia deseada.Sirve: emplata y completa con el pan crujiente y algunas hojas de menta o perejil.
Conservación
Puedes conservar la crema de pimientos en el frigorífico durante 3 días, guardada en un recipiente hermético. La pasta ya condimentada, por otro lado, es mejor consumirla de inmediato, pero puede conservarse en la nevera durante 1 día y calentarse con un chorrito de agua.
Variantes
Frutos secos: en lugar de avellanas puedes usar almendras, nueces o anacardos.
Pan y pasta sin gluten: utiliza pan y pasta sin gluten.
Formato de pasta: pruébala también con fusilli, penne rigate o mezze maniche.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Se puede preparar la crema con antelación?
Sí, puedes prepararla hasta 3 días antes y guardarla en la nevera.
¿La receta es apta para niños?
Sí, es saludable, colorida y sabrosa. Para los más pequeños, evita el ajo o las especias picantes.
¿Puedo congelar la crema?
Sí, la crema de pimientos se puede congelar durante aproximadamente 1 mes. Descongélala en la nevera y caliéntala al baño maría o en el microondas.
¿Es posible usar pimientos ya asados en frasco?
Sí, siempre que estén bien escurridos y sin exceso de líquido.