
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 porciones
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 729,66 (Kcal)
- Carbohidratos 77,99 (g) de los cuales azúcares 5,71 (g)
- Proteínas 43,00 (g)
- Grasa 28,12 (g) de los cuales saturados 8,15 (g)de los cuales insaturados 9,30 (g)
- Fibras 5,11 (g)
- Sodio 927,85 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Simo y Cicci recomiendan
Podéis conservar la pasta hasta 2 días en la nevera o incluso congelarla ya lista. Como alternativa, podéis preparar el ragú de setas con antelación y guardarlo en la nevera o en el congelador hasta el momento de usarlo.
También podéis utilizar otros formatos de pasta larga como tagliatelle, fettuccine, pappardelle o incluso pasta corta como fusilli, rigatoni, garganelli, etc.
Para una versión blanca del ragú de setas, basta con omitir el tomate frito.
Podéis utilizar la calidad de setas que prefiráis: champiñones, porcini, rebozuelos, etc.
También podéis usar carne picada de cerdo o una mezcla de carnes picadas.
Para una pasta al horno rápida y sabrosa, verted la pasta condimentada en una bandeja espolvoreándola con queso grana rallado y dados de mozzarella y scamorza y hornead a 180° durante unos 30 minutos.