Cupcake con Emoji, he preparado estos coloridos y simpáticos cupcakes para celebrar la Primera Comunión de Flavio, de la cual ya hemos visto la tarta y las galletas decoradas también con Emoji.
Los cupcakes son dulces muy simples de preparar a base de mantequilla batida que se adaptan bien a ser rellenados en la superficie preparándolos incluso un par de días antes porque seguirán estando suaves; sin embargo, mi consejo es cocinarlos en moldes que luego recomiendo cubrir al último con aquellos que deseen presentar en las mesas porque siendo una masa rica en mantequilla los de la cocción tenderán a estar bastante aceitosos.
Los cupcakes normalmente se rellenan en la superficie con una crema a base de mascarpone y nata que no se desmonta y se presta bien para ser coloreada con colorantes alimentarios.
Cuando hablo de colorantes alimentarios, siempre recuerdo no exagerar con las dosis porque podrían alterar el sabor final de sus dulces. No les desaconsejo usar colorantes porque hacen que sus preparaciones sean alegres y gustan mucho a los niños. Entre los colorantes alimentarios probados a lo largo de los años, prefiero los en pasta porque son más concentrados, los colores son más brillantes y les permiten usarlos en pequeñas cantidades sin alterar el sabor y la consistencia de masas y cremas.
Sugiero otras cremas deliciosas para combinar con los cupcakes
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Americana
- Energía 410,37 (Kcal)
- Carbohidratos 47,91 (g) de los cuales azúcares 36,86 (g)
- Proteínas 3,97 (g)
- Grasa 23,56 (g) de los cuales saturados 8,52 (g)de los cuales insaturados 3,55 (g)
- Fibras 0,23 (g)
- Sodio 53,70 (mg)
Valores indicativos para una ración de 108 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Los ingredientes para preparar estos cupcakes son fáciles de encontrar, ahora incluso la pasta de azúcar para las decoraciones se encuentra en el supermercado, pero siempre se puede preparar en casa
- 125 g mantequilla (temperatura ambiente)
- 125 g azúcar
- 2 huevos
- 125 g harina de trigo
- c.s. aroma de vainilla
- 3 cucharadas leche
- 6 g levadura en polvo para dulces (aproximadamente 1 cucharadita)
- 125 g queso para untar
- 125 g mascarpone
- 125 g azúcar glas
- 125 g nata para montar
- c.s. colorantes alimentarios
- 250 g pasta de azúcar (depende de cuántas caritas y del tamaño)
Herramientas
Para preparar los cupcakes, seguramente necesitan moldes para hornear y moldes limpios para la presentación: para decorar, yo utilizo una manga pastelera para la crema y varios cortadores pequeños para hacer las caritas con pasta de azúcar, pero también pueden trabajarlas simplemente con las manos, como si fuera pasta modelable.
- 24 Moldes
- 1 Cortadores de galletas
- 1 Manga pastelera
Preparación
La preparación de los cupcakes es muy sencilla, pero obviamente se divide entre la preparación de la base y la decoración
El proceso para preparar los cupcakes es facilísimo, bastará con batir bien la mantequilla con el azúcar, añadir luego un huevo a la vez, continuar incorporando la harina, el aroma de vainilla, la leche y finalmente la levadura. Llenar moldes de papel apropiados para cupcakes/muffins con una cucharada colmada de masa y hornear a 180°C durante unos 20 minutos, siempre controlen el dorado en la superficie; recuerden que los moldes donde los hornearán se humedecerán en cocción, así que conserven moldes nuevos, donde coloquen sus cupcakes una vez fríos, para servirlos!!!
Preparar el frosting es aún más sencillo, bastará con poner en un bol grande el queso para untar, el mascarpone y el azúcar glas. Con la ayuda de una batidora, mezclen todo batiendo bien hasta que los quesos vuelvan a escribir; porque inicialmente los verán volverse más líquidos, pero al continuar batiendo, volverán cada vez más compactos. Finalmente, unan a mano con movimientos circulares de abajo hacia arriba, la nata ya montada. Obtendrán así un excelente frosting de color neutro que podrán usar tal cual o colorearlo según su fantasía.
El último paso es preparar las Emojis con la pasta de azúcar, pero les garantizo que se trata de una de las decoraciones más simples de realizar. Las decoraciones en pasta de azúcar se pueden preparar incluso los días anteriores, de hecho, sería mejor porque si las dejan secar al aire, se volverán rígidas y podrán colocarlas verticalmente sobre los cupcakes.
Empiecen con la pasta de azúcar amarilla si la han comprado o añadan colorante en pasta a la base blanca. Después de haber creado todos los círculos que necesitan, pueden decidir las expresiones a realizar encima y pueden usar siempre pasta de azúcar coloreándola cada vez o comprándola ya coloreada.
NOTAS
Cuando hablo de colorantes alimentarios, siempre recuerdo no exagerar con las dosis porque podrían alterar el sabor final de sus dulces. No les desaconsejo usar colorantes porque hacen que sus preparaciones sean alegres y gustan mucho a los niños. Entre los colorantes alimentarios probados a lo largo de los años, prefiero los en pasta porque son más concentrados, los colores son más brillantes y les permiten usarlos en pequeñas cantidades sin alterar el sabor y la consistencia de masas y cremas.
Para colorear la pasta de azúcar, les aconsejo comenzar con una pequeña parte y hacerla de un tono muy intenso, luego añadir más pasta blanca, mezclar y dejar reposar cubierta con film durante media hora; después del reposo, la encontrarán más intensa sin tener que añadir demasiado colorante.
Las herramientas que pueden ayudarles a trabajar las decoraciones son las mismas que se usan para la pasta modelable y son fácilmente adquiribles en cualquier tienda de artículos para el hogar.
En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.
Si les ha gustado la receta o si tienen preguntas, no duden en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar colorantes en gel?
Existen diferentes tipos de colorantes en gel, deben buscar los en pasta para un mejor rendimiento, pero si solo encuentran los más líquidos, no se preocupen, ayúdense con almidón de maíz para devolver tanto el frosting como la pasta de azúcar a la consistencia adecuada, pero no esperen colores vivos y oscuros porque no es posible obtenerlos.
¿Puedo sustituir el queso para untar?
Pueden utilizar el queso que prefieran, lo importante es que tenga una consistencia tal que no desmonte la crema. También pueden utilizar quesos sin lactosa.

