La Rosca Salada es un pastel rústico rico e increíblemente sabroso, de consistencia suave y tentadora, hecho aún más delicioso por un generoso relleno de embutidos y quesos. Se trata de un rústico sin levadura que se prepara en pocos minutos simplemente mezclando todos los ingredientes en un bol, vertiéndolos en el molde y completando con unos huevos enteros que hacen que esta rosca sea particularmente primaveral y adecuada para el período de Pascua.
La versión que te proponemos es especialmente llamativa y sabrosa, que recuerda mucho al famoso Casatiello de la tradición napolitana gracias a la adición de huevos enteros en la superficie, decorados con simples cruces de masa, pero es mucho más rápida porque no contiene levadura de cerveza, sustituida por levadura instantánea para preparaciones saladas. Pero más allá del aspecto festivo, esta rosca salada es perfecta en cualquier época del año con o sin huevos enteros en la superficie. Su secreto, de hecho, es una masa sencilla y rápida de hacer gracias al uso de yogur, que aporta humedad y suavidad, y levadura instantánea para pasteles salados, que nos permite saltarnos los largos tiempos de levadura típicos de las masas con levadura de cerveza. El resultado es un rústico alto, suave y húmedo en su punto justo, que desprende un aroma irresistible ya en el horno gracias a los embutidos y quesos que lo enriquecen, ¡haciéndolo irresistible!
El procedimiento es realmente accesible para todos:
Mezclamos los huevos con el aceite y el yogur. Luego incorporamos los ingredientes secos: harina, pecorino rallado y la levadura instantánea tamizada, y finalmente salchichón, jamón cocido y provolone, mezclándolo todo delicadamente. Vertemos la masa en el molde de rosca, colocamos los huevos enteros bien lavados en la superficie y horneamos a 170° durante 30 minutos. Mientras tanto, preparamos una masa sencilla de agua, harina y aceite para formar unos rollitos que se colocarán sobre los huevos a mitad de cocción.
Horneamos durante otros 30 minutos hasta que esté bien cocida y dorada.
Lo bonito de esta rosca salada es que, además de ser fácil y rápida, es también una excelente idea para vaciar la nevera. Nosotros hemos utilizado provolone, salchichón y jamón cocido, pero puedes sustituirlos por muchos otros tipos de embutidos y quesos o incluso preparar una rosca vegetariana con verduras como calabacines, guisantes, champiñones, pimientos, etc.
Perfecta para almuerzo y cena, para aperitivos, bufés, picnic, pero también como tupper para la escuela y la oficina, esta rosca salada es versátil y práctica porque se puede preparar con antelación y conservarla hasta 3 días!
¿Listos para descubrir las dosis precisas y pasos detallados para realizar esta maravilla? ¡Síguenos en la cocina!
Descubre también:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Pascua
Ingredientes para preparar la Rosca salada
- 300 g harina 00
- 5 huevos
- 120 ml aceite de semillas
- 150 g yogur
- 80 g pecorino
- 200 g salchichón
- 150 g provolone
- 100 g jamón cocido
- 1 sobre levadura instantánea para preparaciones saladas
- sal
- 3 cucharadas harina 00
- 2 cucharadas agua
- 1 cucharada aceite de girasol
Herramientas para preparar la rosca salada
- Bol
- Batidoras eléctricas
- Espátulas
- Molde para roscas
- Hornos
Cómo preparar la Rosca salada
Prepara la rosca salada rompiendo primero dos huevos en un bol y batiéndolos con las batidoras eléctricas durante unos minutos. Alternativamente, también puedes utilizar la batidora.
Agrega el aceite en hilo y el yogur y continúa mezclando.
Luego añade el pecorino rallado y la harina tamizada con la levadura y mezcla la masa utilizando una espátula.
Corta el salchichón, el jamón cocido y el provolone en cubos y agrégalos a la masa, incorporándolos bien al resto de los ingredientes.
Vierte la masa en un molde engrasado y enharinado con forma de rosca de 24 cm de diámetro y coloca encima los tres huevos restantes bien lavados y secos, presionándolos ligeramente. Hornea en el horno precalentado a 170° durante 30 minutos.
