Pudin de caquis y cacao, postre vegano con solo 2 ingredientes!

El pudin de caquis es un postre sin cocción que se realiza con solo dos ingredientes y sin azúcares añadidos. ¡Saludable, ligero, vegano, sin gluten, sin lactosa y delicioso! Una de las particularidades de este postre es que no necesita gelatina u otros espesantes para obtener un pudin compacto. De hecho, los caquis muy maduros tienen un alto poder espesante, lo que hace innecesario el uso de gelatina. Especialmente si decidimos ponerlos en moldes y no disfrutarlos de inmediato, notaréis que con el descanso adecuado estos pudines mantendrán la forma de manera perfecta. Además, son también muy dulces por lo que podemos evitar usar azúcares refinados u otros tipos de edulcorantes. Y lo más importante, son realmente sabrosos, a pesar de que para prepararlos utilizamos apenas dos ingredientes que juntos dan vida a un postre de cuchara con una consistencia cremosa y un sabor inolvidable!

La preparación es muy sencilla: eliminamos la piel de los caquis y vertemos la pulpa en una batidora. Añadimos el cacao y mezclamos hasta obtener una crema. Vertemos la crema en cuatro moldes y dejamos solidificar durante al menos tres horas o incluso toda una noche.

Dado el gran valor energético de los caquis, sin duda este pudin es perfecto para la merienda o para un desayuno energético, pero también es una excelente idea para un postre de preparación con el mínimo esfuerzo que seguramente sorprenderá a quien lo pruebe. Seguro que no podrá creer que para este delicioso pudin no habéis usado leche, azúcar, harina o huevos, ¡sino solo 2 ingredientes, de los cuales uno además es una fruta! ¡Pruébalo!

Descubre también:

Pudin de caquis y cacao
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño

Ingredientes para preparar los Pudines de caquis y cacao

  • 5 caquis
  • 5 cucharadas cacao amargo en polvo

Herramientas para preparar los Pudines de caquis y cacao

  • 1 Batidora
  • 4 Moldes
  • 1 Nevera

Pasos para preparar el Pudin de caquis y cacao

  • Prepara el Pudin de caquis primero lavando los caquis, eliminando la piel y las semillas internas.

    Pelar los caquis
  • Ponlos en la batidora.

    Vertemos la pulpa en la batidora
  • Añade el cacao

    Añadimos el cacao amargo
  • Mezcla los caquis con el cacao hasta obtener una mezcla bien integrada.

    Mezclamos en la batidora
  • Si quieres, puedes disfrutarlo ya como un postre de cuchara o darle forma de pudin vertiéndolo en un molde único o en cuatro moldes individuales y dejarlo reposar durante al menos tres horas en el frigorífico o incluso toda la noche.

    Vertemos en los moldes
  • Desmolda el pudin de caquis y cacao y sírvelo.

    Pudin de caquis y cacao

Simo y Cicci recomiendan

El pudin de caquis y cacao se conserva en el frigorífico durante 3-4 días.

Para un buen resultado de este pudin es importante utilizar caquis muy maduros.

Dado que los caquis son muy dulces, podéis omitir el uso del azúcar. Sin embargo, si lo prefieres más dulce puedes añadir el azúcar o edulcorante de tu elección.

Puedes acompañarlos con granillo de frutos secos como avellanas o almendras, o con una salsa de chocolate.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué tipos de caquis es mejor utilizar para preparar este pudin?

    Es importante elegir caquis muy maduros que, además de contener naturalmente pectina, son también muy dulces y esto nos permitirá no utilizar azúcares en nuestro pudin. En cuanto a la calidad de los caquis a utilizar, prefiera caquis de pulpa gelatinosa como los caquis de vainilla, que son más suaves que los caquis manzana de pulpa firme y crujiente.


Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog