Pizzettes de requesón sin levadura: fáciles, rápidas y listas en 30 minutos

Las pizzettes de requesón son una idea genial para aquellos que tienen antojo de algo sabroso pero tienen poco tiempo. Listas en menos de media hora, estas mini pizzas se preparan con una masa ingeniosa a base de requesón, huevos y harina, sin levadura de cerveza. ¿El resultado? Suaves, sabrosas y ligeras, ideales para una cena rápida, un aperitivo de último minuto o para servir como merienda salada.
La particularidad de esta receta radica en su sencillez: no es necesario dejar fermentar por mucho tiempo ni amasar mucho. Basta con triturar el requesón con los huevos, añadir la harina y una pizca de levadura instantánea y en pocos minutos la masa está lista para ser dividida, condimentada y horneada.
Puedes personalizarlas como prefieras: en la versión básica con tomate, mozzarella y aceitunas son deliciosas, pero puedes dejar volar tu imaginación con ingredientes como jamón, speck, verduras a la parrilla, champiñones o atún. Perfectas para preparar incluso en el último momento, se disfrutan calientes o templadas y se conservan bien incluso para el día siguiente.

Descubre también:

Pizzettes de requesón sin levadura: fáciles, rápidas y listas en 30 minutos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 8 Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Creativo
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para preparar las Pizzettes de requesón

  • 300 g requesón
  • 2 huevos
  • 50 g harina de avena (o harina 00)
  • 1 cucharadita levadura instantánea para preparaciones saladas
  • 1 pizca sal
  • 300 g puré de tomate
  • 200 g mozzarella para pizza
  • 50 g aceitunas verdes (deshuesadas)
  • orégano seco
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Herramientas para preparar las Pizzettes de requesón

  • Cuenco
  • Batidora de inmersión
  • Espátula
  • Bandeja de horno
  • Papel de horno
  • Cuchara
  • Horno

Cómo preparar las Pizzettes de requesón

  • En un cuenco grande, vierte el requesón y añade los huevos.
    Tritura con una batidora de inmersión hasta obtener una crema homogénea.

    Requesón y huevos
  • Añade la harina, la levadura y una pizca de sal. Mezcla con una espátula hasta obtener una masa compacta y manejable.

    Añadimos harina y levadura
  • Forra una bandeja de horno con papel de horno y, ayudándote con una cuchara, forma alrededor de 8-10 pizzettes.

    Formamos las pizzettes
  • Condiméntalas con puré de tomate, sal, orégano, algunas aceitunas cortadas en rodajas y un puñado de mozzarella rallada.
    Completa con un hilo de aceite de oliva virgen extra.

    Las condimentamos con tomate, aceitunas y mozzarella
  • Hornea en horno precalentado a 200°C durante 20 minutos, hasta que estén bien doradas y la mozzarella fundida.
    Sácalas del horno y disfrútalas calientes o templadas.

    Pizzettes de requesón

Conservación

Las pizzettes de requesón se conservan en el frigorífico durante 1-2 días en un recipiente hermético. También puedes recalentarlas brevemente en el horno o el microondas antes de servirlas.

Variantes

Pizzettes vegetarianas: añade calabacines a la parrilla, berenjenas o pimientos.

Con embutidos: jamón cocido, speck o salami para un toque más sabroso.

Sin gluten: sustituye la harina por harina de arroz o de trigo sarraceno.

Queso alternativo: prueba la scamorza ahumada o la provola para un sabor más intenso.

Consejos

No exageres con el condimento para evitar que las pizzettes se humedezcan demasiado.

Si quieres una base más crujiente, puedes hornear las pizzettes durante 5 minutos sin condimento, luego añadirlo y completar la cocción.

Puedes preparar la masa con antelación y conservarla en el frigorífico durante unas horas cubierta con film plástico.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar requesón light?

    Sí, van perfectamente también los light, el resultado será igual de sabroso.

  • ¿Se pueden congelar?

    Sí, puedes congelarlas una vez cocidas. Bastará con recalentarlas en el horno o la sartén.

  • ¿Van bien también como almuerzo para llevar al trabajo?

    Absolutamente sí, son excelentes incluso frías o ligeramente recalentadas.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog