Ensalada de arroz perfecta para el verano, fácil, rápida y siempre buena.
La ensalada de arroz es un plato típico de la cocina italiana de verano, una excelente alternativa a la pasta fría para quien busca una idea fresca, sabrosa y personalizable. Se prepara con arroz cocido y muchos otros ingredientes mezclados juntos, que varían según los gustos o lo que se tenga a mano en la despensa.
Lo bonito de la ensalada de arroz es precisamente esto: no hay una sola versión. ¡Cada quien la hace a su manera! Por ejemplo, a menudo se utilizan encurtidos, pero en mi ensalada de arroz nunca los encontraréis: no los tenía y, para ser sinceros, no los uso.
Esta vez la he aliñado con alcachofitas, tomates secos, gustera, provolone y guisantes, una mezcla que da color y mucho sabor. Pero los ingredientes pueden cambiar cada vez: se pueden añadir huevos duros, atún, jamón cocido en cubitos, otros quesos como la provola, el caciocavallo, la scamorza o el asiago. En fin, cada vez podemos enriquecerla con un toque de imaginación, creando versiones siempre diferentes y nunca aburridas.
Es un plato que se colorea cada vez de manera diferente, perfecto para preparar con antelación, para disfrutar frío incluso varias veces a la semana. Ideal para la pausa del almuerzo, para un picnic o para llevar a la playa. Además, es rápido y fácil de hacer: mientras el arroz se cuece, se cortan los otros ingredientes, luego se mezcla todo y listo, preparado para servir o guardar en la nevera.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 403,32 (Kcal)
- Carbohidratos 56,10 (g) de los cuales azúcares 1,69 (g)
- Proteínas 14,63 (g)
- Grasa 13,52 (g) de los cuales saturados 5,59 (g)de los cuales insaturados 5,88 (g)
- Fibras 2,56 (g)
- Sodio 1.081,97 (mg)
Valores indicativos para una ración de 185 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g arroz para ensaladas
- 1 l agua (para cocer el arroz)
- sal
- 100 g salchichas
- 50 g guisantes
- 40 g tomates secos en aceite
- 40 g alcachofitas en aceite
- 75 g provolone
- 50 g mayonesa
Herramientas
- 1 Olla
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Bol
Preparación
Lleva a ebullición una olla con abundante agua salada (con un poco de sal gruesa).
Cuando el agua hierva, echa el arroz y cuécelo durante los minutos indicados en el paquete.
Si estás cocinando el arroz en blanco (es decir, sin otros ingredientes, como en este caso), te desvelo un pequeño truco que uso desde hace años:
una vez echado el arroz en el agua hirviendo, ¡no lo remuevas!
Así no se pegará.
Si lo remueves de inmediato, luego tendrás que seguir removiéndolo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la olla.
Mientras el arroz se cuece, preparamos el resto de los ingredientes. Cortamos en trocitos el provolone, las alcachofitas, los tomates secos y también las salchichas. Yo, por ejemplo, los tomates secos los corto primero en tiras y luego en cuadraditos, así se distribuyen mejor en la ensalada. Si elegimos guisantes congelados, los escaldamos durante unos minutos y los escurrimos bien. En este punto ponemos todo en un bonito bol grande.
Cuando el arroz y los guisantes estén cocidos, los escurrimos y dejamos enfriar completamente. Una vez fríos, los unimos al resto de los ingredientes en el bol. Ajustamos con un poco de sal y añadimos también un poco de mayonesa, lo suficiente para ligar bien todos los sabores. Removemos con cuidado: la ensalada de arroz debería estar ya bien aliñada. Si nos parece un poco seca, podemos añadir también un chorrito de aceite.
NOTAS
La ensalada de arroz se conserva tranquilamente en la nevera durante 2 o 3 días, mejor si se guarda en un recipiente bien cerrado. Yo os aconsejo usar los boles de acero con tapa o contenedores herméticos que cierren bien: así se mantiene fresca y sabrosa.
Como ya hemos dicho, es perfecta para preparar con antelación y llevar consigo en la pausa del almuerzo, a la playa o durante una excursión.
Si no te gusta la mayonesa, no hay problema: puedes no ponerla y aliñar simplemente con aceite de oliva virgen extra. O bien, para una versión más ligera y fresca, puedes usar una salsa de yogur.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.
FAQ (Preguntas Frecuentes)
¿Cuánto se conserva la ensalada de arroz en la nevera?
La ensalada de arroz se conserva bien en la nevera durante 2-3 días, si se guarda en un recipiente hermético. Es importante mantenerla bien cubierta para evitar que se seque o absorba olores de otros alimentos.
¿Puedo preparar la ensalada de arroz sin mayonesa?
¡Absolutamente sí! Si no te gusta la mayonesa, puedes aliñar la ensalada de arroz solo con aceite de oliva virgen extra, o probar una salsa de yogur para una versión más ligera y fresca.