Mientras tanto, prepara las cruces que se colocarán sobre los huevos mezclando en un bol la harina con el agua y el aceite. Forma un panecillo y divídelo en seis partes para formar seis pequeños rollitos. Retira la rosca del horno y coloca dos rollitos sobre cada huevo para formar cruces. Hornea de nuevo la rosca durante otros 30 minutos o hasta que esté dorada y bien cocida. (Comprueba la cocción con la prueba del palillo, que debe salir completamente seco.)
Saca la rosca salada del horno, déjala templar, luego desmóldala sobre un plato de servir y sírvela en rodajas.
Conservación, variantes y consejos
Esta rosca salada se mantiene suave durante 2-3 días a temperatura ambiente, bien cubierta con film transparente o bajo una campana para pasteles. Si hace mucho calor, es mejor conservarla en el frigorífico, siempre bien cubierta, y sacarla una media hora antes de servirla. También puedes congelarla, entera o en rodajas. Para descongelarla, déjala a temperatura ambiente durante unas horas o pásala brevemente por el horno a baja temperatura.
Variantes Deliciosas:
Quesos: ¡Diviértete! Puedes sustituir el provolone por scamorza (incluso ahumada), emmental, fontina o agregar cubos de mozzarella bien escurrida.
Embutidos: En lugar del salchichón o el jamón, prueba con cubos de mortadela, panceta ahumada, guanciale, speck o salchichas.
Vegetariana: Omite los embutidos y enriquece con aceitunas negras o verdes deshuesadas, tomates secos en aceite picados, cubos de calabacín o pimientos salteados, maíz o champiñones salteados.
Sabor Extra: Añade a la masa una picada de hierbas aromáticas frescas (romero, salvia, tomillo) o una cucharadita de pimentón dulce o ahumado.
Variantes Deliciosas:
Quesos: ¡Diviértete! Puedes sustituir el provolone por scamorza (incluso ahumada), emmental, fontina o agregar cubos de mozzarella bien escurrida.
Embutidos: En lugar del salchichón o el jamón, prueba con cubos de mortadela, panceta ahumada, guanciale, speck o salchichas.
Vegetariana: Omite los embutidos y enriquece con aceitunas negras o verdes deshuesadas, tomates secos en aceite picados, cubos de calabacín o pimientos salteados, maíz o champiñones salteados.
Sabor Extra: Añade a la masa una picada de hierbas aromáticas frescas (romero, salvia, tomillo) o una cucharadita de pimentón dulce o ahumado.
Consejos:
Ingredientes a Temperatura Ambiente: Huevos y yogur a temperatura ambiente ayudan a obtener una masa más homogénea y una mejor levadura.
No Trabajar Demasiado la Masa: Una vez añadida la harina, mezcla solo lo necesario para integrar los ingredientes. Trabajarla demasiado podría hacerla menos suave.
Molde Bien Engrasado: Es fundamental para desmoldar la rosca sin que se pegue, especialmente por la presencia del queso que tiende a fundirse.
Las Cruces: Si no quieres hacer las cruces, puedes simplemente dejar los huevos sin decoración, o pincelar la superficie de la rosca (alrededor de los huevos) con una yema de huevo batida antes de la última media hora de cocción para un color más dorado.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo prepararla con antelación?
¡Por supuesto que sí! De hecho, si se prepara el día anterior es aún más sabrosa porque los sabores tienen tiempo de fusionarse mejor. Luego consérvala como se indica en la sección «conservación».
No tengo el molde de rosca, ¿puedo usar otro?
¡Claro! Puedes usar un molde para pan (probablemente tendrás que aumentar un poco los tiempos de cocción, haz siempre la prueba del palillo) o también un molde redondo normal (diámetro 22-24 cm).
¿Puedo omitir los huevos enteros encima?
Sí, si no te gustan o quieres una versión más sencilla, puedes omitirlos. ¡La rosca estará buenísima igual! En este caso, cocínala durante unos 50-60 minutos en total, haciendo siempre la prueba del palillo.
¿Puedo usar otro tipo de aceite?
Sí, puedes usar aceite de oliva (mejor si es suave para no cubrir demasiado los otros sabores) u otro aceite de semillas de tu elección.
¿La levadura instantánea es obligatoria?
Para esta receta específica sí, porque no prevé tiempos de levadura. Si quisieras usar levadura de cerveza, deberías adaptar completamente la receta y prever una o más fases de levadura, por lo que te lo desaconsejamos.