
- Dificultad: Media
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 30
- Métodos de Cocción: Vapor
- Cocina: Italiana
- Energía 74,43 (Kcal)
- Carbohidratos 7,48 (g) de los cuales azúcares 0,68 (g)
- Proteínas 3,76 (g)
- Grasa 3,53 (g) de los cuales saturados 0,92 (g)de los cuales insaturados 2,29 (g)
- Fibras 1,54 (g)
- Sodio 205,22 (mg)
Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Simo y Cicci aconsejan
Puedes conservar los Raviolis chinos hasta 3 días en la nevera bien cerrados en un recipiente hermético. Alternativamente, puedes congelarlos disponiéndolos crudos sobre una bandeja enharinada; una vez endurecidos, transfiérelos a una bolsa para alimentos y congélalos hasta por 3 meses. No será necesario descongelarlos, pero alarga la cocción si los cocinas al vapor.
Ajusta el uso del agua para la masa según cuánto absorba la harina, por lo que podría necesitar más o menos dependiendo de la calidad de la harina, la humedad, etc.
Como alternativa, puedes extender la masa con el rodillo, cortar los raviolis con un cortapastas de 10 cm de diámetro y luego proceder a rellenarlos y cerrarlos.
Al relleno puedes añadirle también chalota picada o jengibre rallado, salsa de ostras o pimienta de Sichuan molida.