Albóndigas de cocido

Albóndigas de cocido, preparadas con la carne utilizada para preparar el caldo. Durante la temporada de invierno y especialmente en los periodos festivos, solemos preparar el caldo de carne. La carne cocida es muy buena y normalmente la consumimos simplemente con un poco de sal y vinagre, o con algunas salsas como la mostaza.

Con la carne cocida también quedan muy buenas las albóndigas fritas, son muy suaves por dentro y crujientes por fuera gracias al empanado con pan rallado.

Preparo las albóndigas de cocido con todos los tipos de carne que uso para el caldo porque cuanto más mixta sea la carne, más sabrosas serán. No tienes que excluir ningún tipo de carne, van muy bien la ternera, el pollo, la gallina y el capón.

Basta con limpiar la carne recuperando solo la pulpa, ponerla en un cuenco grande, añadir los ingredientes que normalmente usamos para condimentar las albóndigas, es decir, pan duro, sal, pimienta, ajo, perejil, huevo y parmesano. Mezclamos todo con las manos y será muy fácil amalgamar los ingredientes porque siendo una carne cocida se triturará fácilmente con la presión de los dedos.

Personalmente adoramos consumir estas albóndigas recién fritas, pero son buenísimas también rehogadas en una salsita de ajo y aceite picante.

Para los amantes de las albóndigas, también sugiero

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 20 albóndigas
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Italiana
118,81 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 118,81 (Kcal)
  • Carbohidratos 3,70 (g) de los cuales azúcares 0,20 (g)
  • Proteínas 3,37 (g)
  • Grasa 10,08 (g) de los cuales saturados 2,57 (g)de los cuales insaturados 7,09 (g)
  • Fibras 0,22 (g)
  • Sodio 293,25 (mg)

Valores indicativos para una ración de 30 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Los ingredientes que se añaden a la carne cocida son los clásicos que se usan para componer las albóndigas, incluido el pan duro.

  • 350 g carne picada mixta (carne cocida no picada)
  • 1 huevo
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta
  • 1 cucharada parmesano
  • 40 g pan duro
  • 200 ml agua (para suavizar el pan)
  • 1 diente ajo
  • 1 ramito perejil
  • 100 g pan rallado
  • c.s. aceite de semillas (para freír)

Herramientas

Para preparar las albóndigas de cocido no necesitas grandes herramientas, ya que puedes mezclarlas simplemente con las manos.

  • 1 Cuenco
  • 1 Sartén
  • 1 Espumadera

Preparación

La preparación de las albóndigas de cocido requiere pocos minutos porque la carne ya está cocida, basta con amalgamar los ingredientes y freír las albondiguitas pocos minutos en aceite caliente.

  • Os propongo las albóndigas de cocido fritas porque es una fritura realmente rápida y quedan también muy secas por fuera después de la cocción, que desafía a cualquiera a distinguir si están fritas o al horno. Si tenéis problemas con la fritura, no renunciéis a preparar las albóndigas de cocido porque podéis cocinarlas en el horno caliente a 200° durante unos 20 minutos, de todas formas, hasta dorar. Como alternativa, podéis cocinarlas en la freidora de aire a temperatura máxima, siempre durante unos 20 minutos y de todas formas hasta dorar. En ambos casos, debéis añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra sobre las albóndigas antes de hornear.

  • El primer paso a seguir es poner el pan duro en remojo dentro de un vaso con agua. Luego procede a limpiar la carne de posibles huesos, piel y nervios, aunque de estos últimos puedes dejar un poco para hacer las albóndigas aún más sabrosas. Pon la carne en un cuenco, preferiblemente de vidrio, añade el huevo, el ajo en trozos pequeños, las hojas de perejil en trozos, sal, pimienta y parmesano.

  • Escurre el pan del agua excesiva presionándolo bien entre las palmas de las manos y desmenúzalo en el resto de los ingredientes. Siempre con las manos, amalgama todos los ingredientes y siendo una carne cocida, verás que obtendrás una buena mezcla homogénea como se ve en la foto.
    Prepara pequeñas bolitas que rodarás en el pan rallado. Para facilitar esta última operación, yo recojo el pan rallado dentro de un plato hondo, así será fácil empanar las bolitas.

  • Cuando hayas preparado la mayoría de las albondiguitas, pon a calentar el aceite de semillas para freír, yo uso una sartén de piedra no demasiado grande pero de bordes altos, así la cocción será más homogénea y rápida. Cuando el aceite esté bien caliente, comienza a freír las albóndigas. Puedes asegurarte de que el aceite está caliente sumergiendo la punta de un palillo en el aceite. Si ves que se forman burbujas de aceite alrededor del palillo, el aceite ha alcanzado la temperatura correcta, de lo contrario espera. Para una buena fritura seca, el aceite debe haber alcanzado la temperatura adecuada y debe mantenerla durante la cocción. Yo uso una tapa durante la cocción y una llama viva.
    Las albóndigas estarán listas cuando hayan alcanzado un dorado uniforme porque el interior ya está cocido.

NOTAS

Como ya he dicho, os propongo unas albondiguitas fritas en aceite caliente, pero podéis cocinarlas tanto al horno como en la freidora de aire. Estarán buenísimas consumidas calientes acompañándolas con salsas tipo salsa verde, mostaza o lo que prefieras, pero también son deliciosas rehogadas en una salsa rápida de ajo, aceite y guindilla.

Puedes prepararlas con antelación y calentarlas cuando sea necesario, se mantendrán bien en el frigorífico cubiertas durante un par de días.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué tipo de carne debo utilizar?

    Puedes utilizar toda la carne que usas para preparar el caldo, cuanto más mixta sea, más sabrosas serán las albóndigas.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog