Crema de yogur sin huevo: fácil y perfecta para postres. Esta receta nació para preparar otra crema aún más deliciosa, pero resultó ser tan buena que merece ser disfrutada sola, a cucharadas. Tiene una consistencia suave y aterciopelada, un sabor fresco y ligero y se presta a mil usos: es ideal para rellenar tartas, tartaletas, rollos, profiteroles y postres en vaso, pero también para acompañar fruta fresca o galletas. La preparación es sencillísima: bastan pocos ingredientes y unos minutos en el fuego. Además, no contiene huevos, por lo que es perfecta también para quienes buscan una crema más ligera o tienen intolerancias. Yo la he preparado con yogur griego natural para un sabor intenso, pero puedes elegir yogur clásico o de fruta para cambiar de sabor cada vez. Una receta rápida, versátil y siempre lista para hacer especiales tus postres caseros.
Antes de pasar a la receta, otras ideas para cremas siempre diferentes
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fuego
- Cocina: Italiana
- Energía 155,95 (Kcal)
- Carbohidratos 33,68 (g) de los cuales azúcares 28,43 (g)
- Proteínas 2,73 (g)
- Grasa 2,00 (g) de los cuales saturados 1,33 (g)de los cuales insaturados 0,62 (g)
- Fibras 0,17 (g)
- Sodio 26,00 (mg)
Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 150 g agua
- 30 g harina 00
- 100 g azúcar
- 200 g yogur
- extracto de vainilla
Herramientas
- 1 Cazo pequeño
Preparación
Vierte el agua en un cazo pequeño y ponlo al fuego. Añade el azúcar y mezcla hasta que esté completamente disuelto.
Cuando el azúcar se haya disuelto, añade la harina tamizada en dos veces, mezclando bien con una batidora de varillas para evitar que se formen grumos.
Deja cocer durante un par de minutos, continuando a mezclar, hasta que la crema comience a espesar.
Manteniendo siempre la crema al fuego, añade el yogur y sigue mezclando por otros dos minutos, o hasta que la crema vuelva a estar ligeramente más densa y aterciopelada.
Cuando apagues el fuego, añade el extracto de vainilla y mezcla bien. Vierte la crema en un recipiente de vidrio y déjala enfriar. Para evitar que se forme una molesta costrilla en la superficie, cubre la crema con film transparente en contacto directo. Una vez enfriada, la crema estará lista para ser disfrutada a cucharadas o para rellenar tus postres favoritos.
NOTAS
Esta crema de yogur es realmente versátil: puedes usar un yogur diferente cada vez, incluso aromatizado con fruta, para dar a cada preparación un sabor nuevo y original.
Una vez lista, la crema se conserva bien en el frigorífico, cerrada en un recipiente hermético, por un par de días. Antes de consumirla, mézclala delicadamente para devolverle la consistencia adecuada.
Si quieres disfrutarla al máximo, recuerda cubrirla siempre con film en contacto durante el enfriamiento, así evitarás la formación de la costrilla en la superficie.
Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo preparar esta crema con antelación?
¡Por supuesto! Puedes prepararla incluso el día anterior y guardarla en el frigorífico. Antes de usarla, mézclala bien para restaurar su consistencia cremosa.
¿Es posible sustituir el azúcar por un edulcorante?
Sí, puedes usar edulcorantes naturales o artificiales, pero te aconsejo probarlos antes para ajustar la cantidad y asegurarte de que el sabor sea de tu agrado.

