Brioche con tuppo con masa madre, una explosión de fragancia y sabor, una combinación perfecta entre dulzura y suavidad, ideales para ser consumidas solas o acompañadas de un excelente helado o cremas.
Su consistencia suave y ligera, enriquecida por la presencia del característico «tuppo» en la cima, las hace irresistibles desde el primer bocado.
En el blog también hay otra receta siempre con masa madre y dejo que ustedes decidan cuál es la mejor porque para mí son excelentes ambas.
Nada es comparable al placer auténtico de disfrutar de una brioche con tuppo recién horneada con masa madre. El contraste entre la crujiente superficie y la suavidad de la masa interior, unido a la dulzura equilibrada y la ligera nota ácida que da la masa madre, crea un equilibrio de sabores extraordinario.
Si queréis preparar la misma receta con levadura de cerveza, sustituís los 150g de masa madre con 3g de levadura de cerveza y añadid 100g de harina y 50g de agua a la receta.
Para los amantes de la masa madre, también os recuerdo otras recetas como
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 9 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 10 brioche
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 324,90 (Kcal)
- Carbohidratos 54,21 (g) de los cuales azúcares 12,25 (g)
- Proteínas 8,88 (g)
- Grasa 9,15 (g) de los cuales saturados 5,41 (g)de los cuales insaturados 3,42 (g)
- Fibras 1,14 (g)
- Sodio 165,14 (mg)
Valores indicativos para una ración de 112 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 g harina 00
- 150 g masa madre (muy activa)
- 100 g azúcar
- 80 g mantequilla (blanda)
- 1 cáscara de limón (o aroma de vainilla)
- 1 pizca sal
- 2 huevos
- 1 yema (para pincelar la superficie)
- 180 ml leche (tibia)
Herramientas
Para amasar bien las brioche, yo siempre recomiendo el uso de la amasadora, pero también podéis amasar a mano.
- 1 Amasadora Howork
- 1 Raspador
- 1 Bandeja para horno
Preparación
Llevad la leche a unos 37° y, de todas formas, si no tenéis un termómetro, bastará con entibiar la leche y desmenuzar dentro la masa madre.
Cuando la masa madre se haya ablandado, añadid 200 g de harina del total y mezclad groseramente con la ayuda de un tenedor.
Dejad reposar cubierto con film durante unos 30 minutos. Pasado este tiempo, retomad la masa y añadid el resto de los ingredientes, excluido la mantequilla.
Si amasáis con la amasadora, realizad este primer paso con el gancho de hoja, luego continuad amasando en la amasadora añadiendo la mantequilla con el gancho para masas duras.
Para quienes amasan a mano, mezclad los ingredientes, excluyendo la mantequilla, groseramente con el tenedor. Luego, trasladad la masa a la superficie de trabajo espolvoreada con harina y comenzad a amasarla a mano.
Añadid poco a poco la mantequilla en pomada y amasad hasta obtener una masa homogénea, aunque suave y un poco pegajosa.
Trasladad la masa a un recipiente ligeramente aceitado, cubridla con un plato o con film y dejadla reposar durante al menos 6/7 horas en un lugar protegido de corrientes. Yo siempre recomiendo el horno apagado.
Pasado este tiempo de reposo, la masa debería estar más que duplicada, como en la foto.
Obviamente, en invierno podrían necesitarse más horas, así como en verano podrían requerirse menos; lo importante es que haya duplicado.
Volved a llevar la masa sobre la superficie de trabajo, siempre espolvoreada con harina, y con la ayuda de las manos extendédla en un rectángulo estrecho y largo, que cortaréis en partes más o menos iguales.
Rodando la masa con las palmas de las manos, dad la forma clásica a vuestras brioche. Debéis crear el «tuppo»; por lo tanto, superponed a las bolas grandes pequeñas bolas de masa y, dado que la masa será muy suave, se pegarán fácilmente unas a otras sin necesidad de «adhesivos».
Dejad levar al menos dos horas más siempre en un lugar protegido y cubiertas con paños plásticos para mantener la hidratación. Pincelad las brioche con el huevo batido y horneadlas a 180° durante unos 15/20 minutos. Consejos para la cocción: horno ventilado, 200° los primeros dos minutos, luego bajo la temperatura a los 180° previstos para la cocción. Pasados 15 minutos, podéis abrir el horno y comprobar la cocción. Están listas cuando tienen un color dorado.
NOTAS
Las brioche con tuppo son suaves por dentro y crujientes por fuera, y mantienen esta característica incluso al día siguiente. Mi consejo, si no las consumís en el día, es congelarlas y descongelarlas a temperatura ambiente o pasándolas 1 o 2 minutos en el microondas al momento de necesitarlas.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

