Sándwich de patatas, ¡una alternativa al clásico bocadillo fácil y deliciosa!

Los sándwiches de patatas son bocadillos deliciosos y originales en los que las patatas reemplazan completamente al pan. De hecho, reemplazamos el pan por patatas que, cortadas en rodajas no demasiado finas y superpuestas una sobre la otra con queso, se vuelven perfectas para rellenar. Así que, bocadillos sin harina, sin levadura, sin gluten, ¡ideales para todos! Se trata de una receta que en los últimos meses estaba por todas partes en las redes sociales y así decidimos probarla, ¡y el resultado fue sorprendente! En poco menos de 15 minutos los sándwiches están listos y podemos rellenarlos como queramos. Nosotros optamos por una salsa de aguacate, rodajas de tomate, lechuga iceberg y bresaola, pero las variantes son realmente infinitas. Puedes utilizar verduras a la parrilla como calabacines, pimientos y berenjenas, salsas vegetarianas como hummus o queso vegano para untar, o las clásicas mayonesa y kétchup, o embutidos como jamón cocido, speck, salami o como alternativa salmón ahumado, y quesos como scamorza, cheddar, edam, etc.
La preparación es muy sencilla: cortamos las patatas en rodajas bastante finas y las colocamos en fila en una bandeja forrada con papel de horno hasta obtener 4 sándwiches. Las pincelamos con aceite y espolvoreamos con queso rallado y las horneamos durante unos 15 minutos a 180 grados. Las sacamos del horno, las volteamos delicadamente y las rellenamos como preferimos.
¡Sin duda, estos sándwiches de patatas son una excelente idea para una cena rápida y diferente a la habitual, para un almuerzo rápido o para un brunch de fin de semana, una forma de disfrutar de un bocadillo sin gluten que conquistará a toda la familia!

Descubre también:

Sándwich de patatas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Contemporánea
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para preparar los Sándwiches de patatas

  • 2 patatas
  • 200 g queso parmesano rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 2 aguacates
  • 2 tomates
  • 100 g bresaola (nosotros bresaola vegetal)
  • lechuga

Utensilios para preparar los Sándwiches de patatas

  • 1 Mandolina
  • 1 Bandeja
  • Papel de horno
  • 1 Horno

Cómo preparar los Sándwiches de patatas

  • Prepara sándwiches de patatas o tacos de patatas primero pelando las patatas y cortándolas en rodajas bastante finas. Puedes utilizar un cuchillo o una mandolina.
    Condiméntalas con sal y aceite.

    Cortamos las patatas en rodajas finas
  • Coloca las rodajas de patata en una bandeja forrada con papel de horno formando un rectángulo. Para cada sándwich hemos utilizado 12 rodajas de patata, es decir, tres rodajas de patata por cuatro filas.

    Las colocamos en una bandeja forrada con papel de horno
  • Pincela las patatas con un poco de aceite y espolvoréalas con queso rallado. Nosotros utilizamos queso parmesano rallado, pero también puedes utilizar mozzarella rallada.
    Mete los sándwiches de patatas en el horno precalentado a 180° durante unos 10-15 minutos. Deben estar dorados al final de la cocción.

    Pincelamos las patatas con aceite y queso rallado
  • Sácalos del horno y déjalos enfriar ligeramente, luego dales la vuelta con cuidado y rellénalos. Nosotros los rellenamos con mayonesa de aguacate, rodajas de tomate, rodajas de bresaola vegetal y hojas de iceberg, pero puedes rellenarlos de muchas otras maneras.

    Rellenamos los sándwiches de patatas
  • ¡Aquí están listos!

    Sándwich de patatas

Simo y Cicci recomiendan

Te recomendamos consumir los sándwiches de patatas de inmediato, pero en caso de que sobren, puedes conservarlos bien cerrados en el frigorífico en un recipiente hermético.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog