Calabacines Marinados en Crudo: Frescos, Rápidos y Sin Cocción

Los calabacines marinados sin cocción son una receta de verano fácil, rápida y fresca, perfecta como guarnición ligera o para rellenar bocadillos.
Se preparan en pocos minutos: basta con cortar los calabacines muy finos con la mandolina, condimentarlos con sal, pimienta, ajo, perejil, zumo de limón y aceite, y luego dejarlos marinar en la nevera durante unas horas. ¿El resultado? Calabacines sabrosos, frescos y aromáticos, ideales para disfrutar con un buen pan o para llevar contigo en una excursión o para el almuerzo en el trabajo.
Se han hecho virales en la web porque son muy fáciles de preparar, versátiles y súper deliciosos. Su salsita, además, mantiene el pan suave incluso después de varias horas.
Puedes enriquecerlos de manera diferente cada vez: con un poco de menta fresca, guindilla o las especias que prefieras. No pensaba que nos gustarían tanto: temía que los calabacines crudos fueran duros o amargos, ¡pero le gustaron a toda la familia!
Son una excelente alternativa a las clásicas berenjenas a la parrilla, perfectas también para servir como entrante o guarnición fría. Prepáralos con antelación: bien cerrados en un recipiente hermético o cubiertos con film transparente, se conservan en la nevera durante un par de días.

Antes de pasar a la receta, os recuerdo otras guarniciones deliciosas

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
29,39 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 29,39 (Kcal)
  • Carbohidratos 2,42 (g) de los cuales azúcares 0,27 (g)
  • Proteínas 1,41 (g)
  • Grasa 1,95 (g) de los cuales saturados 0,29 (g)de los cuales insaturados 0,10 (g)
  • Fibras 0,79 (g)
  • Sodio 195,95 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 3 calabacines (medianos)
  • sal
  • pimienta (o guindilla)
  • 2 dientes ajo
  • 1 limón (el zumo)
  • 1 chorrito aceite de oliva virgen extra
  • 1 ramito perejil

Herramientas

  • 1 Mandolina
  • 1 Bol

Preparación

  • Lavamos bien los calabacines, eliminamos los extremos y los cortamos finamente con la ayuda de una mandolina, de manera que obtengamos rodajas uniformes. Trasladamos los calabacines a un bol grande.

  • En este punto, añadimos la sal, la pimienta, el ajo en trozos, el perejil picado grueso, el zumo de limón y un chorrito de aceite. Mezclamos bien para distribuir todos los sabores, cubrimos el bol con una tapa o con film transparente y dejamos reposar en la nevera durante unas horas.

  • Después del tiempo de reposo, nuestros calabacines están listos para ser disfrutados. Podemos servirlos en una bandeja o utilizarlos para rellenar bocadillos y focaccias. Se conservan en la nevera, bien cubiertos, durante un par de días.

NOTAS

Los calabacines marinados son una preparación sencilla y fresca, perfecta para el verano. Se preparan en pocos minutos, pero necesitan unas horas de reposo en la nevera para absorber todos los aromas del condimento y volverse realmente sabrosos. Si prefieres un sabor más delicado, puedes eliminar el ajo o sustituirlo por ajo en polvo. Son versátiles: perfectos como guarnición ligera, como entrante sobre tostadas o como relleno para bocadillos y focaccias. Consérvalos siempre en la nevera, bien cubiertos, y consúmelos dentro de dos días para disfrutarlos al máximo.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué tipo de calabacines debo usar para esta receta?

    Puedes utilizar cualquier tipo de calabacines. Lo importante es que estén frescos y firmes, así permanecerán crujientes una vez cortados.

  • ¿Puedo usar calabacines crudos o debo cocinarlos?

    Los calabacines se usan crudos en esta receta, cortados finos para hacerlos crujientes y frescos. No es necesario cocinarlos.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog