- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Saludable
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
- Energía 558,78 (Kcal)
- Carbohidratos 70,83 (g) de los cuales azúcares 2,43 (g)
- Proteínas 19,76 (g)
- Grasa 24,82 (g) de los cuales saturados 5,03 (g)de los cuales insaturados 1,77 (g)
- Fibras 5,33 (g)
- Sodio 781,50 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Simo y Cicci aconsejan
Puedes conservar la pasta de espinacas ya cocida en la nevera hasta dos días.
Puedes sustituir la harina con harina sin gluten o con harina de avena o de otro tipo. Al sustituir, ten en cuenta que podría necesitarse una cantidad diferente de harina, así que ajusta según la consistencia.
Puedes condimentar la pasta verde de espinacas también de otras maneras, por ejemplo, con una salsa de tomate simple, o con tomatitos salteados en la sartén, o con un aderezo fresco como atún y limón, o bien con simple mantequilla derretida con salvia.