Flores de calabacín en tempura, la receta fácil y rápida

Flores de calabacín en tempura: la receta fácil y rápida perfecta para un aperitivo delicioso o un aperitivo casero! En mi casa siempre se han preparado con una tempura muy simple, la que usaba mi madre: solo agua y harina, nada más. Es una receta típica de la tradición campesina, nacida precisamente para no desperdiciar nada del huerto. Los flores de calabacín, tan bellos y delicados, se recogían frescos y se freían inmediatamente, tal vez para acompañar un almuerzo simple o una cena de verano. En la versión más clásica se pone también un trozo de anchoa dentro para dar más sabor, pero ya que en mi casa no le gusta a todos, yo los preparo sin, resultando así perfectos también para la cocina vegetariana. Obviamente, quien quiera siempre puede añadirla! Usualmente no compro los flores a propósito, sino que uso los que están pegados a los calabacines frescos: tal vez son menos regulares, pero igual de deliciosos. Justo ayer, con los primeros calabacines romanos del huerto, los preparamos para un aperitivo realmente delicioso!

Antes de pasar a la receta, recordemos otras verduras deliciosas que también se pueden servir entre los aperitivos

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8 flores
  • Métodos de Cocción: Cocina, Freír
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes

  • 8 flores de calabacín
  • 1 mozzarella (mediana)
  • 150 g harina 00
  • sal
  • 1/2 vaso vino blanco
  • 250 ml agua
  • aceite de semillas (para freír)

Herramientas

  • 1 Olla

Preparación

  • Lo primero que hay que hacer es preparar la tempura. En un bol grande vertemos la harina, añadimos una pizca de sal y luego comenzamos a diluir con un poco de vino y el agua necesaria, mezclando con un batidor de varillas o un tenedor. Debemos obtener una masa lisa y bastante fluida, como la que ves en la foto. En este punto, pongámosla a reposar en el congelador mientras nos ocupamos de los flores: así estará bien fría al momento de freír y el resultado será aún más crujiente!

  • Ahora preparamos los flores. Primero eliminamos cuidadosamente el pistilo interno, luego los enjuagamos con cuidado bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo. Una vez limpios, los abrimos bien sobre la mesa uno por uno, así será más fácil rellenarlos. Dentro ponemos un trozo de mozzarella y luego los enrollamos sobre sí mismos, como un pequeño rollito.

  • Finalmente, solo nos queda freírlos. Ponemos a calentar el aceite en una sartén de bordes altos y, para saber si está listo, podemos hacer la prueba del palillo: si al sumergirlo vemos que alrededor se forman inmediatamente burbujas, el aceite está a la temperatura correcta. En este punto, tomamos los flores rellenos uno a uno, los sumergimos en la tempura y los cubrimos bien. Con la ayuda de un tenedor, tratamos de levantarlos de la manera más compacta posible y los introducimos inmediatamente en el aceite caliente. No te preocupes si usas el tenedor para ayudarte a cerrarlos bien mientras los pasas en la tempura: durante la fritura permanecerán cerrados y la mozzarella no se saldrá.

NOTAS

Para hacerlos aún más sabrosos y cercanos a la tradición, puedes añadir a la relleno algunos filetes de anchoa junto con la mozzarella. Su sabor fuerte combina perfectamente con la dulzura de los flores de calabacín y le da al plato un toque extra. Es un pequeño truco que también usaban nuestras abuelas, especialmente en las recetas de verano de la cocina romana y laziale. Prueba esta variante si te gustan los sabores intensos: ¡conquistará a todos al primer mordisco!

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

FAQ (Preguntas Frecuentes)

  • ¿Puedo preparar los flores de calabacín con anticipación?

    Es mejor freírlos y disfrutarlos de inmediato para mantener la crujientez, pero puedes prepararlos y rellenarlos unas horas antes, guardándolos en la nevera hasta el momento de freírlos.

  • ¿Con qué puedo sustituir las anchoas en el relleno?

    Puedes sustituirlas con jamón cocido en trozos, aceitunas negras picadas o dejarlos simples solo con la mozzarella.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog