Albóndigas de ricotta 😋

Albóndigas de ricotta: un segundo plato simple, ligero, sin fritura. Una receta que se prepara en pocos minutos, se cocina en unos 20 minutos. Las albóndigas de ricotta son deliciosas calientes acompañadas de buen pan fresco, pero también son excelentes frías para quienes deseen consumirlas, por ejemplo, en la playa o en el trabajo. La salsa que acompaña a las albóndigas de ricotta es una salsita simple con cebolla y albahaca, que sería perfecta preparar con tomates frescos, pero si no los tienes en casa, la pulpa de tomate troceada estará bien. Es un plato vegetariano que hará felices tanto a los adultos como a los niños.

Para tener otras ideas de segundos platos o platos fríos te dejo algunas recetas a seguir

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 10 albóndigas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
111,40 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 111,40 (Kcal)
  • Carbohidratos 6,84 (g) de los cuales azúcares 0,53 (g)
  • Proteínas 5,51 (g)
  • Grasa 7,28 (g) de los cuales saturados 2,93 (g)de los cuales insaturados 1,58 (g)
  • Fibras 0,90 (g)
  • Sodio 389,26 (mg)

Valores indicativos para una ración de 87 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes albóndigas de ricotta

Los ingredientes que componen las albóndigas de ricotta son simples, ligeros y vegetarianos.

  • 250 g ricotta
  • 1 huevo
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta negra
  • 3 cucharadas pan rallado
  • 1 diente ajo (pequeño)
  • c.s. perejil picado
  • 30 g queso parmesano rallado
  • 400 g pulpa de tomate
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cebolla
  • c.s. guindilla en polvo
  • 4 g sal gruesa
  • Algunas hojas albahaca

Herramientas para masa y cocción

No se necesitan herramientas especiales para preparar y cocinar las albóndigas de ricotta, lo realmente importante será la cacerola antiadherente para la cocción.

  • 1 Bol
  • 1 Juego cubiertos
  • 1 Cacerola de bordes altos

Preparación

La preparación de las albóndigas es sencilla y requiere pocos minutos, durante los cuales te conviene poner la salsa al fuego porque deberás verter las albóndigas en la cacerola cuando la salsa ya esté en plena cocción para evitar que se rompan.

  • Poner todos los ingredientes en un bol: ricotta, huevo, sal, pimienta, parmesano, ajo y perejil, troceados, y pan rallado y mezclar bien con una cuchara.

  • Obtendrás una masa suave pero manejable con las manos. Toma una cucharada de masa por vez, enróllala ayudándote con las manos para formar las albóndigas, verás que si utilizas un toque ligero la masa será suave pero no se pegará a tus manos.

  • Mientras preparas la masa de las albóndigas debes comenzar a cocinar la salsa en la cacerola, comience por sofreír la media cebolla en el aceite añadiendo la guindilla. Cuando la cebolla esté dorada añade la pulpa de tomate, ajusta con sal y lleva a ebullición.
    Cuando la salsa hierva baja el fuego a la mitad y añada una a una las albóndigas, no las pongas demasiado juntas porque crecerán durante la cocción.

  • Deja cocinar las albóndigas cubiertas con una tapa durante unos 20 minutos a fuego moderado. Gira las albóndigas solo una vez ayudándote con una cuchara y levantándolas completamente para evitar que se rompan. Si la salsa se reduce demasiado puedes añadir un poco de vino blanco o agua durante la cocción.

  • Consume las albóndigas bien calientes acompañadas de buen pan fresco para disfrutar toda la salsa que será muy sabrosa. También puedes consumir las albóndigas frías, seguirán siendo deliciosas.

NOTAS

Puedes conservar las albóndigas de ricotta en el frigorífico ya cocidas durante un par de días y consumirlas según sea necesario, ya sea calientes o a temperatura ambiente.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog