Pulpos ahogados, receta napolitana fácil de preparar y ¡buenísima!

Los pulpos ahogados son un plato de la cocina napolitana excelente para servir como aperitivo o como segundo plato, fácil de preparar y buenísimo. También conocidos como «Purptiell affugat», son muy similares en la preparación de los ingredientes al pulpo a la Luciana. El término ahogados se refiere precisamente al hecho de que los pulpos se cocinan lentamente ahogados en la salsa de tomate y en su propia agua, este método de cocción tan sencillo nos permitirá obtener unos pulpos especialmente tiernos y sabrosos ¡a pesar de utilizar muy pocos ingredientes!

La preparación es muy sencilla: hacemos un sofrito de ajo y guindilla y dejamos cocinar a fuego lento durante unos minutos los pulpos. Luego subimos el fuego y dejamos evaporar el vino blanco; cuando el vino blanco se haya evaporado, bajamos nuevamente el fuego, añadimos el puré de tomate y dejamos cocinar a fuego lento y tapado durante aproximadamente una hora o menos, dependiendo del tamaño de los pulpos. Al final de la cocción servimos con perejil picado y ajustamos la sal y la pimienta.

Con el mismo método de cocción podemos cocinar no solo los pulpos sino también el pulpo entero y los calamares pequeños. Naturalmente, dependiendo del tamaño de los moluscos utilizados, el tiempo de cocción será mayor o menor. Además, podemos utilizar tanto pulpos congelados como frescos.

Excelentes tanto calientes como tibios, los pulpos ahogados son sin duda un excelente plato para el almuerzo y la cena de todos los días, pero también para ocasiones festivas como Navidad y Año Nuevo, o como segundo plato o aperitivo para muchas ocasiones especiales.

Descubre también:

Pulpos ahogados
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Regional Italiana
  • Región: Campania
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para preparar los Pulpos ahogados

  • 1 kg pulpos (o calamares pequeños)
  • 750 g puré de tomate
  • 1/2 vaso vino blanco
  • 2 dientes ajo
  • 1 guindilla
  • perejil
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Pasos para preparar los pulpos ahogados

  • Prepara los pulpos ahogados en primer lugar lavando bien los pulpos (a menos que los compres ya limpios). Elimina los ojos, el pico y vacía las entrañas, y limpia bien las ventosas porque podrían contener arena.

    Pica la guindilla y pela los dientes de ajo y sofríelos en una olla amplia con el aceite de oliva.

    Añade los pulpos y sofríelos a fuego bajo durante 2-3 minutos hasta que los tentáculos comiencen a rizarse. Luego sube el fuego y deja evaporar el vino blanco.

    Cuando el vino se haya evaporado completamente, baja el fuego y añade el puré de tomate. Ajusta de sal y cocina tapado durante aproximadamente una hora. Remueve de vez en cuando, asegurándote de que la salsa no se haya reducido demasiado; si es así, añade un poco de agua caliente.

    Al final de la cocción, espolvorea con perejil picado y sirve los pulpos ahogados bien calientes o tibios.

    Pulpos ahogados

Simo y Cicci recomiendan

Puedes conservar estos pulpos en la nevera bien cerrados en un recipiente hermético hasta un día.

Con el mismo tipo de preparación puedes utilizar también calamares pequeños o un pulpo entero. Naturalmente, el tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño del pulpo y los calamares pequeños.

Puedes acompañar estos pulpos ahogados con crostini de pan simplemente tostados en la sartén o hacer unas buenas bruschettas o usar la salsa obtenida en la cocción para condimentar la pasta.

Puedes enriquecer la salsa con alcaparras, aceitunas negras, aceitunas verdes, guindilla picada, etc.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuál es la diferencia entre calamares pequeños y pulpos?

    Son muy similares, pero la diferencia está en las ventosas. De hecho, los pulpos tienen dos filas de ventosas en los tentáculos, mientras que los calamares pequeños tienen una sola fila.


Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog