Sopa de setas cremosa y sabrosa

La sopa de setas es un plato otoñal caliente, cremoso, rico en sabor, un comfort food fácil de preparar en casa. El ingrediente principal son las setas que, junto con pocos otros ingredientes que normalmente tenemos en la despensa de casa, dan vida a un plato rico en sabor, de consistencia aterciopelada y cremosa obtenida sin añadir patatas sino simplemente triturando una parte de las setas. Podéis utilizar las setas que prefiráis: desde champiñones a boletus a setas variadas. La preparación es muy sencilla porque se cocina todo en una única cacerola. Nosotros hemos utilizado una cacerola de hierro fundido que para las sopas y las cremas es perfecta! ¡Pocos minutos de cocción y esta sopa caliente está lista! Para hacerla más cremosa será suficiente triturar una parte.

Para realizar la sopa de setas, limpiamos las setas y las cortamos en trozos pequeños. Dejamos sofreír la cebolla picada en una cacerola con el aceite de oliva, añadimos las setas y la mejorana y dejamos cocinar durante 5 minutos. Añadimos unas cucharadas de harina y luego, después de unos minutos, el caldo vegetal. Cocción a fuego lento durante 10-15 minutos, luego trituramos una parte de la sopa y añadimos la nata.

Delicada, cremosa y sabrosa, esta sopa de setas es el primer plato perfecto para el almuerzo y la cena de otoño. Se puede acompañar con picatostes dorados o convertirla en un plato más completo con la adición de pasta, arroz u otros cereales. Probáis la sopa de setas y contadnos qué os parece.

Descubre también:

Sopa de setas cremosa y sabrosa
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Sopas, Cremas y Potajes
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes para preparar la Sopa de setas cremosa y sabrosa

  • 500 g setas
  • 1 l caldo vegetal
  • 1 cebolla
  • 125 g nata para cocinar
  • 30 g harina
  • mejorana
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta

Herramientas para preparar la Sopa de setas cremosa y sabrosa

  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Cacerola
  • 1 Fogón
  • 1 Cucharón
  • 1 Batidora de inmersión

Cómo preparar la Sopa de setas cremosa y sabrosa

  • Preparad la sopa de setas primero limpiando las setas: eliminad la parte terrosa del tallo, limpiadlas con un paño húmedo y cortadlas en láminas y luego en daditos. Pelad la cebolla y picadla.

    Cortamos las setas en trozos
  • Sofreíd la cebolla en una cacerola con el aceite de oliva.

    Cebolla sofrita en aceite
  • Añadid las setas, algunas hojas de mejorana y dejad cocinar durante 5 minutos o hasta que las setas estén tiernas.

    Añadimos las setas
  • Espolvoread las setas con la harina, mezclad bien y dejad cocinar durante otros 2 minutos.

    Añadimos la harina
  • Cubrid con el caldo vegetal hirviendo, mezclad y dejad cocinar hasta que llegue a ebullición. Sazonad con sal, pimienta y mejorana y dejad cocinar aún a fuego lento y tapado durante unos 10-15 minutos. La sopa deberá espesar.

    Cubrimos con el caldo vegetal
  • Tomad algunos cucharones de sopa y trituradlos con una batidora de inmersión o en la batidora. Verted la crema de setas obtenida nuevamente en la cacerola.

    Trituramos una parte de la sopa
  • Añadid la nata y mezclad, bajando al mínimo la llama y dejando hervir un poco más.

    Añadimos la nata
  • Servid la sopa de setas sirviendo con algunas cucharadas de nata y acompañando con picatostes de pan.

    Sopa de setas

Simo y Cicci aconsejan

Conservad la sopa de setas bien cerrada en un recipiente hermético hasta 3 días.

Para una versión completamente vegana, podéis utilizar nata vegetal o leche de coco en lata.

Sustituid la harina con almidón de maíz o fécula de patata para una versión sin gluten.

Además de acompañarla con picatostes de pan, para convertir esta sopa en un plato completo podéis añadir pasta, arroz, espelta, cebada u otros cereales.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog