El Risotto de calabaza y stracciatella es un buenísimo primer plato cremoso y fácil de preparar, perfecto para la temporada otoñal. Entre las recetas que nos encanta preparar con calabaza, sin duda, el risotto de calabaza ocupa uno de los primeros puestos. Con su cremosidad y su sabor delicado, de hecho, es un plato irresistible, que luego se presta a innumerables variantes porque basta con añadir algún ingrediente nuevo para obtener cada vez un nuevo risotto. Hoy os proponemos un risotto con la calabaza en dos texturas, en daditos y en puré, que servimos con una nube de stracciatella, avellanas crujientes y el aroma de la salvia. Así nace un plato tan cremoso y tan sabroso que es imposible resistirse a él.
La preparación es muy sencilla: cocinamos en una cazuela ancha el ajo y la cebolla picados y la salvia en tiras con aceite y mantequilla. Añadimos la calabaza y la dejamos cocinar durante unos veinte minutos hasta que esté tierna. Una parte de la calabaza la trituramos y en la restante vertemos el arroz para tostarlo. Desglasamos con el vino blanco y una vez evaporado continuamos la cocción del risotto añadiendo un cucharón de caldo vegetal caliente y removiendo continuamente. Al final de la cocción ajustamos de sal y pimienta, emulsionamos con la mantequilla y el puré de calabaza, y emplatamos el risotto con stracciatella, avellanas y salvia.
En poco tiempo podemos llevar a la mesa un risotto que se puede disfrutar en cualquier ocasión, desde el almuerzo entre semana o para un domingo en familia hasta la cena con amigos. ¡Solo os queda conseguir todos los ingredientes para preparar cuanto antes este fabuloso risotto de calabaza, stracciatella y avellanas!
Descubre también:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina de gas
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes para preparar el Risotto de calabaza y stracciatella
- 320 g arroz Carnaroli
- 600 g calabaza (Butternut o Delica)
- 150 g stracciatella
- 50 g avellanas
- 1/2 vaso vino blanco
- 1 l caldo vegetal
- 1 cebolla
- 1 diente ajo
- salvia
- 50 g mantequilla
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
Utensilios para preparar el Risotto de calabaza y stracciatella
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Cazuela
- 1 Cocina de gas
- 1 Batidora de inmersión
Pasos para preparar el Risotto de calabaza y stracciatella
Preparad el risotto de calabaza, stracciatella y avellanas comenzando por limpiar la calabaza: eliminad la piel, las semillas internas y los filamentos, y cortadla en rodajas y luego en daditos.
Pela la cebolla y el diente de ajo y pícalos. Lava y seca las hojas de salvia y córtalas en tiras.
Vierte el aceite en una cazuela ancha junto con 20 g de mantequilla y añade la cebolla y el ajo picados y la salvia.
Deja cocinar a fuego lento durante unos diez minutos, luego añade la calabaza y deja cocinar durante unos veinte minutos, añadiendo de vez en cuando un poco de agua o caldo caliente.
Cuando la calabaza esté tierna, tomad un tercio y trituradlo con una batidora de inmersión o en la licuadora para obtener un puré y reservadlo.
Mientras tanto, verted en la cazuela también el arroz y dejadlo tostar. Añadid el vino y dejad que se evapore, luego, cuando el vino haya evaporado completamente, comenzad a añadir un cucharón a la vez de caldo vegetal caliente y continuad la cocción removiendo a menudo el risotto y añadiendo poco a poco el caldo.
Al final de la cocción, ajustad de sal y pimienta y fuera del fuego emulsionad con la mantequilla y con el puré de calabaza reservado.
Emplata el risotto con la calabaza añadiendo en cada plato unas cucharadas de stracciatella, algunas avellanas y un hilo de aceite de oliva crudo.
Servid el risotto de calabaza, stracciatella y avellanas bien caliente.
Simo y Cicci recomiendan
Este risotto está excelente recién hecho, pero si sobra algo, podéis conservarlo en el frigorífico durante 1-2 días y luego utilizarlo para hacer albóndigas o arancini, o incluso para tartas de arroz al horno o en sartén.
Puedes sustituir las avellanas por otros tipos de frutos secos como nueces, almendras o pistachos.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo preparar el caldo vegetal en casa?
Puedes realizar el caldo vegetal en casa simplemente uniendo en una cazuela verduras limpias y cortadas en daditos como dos cebollas, una patata, una zanahoria, una rama de apio y el perejil, añadiendo aproximadamente 2 litros de agua y sal. Cocemos tapado durante aproximadamente una hora desde el primer hervor. Luego, cuando el caldo esté listo, lo filtramos y está listo para ser utilizado.