Achicoria directamente en la olla, cocida sin necesidad de escaldarla, para un sabor aún más intenso y tiempos de preparación más rápidos.
La achicoria es una planta herbácea silvestre, en el mercado existen de varias especies, pero las más comunes son la silvestre y la catalogna. De esta última consumimos también las puntas para platos típicos como las puntarelle.
La achicoria está compuesta principalmente de agua, pero es muy rica en sustancias antioxidantes, minerales y vitaminas, también se define como una verdadera planta detox y antiinflamatoria. Sus usos en herboristería son múltiples.
Volviendo al uso en la cocina, la achicoria es un alimento entre los más bajos en calorías, por lo que se tolera bien en todas las dietas. Su sabor amargo a veces no es del agrado, pero en realidad con condimentos fuertes como ajo, aceite y guindilla esta característica se combina a la perfección.
Por costumbre, la achicoria antes de ser salteada en la sartén se hierve en agua con sal, pero en esta receta te explico cómo cocinarla directamente en la olla.
Para los amantes de los platos vegetales rápidos de preparar, también recuerdo
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Energía 78,03 (Kcal)
- Carbohidratos 6,51 (g) de los cuales azúcares 0,04 (g)
- Proteínas 1,44 (g)
- Grasa 5,99 (g) de los cuales saturados 0,87 (g)de los cuales insaturados 0,07 (g)
- Fibras 4,33 (g)
- Sodio 199,00 (mg)
Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 manojo achicoria
- 2 dientes ajo
- 1 guindilla (o guindilla picada)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 vaso agua
- c.s. sal gruesa
Herramientas
Para cocinar la achicoria en la olla te recomiendo usar una olla con bordes altos de 26/28 cm de diámetro.
- 1 Olla
Pasos
La achicoria así preparada resultará muy sabrosa gracias a los aromas que has añadido, el sabor un poco picante será el toque final. Si no te gusta la guindilla, intenta sustituirla por pimienta, pero te aseguro que una pizca de guindilla es realmente ideal. Acompañada de buen pan fresco, es un excelente acompañamiento, pero se convierte también en un segundo plato para vegetarianos y veganos.
Limpia la achicoria y lávala bien, yo recomiendo dejarla en remojo con un poco de bicarbonato luego enjuagar bien. Córtala en trozos y ponla en la olla. Añade sal, guindilla, ajo, aceite y el vaso de agua. Cubre con la tapa y lleva al fogón a fuego alto durante los primeros cinco minutos, luego baja el fuego y removiendo de vez en cuando lleva a cocción completa. En total no te llevará más de unos 20 minutos.
NOTAS
La achicoria normalmente caliente, pero esta receta muy apetecible es buena también a temperatura ambiente, por lo que también puedes rellenar con esta achicoria unos fantásticos bocadillos que quedarán tiernos y sabrosos.
Podemos utilizar esta achicoria también entre los entrantes acompañada de buen queso, es realmente única.
Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

