Tartaletas de fruta o tartaletas pequeñas

Las Tartaletas o tartaletas de fruta son deliciosos pastelitos tan buenos como los mini de la pastelería, que se pueden preparar fácilmente en casa. Estas cestas hechas con masa quebrada, crema pastelera y fruta fresca son la versión individual de la clásica tarta de frutas, pequeños cofres llenos de bondad tan bonitos y al mismo tiempo tan simples de preparar en casa. Su aspecto podría engañar, pero hacer estas tartaletas no es para nada imposible. Basta con usar moldes de tartaletas o tartaletas pequeñas y cocerlos con la cocción a ciegas, una técnica que asegurará que la masa no se hinche durante la cocción y mantenga perfectamente su forma. La crema pastelera se prepara en pocos minutos y se convertirá en la base perfecta para colocar la fruta: fresas, arándanos, kiwi, pero también frambuesas, melocotones, piña, moras, grosellas.

La preparación es sencillísima: cubrimos unos moldes con la masa quebrada y para que no se inflen durante la cocción los pinchamos, colocamos un trozo de papel de horno y legumbres secas en cada uno y cocinamos durante 15 minutos a 180º. Quitamos el papel y los pesos y continuamos la cocción durante otros 5 minutos. Una vez frías, rellenamos con crema pastelera y fruta fresca.

Perfectas para cualquier ocasión, como postre al final de una comida de domingo o para otros eventos especiales, estas tartaletas de fruta son frescas y deliciosas, podemos rellenarlas con otros tipos de crema como la crema paraíso simple o de pistacho, y podemos prepararlas en cualquier estación del año usando toda la fruta que queramos. ¡Pruébalas!

Descubre también:

Tartaletas de fruta o tartaletas pequeñas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones, Primavera, Verano
417,48 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 417,48 (Kcal)
  • Carbohidratos 59,28 (g) de los cuales azúcares 29,64 (g)
  • Proteínas 7,00 (g)
  • Grasa 18,16 (g) de los cuales saturados 11,37 (g)de los cuales insaturados 6,55 (g)
  • Fibras 1,37 (g)
  • Sodio 20,34 (mg)

Valores indicativos para una ración de 30 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para preparar las Tartaletas o tartaletas de fruta

  • 300 g harina 00
  • 150 g mantequilla
  • 150 g azúcar
  • 1 huevo (grande)
  • cáscara de limón
  • 250 ml leche entera
  • 50 g azúcar
  • 1 huevo
  • 25 g almidón de maíz
  • 1 cáscara de limón
  • 1 vaina vainilla
  • fresas
  • arándanos
  • kiwi

Herramientas para preparar las Tartaletas de fruta o tartaletas pequeñas

  • 1 Batidora
  • 1 Tabla de amasar
  • 1 Rodillo
  • 8 Moldes
  • Papel de horno
  • 1 Horno
  • 1 Olla
  • 1 Cazo
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Manga pastelera
  • 1 Boquilla lisa

Cómo hacer las Tartaletas de fruta o tartaletas pequeñas

  • Para preparar las Tartaletas o tartaletas de fruta empezamos por la preparación de la masa quebrada: corta la mantequilla en cubos, luego únela con el azúcar y la cáscara de limón rallada y bátelo con las varillas eléctricas o en una batidora planetaria con el batidor de pala hasta obtener una crema homogénea (también puedes trabajar a mano en un bol). Añadir el huevo y seguir mezclando para incorporarlo perfectamente a la mantequilla. Finalmente, añade la harina y trabaja la masa hasta que tenga la consistencia de masa quebrada. Forma un bloque rectangular, envuélvelo en papel film y déjalo en la nevera al menos 30 minutos.

  • Para la preparación de la crema pastelera, vertemos en un cazo la leche con las cáscaras de limón o las semillas de una vaina de vainilla. Caliéntala hasta que esté a punto de hervir.

    En una olla aparte, trabaja los huevos con el azúcar utilizando un batidor, luego añade el almidón de maíz y mezcla hasta que no haya grumos.

    Retira las cáscaras de limón de la leche y viértela poco a poco en la mezcla de huevos, removiendo constantemente; luego, transfiere la olla al fuego y cocina la crema hasta que comience a espesarse. Vierte la crema en una fuente y cúbrela con papel film en contacto. Déjala enfriar.

  • Recupera la masa quebrada del frigorífico, trabájala rápidamente para que vuelva a ser elástica. Estírala con el rodillo sobre una superficie enharinada.

    Masa quebrada sobre superficie enharinada y rodillo
  • Con un cortapastas ligeramente más grande que los moldes que vas a utilizar (por ejemplo, de 10 cm para moldes de 8 cm) recorta discos (nosotros hemos hecho 4 tartaletas más grandes y 5 más pequeñas). Pincha el fondo con un tenedor, cúbrelos con papel de horno y cúbrelos con los pesas para cocción en blanco o con frijoles secos. Hornea en el horno estático precalentado a 180º durante 15 minutos. Retira las pesas y los frijoles y continua la cocción durante otros 5 minutos o hasta que estén doradas.

    Cocción a ciegas
  • Déjalas enfriar y rellénalas con fruta fresca de temporada como fresas, arándanos y kiwi o, alternativamente, cerezas, melocotones, frambuesas, grosellas, etc.

    Tartaletas rellenas con crema y fruta en plato blanco, negro y rosa
  • ¡Las Tartaletas o Tartaletas de fruta están listas para ser disfrutadas!

    Tartaletas de fruta o tartaletas pequeñas

Simo y Cicci recomiendan

Puedes conservar las Tartaletas de fruta en la nevera durante 2-3 días, pero sería preferible añadir la fruta en el momento de servirlas. Alternativamente, puedes pincelar ligeramente la fruta con gelatina.

Tanto la masa quebrada como las cestas ya cocidas y la crema pastelera se pueden preparar con un día de anticipación.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog