Brioche esponjosas con Nutella y caramelo salado preparadas con masa madre después de muchas recetas de brioche todas muy válidas como esta me vino la curiosidad de probar el famoso water roux. El water roux es una preparación a base de agua y harina que se utiliza para hacer más esponjosas las masas levadas.
Solía ver videos japoneses donde este pre fermento se llama tang zhong y me sorprendía el resultado final. Brioches y panes suaves como nubes así que decidí probar siempre usando masa madre, pero dejaré como siempre para quien no la trabaja la conversión con levadura de cerveza.
Preparar el water roux es muy sencillo y puede ayudar el uso de un termómetro alimentario pero no es indispensable.
Para los amantes de los levados os sugiero también
- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12 brioches
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
Los ingredientes para el relleno también pueden variar según vuestros gustos, yo utilicé Nutella y caramelo salado pero podéis utilizar lo que prefiráis entre cremas y mermeladas o también dejarlas simples.
- 25 g harina 00
- 125 g agua
- 100 g harina Manitoba
- 400 g harina 00
- 150 g masa madre (activa)
- 100 g azúcar
- 20 g miel
- 2 huevos
- 40 g leche (templada)
- 70 g mantequilla (en pomada)
- 1 pizca sal
- 150 g harina Manitoba
- 450 g harina 00
- 3 g levadura de cerveza fresca
- 100 g azúcar
- 20 g miel
- 2 huevos
- 80 g leche (templada)
- 75 g mantequilla (en pomada)
- 1 pizca sal
- a gusto Nutella®
- a gusto caramelo (salado)
Herramientas
La masa de las brioches se puede hacer a mano pero requiere mucha fuerza y un largo amasado por lo que recomiendo usar la batidora, pero si no la tenéis, hacedlo a mano, también saldrá bien, solo se necesita un poco de fuerza.
- 1 Batidora Howork
- 1 Rodillo
- 1 Cortador de pasta
Preparación
Os aconsejo preparar el water roux con antelación porque debe enfriarse, podríais incluso prepararlo la noche anterior y mantenerlo en el frigorífico siempre cubierto con film.
Preparar el water roux es muy sencillo, basta con poner la harina en un cazo, añadir el agua mezclando con un tenedor mientras vertéis el agua para evitar la formación de grumos. Llevad el cazo al fuego y, removiendo, esperad a que el water roux alcance los 65°, si no tenéis el termómetro, bastará apagar el fuego cuando veáis que la masa gelifica, realmente bastarán menos de 2′.
Pon el water roux obtenido en un recipiente de vidrio o cerámica y cúbrelo con film para que se enfríe, como veis en la foto, el film debe adherirse completamente a la masa para que no se forme una costra al enfriarse.
Insertar en el bol de la batidora la harina y todo el water roux y comenzar a amasar lentamente, añadir la masa madre desmenuzada, el azúcar y la miel. siempre mezclando añadir uno a uno los huevos enteros esperando a que el primero se absorba antes de añadir el segundo, luego continuar añadiendo siempre poco a poco la leche templada, la sal y finalmente la mantequilla en pomada añadiendo un trozo a la vez. Considerad que para un buen amasado elástico necesitaréis al menos 20′ para añadir y ensamblar todos los ingredientes.
Cuando la masa está lista, ponedla en un recipiente para la fermentación, puede ser una caja con tapa como la que uso yo, pero también un bol, lo importante es cerrarlo bien con film. Cualquier recipiente que utilicéis, untadlo con un poco de aceite y haced pliegues con la mano a la masa antes de dejarla reposar.
La masa debe fermentar hasta duplicar, y normalmente lleva unas 4 horas, pero podéis ayudaros con el frigorífico si necesitáis salir, podéis llevar la masa después de al menos media hora a temperatura ambiente al frigorífico, siempre cubierto y esperar que doble o vuestro regreso para sacarlo del frigorífico. De todas formas, debéis extender la masa solo si ha duplicado, no lo hagáis antes porque las brioches no crecerían.
Cuando la masa haya duplicado, llevadla a una superficie de trabajo ligeramente enharinada, será una masa bonita, suave y brillante como veis en la foto, que podréis volver a plegar sobre sí misma simplemente con movimientos rotatorios de las manos. Enharinad ligeramente también la superficie y con ayuda del rodillo extendiéndola en un gran rectángulo.
Cuando hayáis creado vuestro rectángulo, grueso de pocos milímetros, extendéis por encima la Nutella cubriendo toda la superficie y posteriormente hacéis lo mismo con el caramelo, cuidado de no poner demasiado caramelo, de lo contrario será difícil crear vuestras brioches.
Ahora con la ayuda de un cortador de pasta liso vais a crear los triángulos con los que formaréis vuestras brioches. Yo los he cortado muy grandes, pero os sugiero dividir primero la masa a la mitad y hacer al menos 6 triángulos por cada mitad.
Una vez formadas vuestras brioches, colocadlas en dos bandejas del horno cubiertas con papel para hornear, teniendo cuidado de dejar espacio entre una y otra porque crecerán, dejad reposar vuestras brioches aproximadamente una hora o un poco menos, siempre cubiertas con un paño.
Antes de hornear vuestras brioches, píntalas con la yema ligeramente batida con un tenedor.
Hornear en horno precalentado a 180 durante aproximadamente 15′, de todos modos hasta dorar. El tiempo de cocción varía obviamente según el tamaño de vuestras brioches.
NOTAS
Os sorprenderá la suavidad de estas brioches que se mantendrán bastante esponjosas durante un par de días si se mantienen en bolsas alimentarias cerradas, de todos modos, podéis pasarlas unos segundos al microondas y volverán perfectas. Podéis también congelarlas y sacarlas unas horas antes de consumirlas.
Yo las he rellenado con Nutella y caramelo salado porque es una combinación que adoro, pero podéis usar solo Nutella o cambiar la crema, también podéis añadir granillo de frutos secos.
En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter
Preguntas frecuentes
¿Con la levadura de cerveza se reducen a la mitad los tiempos de fermentación?
A mí me encanta la larga fermentación, así que en la receta solo he añadido 3 g de levadura de cerveza, por lo que los tiempos siguen siendo largos, pero si queréis reducirlos a la mitad, añadid al menos 12 g de levadura de cerveza.
¿Puedo rellenar estas brioches con salado?
Por supuesto, la masa al natural es dulce y recuerda el pan brioche, por lo que podrías tranquilamente hacer las brioches simples y rellenarlas, por ejemplo, con embutidos y cremas saladas

