El pesto de brócoli es una salsa excelente para preparar en invierno, una versión del pesto genovés sabrosa y versátil. Una receta realmente sencillísima de realizar en pocos minutos porque basta con triturar los brócoli escaldados con ingredientes clásicos del pesto, como ajo, piñones, queso rallado, aceite y albahaca para obtener una crema que será perfecta para usar en muchas preparaciones. No solo para condimentar la pasta sino también para acompañar segundos platos de pescado, o para untar en bruschettas o crostinis, para enriquecer sopas o caldos de verduras o para sazonar bocadillos, sándwiches, tartas saladas, etc., en resumen, podemos usarlo de muchas maneras.
La preparación es realmente sencillísima: escaldamos las flores del brócoli limpio y las vertemos en agua helada para no perder el color verde. Vertemos todos los ingredientes en un procesador de alimentos y trituramos hasta obtener un pesto de consistencia homogénea y cremosa.
Fácil y rápido de hacer, este pesto de brócoli junto al pesto de col rizada se convertirá en una de vuestras salsas favoritas en la época invernal. ¡No os queda más que probarlo!
Descubre también:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Otro
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes para preparar el Pesto de brócoli
- 500 g brócoli
- 50 g queso parmesano rallado
- 20 g almendras
- 20 g piñones
- 1 diente ajo
- albahaca
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Pasos para preparar el Pesto de brócoli
Prepara el Pesto de brócoli ocupándote primero del brócoli: límpialo y separa las flores del tallo central.
Escalda las flores del brócoli en agua hirviendo con sal durante unos 10 minutos y escúrrelos. Para mantener vivo el color verde de los brócoli, sumérgelos en un bol con agua helada. Luego escúrrelos y déjalos secar sobre papel absorbente de cocina.
Coloca en la licuadora los brócoli con la albahaca bien limpiada y el diente de ajo
Añade los piñones, las almendras, el queso parmesano rallado, el aceite de oliva virgen extra y la sal.
Acciona la licuadora y tritura hasta obtener una crema homogénea, añadiendo si es necesario más aceite para hacerla más fluida.
Simo y Cicci aconsejan
Puedes conservar el pesto de brócoli durante 2-3 días en la nevera bien cerrado en un tarro de vidrio.
Puedes sustituir las almendras y los piñones por otros frutos secos como por ejemplo nueces o avellanas.
Si no te gusta el sabor del ajo, puedes omitirlo.
Para una versión vegetariana puedes prescindir del queso parmesano rallado o sustituirlo por un queso vegetal o con levadura nutricional.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo puedo utilizar el pesto de brócoli?
Como el pesto clásico, definitivamente puedes usarlo para condimentar la pasta u otros cereales como arroz, cuscús, quinoa. Además, es excelente para untar en bruschettas, para servir con crostinis, para enriquecer tartas saladas, o para sazonar sopas y caldos calientes, para acompañar segundos platos de pescado, para sazonar bocadillos o sándwiches.