Hoy te propongo un postre de sabor delicado y consistencia suave y envolvente: el crème caramel. Es una receta que no preparaba desde hace tiempo, pero que me vino a la mente gracias a un querido amigo que me la había dado hace años. Quizás hoy es menos común que otros postres, pero su sabor refinado siempre conquista a todos.
Se trata de un postre similar a la panna cotta, pero con una particularidad: no se usa gelatina, porque son los huevos los que garantizan la consistencia adecuada durante la cocción. En mi versión utilizo huevos enteros, para un resultado equilibrado y cremoso. Además, el crème caramel se cocina en el horno a baño maría: los moldes se colocan en una bandeja más grande llenada con un poco de agua, para que el calor se distribuya de manera uniforme y el postre quede suave y sin grietas.
Y luego, esa deliciosa capa de caramelo que envuelve cada cucharada lo hace simplemente irresistible. Si te apetece probarlo, ¡aquí tienes mi receta paso a paso! 😊🍮
Antes de pasar a la receta, te recuerdo otros deliciosos postres de cuchara
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 16 crème caramel
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Energía 171,17 (Kcal)
- Carbohidratos 28,07 (g) de los cuales azúcares 28,07 (g)
- Proteínas 5,71 (g)
- Grasa 4,79 (g) de los cuales saturados 2,57 (g)de los cuales insaturados 2,23 (g)
- Fibras 0,00 (g)
- Sodio 40,96 (mg)
Valores indicativos para una ración de 112 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 l leche (entera de larga duración)
- 9 huevos
- 9 cucharadas azúcar
- 1 sobre vainillina (o aroma de vainilla)
- 250 g azúcar
Herramientas
- 1 Cuenco
- 1 Batidora eléctrica
- 16 Moldes
Preparación
Para un resultado perfecto, te aconsejo usar moldes de acero, que distribuyen mejor el calor. Yo, al no tenerlos disponibles, utilicé los desechables de aluminio y el resultado fue igualmente excelente!
En un cazo, derrite el azúcar a fuego medio sin mezclar, hasta obtener un caramelo dorado. Una vez listo, viértelo inmediatamente en los moldes, distribuyéndolo en el fondo.
En un cuenco, bate los huevos enteros con el azúcar usando una batidora, mezclando suavemente para no incorporar demasiado aire. La mezcla no debe volverse espumosa. Añade la vainillina o aroma de vainilla.
Añade la leche a temperatura ambiente a la mezcla, vertiéndola en hilo y mezclando suavemente a baja velocidad.
Con un cucharón, vierte delicadamente la mezcla en los moldes previamente cubiertos de caramelo.
Colócalos en una bandeja más grande y llénala con agua caliente hasta aproximadamente la mitad de la altura de los moldes.
Cuece en horno estático a 160°C durante unos 50-60 minutos, hasta que el crème caramel se haya cuajado pero siga siendo suave en el centro. Una vez cocido, deja enfriar completamente a temperatura ambiente, luego pon los moldes en el frigorífico durante al menos 3 horas
NOTAS
Para desmoldarlo, pasa la hoja de un cuchillo a lo largo de los bordes y voltea cuidadosamente sobre un platillo.
Si quieres un aroma más intenso, puedes calentar la leche sin que llegue a hervir, añadir una cáscara de limón o naranja y dejarla en infusión!
Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Por qué el crème caramel tiene pequeños agujeros en la crema?
Esto ocurre cuando el horno está demasiado caliente o el agua del baño maría ha comenzado a hervir. Para evitarlo, cocina a 160°C y asegúrate de que el agua se mantenga caliente pero sin burbujas. Si es necesario, añade un poco de agua fría durante la cocción.

