La pasta con judías y col rizada es un primer plato vegetariano fácil de preparar, rápido y lleno de sabor, perfecto para preparar en los fríos días de invierno. Se trata de una clásica pasta con judías a la que hemos añadido col rizada, una verdura típicamente invernal que es particularmente adecuada para la preparación de sopas y que, junto con legumbres como las judías y los garbanzos, se combina a la perfección. Así nace un plato sano, genuino y sabroso, perfecto para preparar tanto para el almuerzo como para la cena.
La preparación es muy sencilla:
1. Sofreímos cebolla, apio, zanahoria y cebolla, sazonamos con orégano. Luego añadimos las judías y parte del caldo vegetal.
2. Trituramos una parte de las judías y ponemos el puré en la olla junto con más caldo.
3. Limpiamos la col rizada eliminando las nervaduras centrales y la ponemos en la olla.
4. Cuando llegue a ebullición, añadimos la pasta.
5. Una vez cocida, la servimos añadiendo aceite de oliva.
Con una sola olla, en menos de media hora, la pasta con judías y col rizada está lista. Podemos utilizar tanto judías secas que hay que remojar antes de su cocción, como judías enlatadas que harán la realización de la receta extremadamente rápida. Además, como formato de pasta, nosotros hemos utilizado maltagliati de huevo que nos habían sobrado de la preparación de raviolis. Pero además de los maltagliati, podemos utilizar muchos otros formatos de pasta, incluyendo tubetti, ditalini o la pasta mixta, que para la pasta con judías es particularmente indicada.
Si quieres disfrutar de una pasta caliente, sana y rica en sabor con pocos ingredientes, prueba la pasta con judías y col rizada y cuéntanos qué te parece.
Descubre también:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Fogón, Hirviendo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno, Invierno
Ingredientes para preparar la Pasta con judías y col rizada
- 200 g pasta (nosotros maltagliati de huevo)
- 500 g judías borlotti (ya cocidas)
- 350 g col rizada
- 2 zanahorias
- 1 tallo apio
- 1 cebolla
- 1 l caldo vegetal (o agua caliente)
- orégano
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
Herramientas para preparar la Pasta con judías y col rizada
- Olla
- Batidora de mano
Cómo preparar la Pasta con judías y col rizada
Preparad la pasta con judías y col rizada comenzando por realizar el picado aromático de zanahorias, apio y cebolla. Raspa las zanahorias y córtalas en dados. Limpia el apio eliminando las fibras más duras y córtalo en rodajas. Pela la cebolla, córtala por la mitad y píquela.
Vierte un generoso chorro de aceite de oliva en una cacerola u olla y añade las verduras picadas junto con el romero u orégano.Sofríe durante unos minutos.
Añade las judías bien escurridas del agua de conservación y déjalas sazonar con las verduras durante un par de minutos.
Cubre con agua o con caldo caliente y deja hervir a fuego medio durante unos diez minutos.Trituramos una parte de las judías utilizando una batidora de mano y ponemos el puré en la olla junto con más caldo.
Mientras tanto, limpia la col rizada lavándola, secándola y quitando las nervaduras centrales más duras. Ponemos la col rizada en la olla y añadimos el resto del caldo.
Cuando llegue a ebullición, añadimos la pasta y la dejamos cocer hasta que esté al dente.
Sirve la pasta con judías y col rizada bien caliente añadiendo aceite de oliva en crudo.
Conservación y consejos
Puedes conservar la pasta con judías y col rizada en la nevera, cerrada en un recipiente hermético, hasta dos o tres días. Bastará con calentarla añadiendo un poco de agua o caldo caliente y mezclando.
Si utilizas judías borlotti secas, será necesario remojarlas en agua fría por lo menos una noche antes de cocinarlas.
Puedes sustituir las borlotti por judías cannellini.
Como formato de pasta, puedes utilizar ditalini, tubetti o pasta mixta.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar judías enlatadas?
Sí, puedes utilizarlas siempre y cuando las enjuagues bien.
¿Qué pasta es más adecuada?
Los mejores formatos para este tipo de plato son generalmente la pasta corta (ditalini, tubetti, maltagliati) o también pasta partida.
¿Se puede hacer sin gluten?
¡Sí! Basta con utilizar pasta sin gluten o sustituirla con arroz o legumbres partidas.
¿Cómo hacer la sopa más cremosa?
Puedes triturar una parte de las judías y volver a ponerlas en la olla como en nuestra receta, o alternativamente añadir una patata machacada.