Cotechino y lentejas

Cotechino y lentejas, una receta típica de nuestra tradición especialmente en el periodo de las fiestas y en particular preparado para la cena de Nochevieja como símbolo de prosperidad para el nuevo año.

La preparación básica para cocinar las lentejas la utilizo luego para preparar excelentes sopas, añadiendo simplemente al caldo obtenido un poco de pasta corta tipo los cannolicchi.

Las lentejas no necesitan ser hervidas previamente, comenzaremos con un clásico sofrito con un poco de tomate al que añadiremos luego las lentejas y tanta agua como sea necesaria para cocinarlas.

El cotechino se encuentra en el mercado ya listo y condimentado, será suficiente seguir las indicaciones indicadas en el paquete para hervirlo adecuadamente, normalmente se sumerge con toda su bolsa sellada en agua hirviendo durante unos 20 minutos.

El cotechino con lentejas es un plato muy sabroso que normalmente es apreciado también por los niños, obviamente contiene grasas pero eliminando completamente la grasa que el cotechino libera cuando se hierve obtendremos de todos modos un plato equilibrado.

Preparemos juntos el cotechino con lentejas siguiendo la receta que me enseñó mi madre y no será para nada difícil.

Os recuerdo también otras recetas populares que pueden ser útiles en los almuerzos familiares

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
587,92 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 587,92 (Kcal)
  • Carbohidratos 30,45 (g) de los cuales azúcares 3,01 (g)
  • Proteínas 25,30 (g)
  • Grasa 40,70 (g) de los cuales saturados 0,80 (g)de los cuales insaturados 0,48 (g)
  • Fibras 7,78 (g)
  • Sodio 1.630,81 (mg)

Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Los ingredientes principales de esta receta son obviamente las lentejas que les recomiendo comprar las clásicas y no las descorticadas y el cotechino para el cual recomiendo adquirir los clásicos precocidos.

  • 1/2 cebolla
  • 1 costa apio
  • 1/2 zanahoria
  • 250 g lentejas secas
  • 1 cuchara aceite de oliva virgen extra
  • 4 tomates piccadilly
  • c.s. sal gruesa
  • 1 1/2 l agua
  • 1 cotechino precocido (medio)
  • 1/2 cebolla
  • 1 costa apio
  • 1/2 zanahoria
  • 1 paquete pulpa de tomate
  • 1 cuchara aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal gruesa
  • c.s. guindilla

Herramientas

Para la cocción de las lentejas os recomiendo una olla de bordes altos y para saltearlas un cazo antiadherente de bordes altos.

  • 1 Olla aeternum
  • 1 Cazo Moneta
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo

Preparación

La preparación del cotechino con las lentejas como ya hemos dicho se divide en dos pasos fundamentales, el primero es cocinar y hervir lentejas y cotechino, luego hay que saltearlos juntos.

Mientras preparáis las lentejas podéis hervir el cotechino siguiendo las indicaciones y los tiempos de cocción indicados en el paquete. Normalmente se hierve en agua hirviendo durante unos 20 minutos pero ahora en el mercado se encuentran algunos más prácticos que solo hay que pasar por el microondas.

  • Tome la olla con los bordes más altos, las que se utilizan para hervir la pasta, y vierta dentro cebolla, zanahoria y apio que habrá picado previamente en la tabla de cortar. Añada la cucharada de aceite y lleve al fuego con llama moderada para sofreír.

  • Cuando estén dorados añada los tomates piccadilly en trozos, las lentejas que habrá previamente revisado y enjuagado bajo agua corriente. Sal ligeramente y deje cocinar por un par de minutos no más.

  • Siempre manteniendo la olla en el fuego encendido añada toda el agua, ajuste de sal y lleve a ebullición. Cuando empiece a hervir baje el fuego y deje hervir hasta que las lentejas estén cocidas. La lenteja está cocida cuando al probarla su interior está suave, necesitará unos 35/40 minutos. Cuando la lenteja esté cocida apague el fuego.

  • Tome el cazo antiadherente y proceda a un nuevo sofrito insertando siempre zanahoria, cebolla y apio picados. Añada aceite y esta vez también un poco de guindilla. Llevar al fuego con llama moderada y dejar dorar, luego añadir la pulpa de tomate y gran parte de las lentejas que había cocido previamente. Ajuste de sal y comience a saltear todo a fuego moderado.
    Deje una pequeña parte de lentejas en el caldo, puede ser útil para preparar un excelente primer plato.
    En la foto también se ven salchichas porque en nuestra casa no todos comen cotechino así que para ellos después del sofrito añado algunas salchichas, las hago dorar y luego añado el tomate.

  • Cuando añada las lentejas no las escurra demasiado del caldo de cocción porque servirá para amalgamar mejor los ingredientes.
    La salsa que debe quedar al final de la cocción no debe estar demasiado reducida, de lo contrario añada un poco de caldo de cocción.
    El cotechino después de estar cocido se debe sacar de su bolsa y eliminar toda la grasa que ha soltado. Cortarlo en rebanadas gruesas para que no se desmorone y verterlo en la olla con las lentejas y la salsa.
    Dejar saltear todos los ingredientes por unos 15/20 minutos, apague y disfrute!

NOTAS

Se trata realmente de un plato de la tradición casera y por eso debe adaptarse a todas nuestras simples necesidades, la primera no desperdiciar comida. Por tanto, como ya se indicó, bastará con dejar un poco de lenteja en el caldo sobrante, llevar todo a ebullición y verter dentro la pasta tipo cannolicchi o gnocchetti sardi y veréis qué excelente primer plato obtendréis. Tal vez añadiendo un poco de guindilla triturada y queso pecorino directamente en el plato de quienes lo prefieran.

Como ya habéis leído en el procedimiento, para los niños o quienes no les guste el cotechino es posible en el mismo cazo añadir pequeñas salchichas. Pero háganlas dorar en el sofrito antes de añadir la salsa de tomate.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter

Preguntas frecuentes

  • ¿Es posible no utilizar el tomate?

    Puedes saltear las lentejas con el cotechino sin utilizar la salsa de tomate, pero ayúdate con el caldo de cocción para mantener de todas formas una preparación suave donde poder mojar el pan.

  • ¿Cuál tipo de lentejas se recomienda?

    Normalmente yo utilizo la lenteja pequeña no descorticada porque de todas formas se trata de una elaboración que requiere en total alrededor de una hora de tiempo para amalgamar bien los sabores. Así que utilizad la lenteja que prefiráis siempre que no sea descorticada.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog