Carbón dulce hecho en casa

Carbón dulce hecho en casa, un dulce para poner en las calzas de la Befana para recordar que todos somos un poco pícaros pero al mismo tiempo muy dulces! La primera vez que probé esta receta no podía creer el resultado final, no pensaba que fuera reproducible en casa. Sin embargo, preparar el carbón dulce es fácil y divertido, se necesita un mínimo de preparación porque es útil tener un termómetro para alimentos y colorante alimentario para hacerlo negro. Por suerte, ahora son cosas que se encuentran fácilmente en el mercado, para el colorante os recomiendo el que es en pasta o en polvo porque el gel podría diluir demasiado la mezcla. Desafortunadamente, reproducir el color negro en la cocina no es fácil, así que se necesitan colores intensos para alcanzar la tonalidad deseada sin usar demasiado colorante. Una cosa importante a recordar es que el colorante con el paso de las horas intensifica su tonalidad, así que podéis deteneros en un bonito gris y veréis que durante la cocción y luego al enfriar el tono se intensificará.

En cuanto al termómetro alimentario es importante para el jarabe de azúcar que debe alcanzar los 140°. Se encuentran termómetros para alimentos a precios realmente bajos en las tiendas de artículos para el hogar. Si no lo tenéis en casa o no lo queréis comprar, podéis guiaros observando el jarabe cuando comienza a cristalizarse sin oscurecerse como el caramelo.

Veréis que durante aproximadamente 10 minutos vuestro jarabe será líquido y transparente, luego al aumentar la temperatura tenderá a volverse blanco y más cristalino.

Este es más o menos el momento en el que debéis unir la mezcla de claras de huevo y azúcar al jarabe.

Será un momento muy divertido porque cuando juntéis las claras montadas con el jarabe, automáticamente la masa aumentará de volumen. Por eso os recomiendo preparar el jarabe de azúcar en una cacerola con bordes altos.

Para quienes aman alegrar a los niños con dulces la mañana de la Befana, recuerdo también unas deliciosas galletas como

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 25 piezas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
81,66 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 81,66 (Kcal)
  • Carbohidratos 20,73 (g) de los cuales azúcares 20,55 (g)
  • Proteínas 0,30 (g)
  • Grasa 0,00 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
  • Fibras 0,00 (g)
  • Sodio 5,58 (mg)

Valores indicativos para una ración de 21 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Los ingredientes son principalmente claras de huevo, azúcar y agua, pero también se necesitará alcohol alimentario o vodka y colorante alimenticio negro

  • 300 g azúcar
  • 140 g agua
  • 2 claras de huevo
  • 200 g azúcar glas
  • 1 cucharada vodka (o alcohol alimentario)
  • Unas gotas jugo de limón
  • c.s. colorante alimenticio (negro u otros colores)

Herramientas

Os recomiendo el uso de una batidora planetaria para montar las claras y de una cacerola con bordes altos para la cocción del jarabe de azúcar.

  • 1 Batidora planetaria howork
  • 1 Cacerola

Preparación

  • El carbón dulce como veis en la foto se corta fácilmente cuando está bien frío, bastará con utilizar un buen cuchillo de hoja lisa y resulta muy quebradizo.

    El color al enfriar intensifica un poco, así que no añadáis demasiado colorante, más bien intentad comprar uno muy intenso y no en gel, pero confiad en que intensifica un poco.

    Además, me gustaría especificar que podéis colorear vuestro carbón dulce también con otros colores porque en el mercado se encuentra también rojo, celeste y verde, y estos son seguramente más fáciles de reproducir en comparación con el negro.

  • Comenzad poniendo a fuego lento 300 g de azúcar cubierto por 150 ml de agua, os recomiendo usar 140 g escasos en lugar de abundantes porque después el caramelo sería demasiado líquido, este deberá alcanzar una temperatura de 135/140° si tenéis un termómetro alimentario, de lo contrario esperad de todos modos a que el azúcar se dore un poco y que el agua se haya evaporado completamente.
    Mientras el azúcar está al fuego comenzad a montar las claras con un poco de crémor tártaro ayudándoos con la batidora planetaria. Cuando estén bien montadas a punto de nieve empezad a añadir los 200 g de azúcar glas, dejad que vuelva a estar a punto de nieve espumoso y unid las gotas de limón y la cucharada de vodka o alcohol, proceded uniendo el colorante negro tanto como intenso queráis alcanzar el color, os desaconsejo colorantes en pasta y muy intensos porque los líquidos diluirían demasiado las claras.

  • Cuando esta bonita glasa sólida esté lista y el azúcar haya alcanzado la temperatura exacta, proceded uniendo la glasa al jarabe en el fuego. Después de aproximadamente un minuto, apagad el fuego y mezclad bien con una cuchara de madera. Esperad unos instantes para que la mezcla crezca en volumen, si todos los procesos de trabajo se han realizado correctamente veréis que lo hará automáticamente!

  • Poned la mezcla en un recipiente rectangular con bordes altos y sobre todo cubierto con aluminio para facilitar la expulsión. Dejad enfriar ahora por al menos 2/3 horas hasta que seque bien, luego podéis cortarlo en bloques y regalarlo a quien prefiráis.

NOTAS

El carbón dulce preparado en casa se conserva bien durante unos 20 días dentro de bolsas alimentarias, así que podéis prepararlo con antelación y llenar con este dulce particular vuestras calzas.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y Twitter.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo usar colorante en polvo?

    Puedes utilizar el colorante en polvo, ten en cuenta que este último tarda un poco en intensificarse, así que no añadas demasiado.

  • ¿Puedo añadir aromas?

    Puedes añadir aroma de vainilla, queda muy bien

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog