Galletas monstruosas de Halloween con masa quebrada de cacao y mermelada

¡Las galletas monstruosas de Halloween con masa quebrada de cacao y mermelada son una idea dulce, sencilla y divertida para hacer más deliciosa la fiesta más terrorífica del año!
Ayer, mi querida prima Bárbara, gran colaboradora del blog, las preparó para nosotros y fueron un éxito: crujientes, aromáticas y con ese delicioso relleno de cereza que se combina a la perfección con la dulzura del glaseado real.
¿La parte más divertida? Dibujar las caritas “espeluznantes” con colorantes alimentarios: ¡una actividad perfecta para hacer incluso con los niños!
Son ideales para meriendas, desayunos o como postre, y se conservan perfectamente en cajas de lata durante varios días, así que podemos prepararlas también con antelación.
Como siempre, os animo a probarlas: la receta es facilísima y saldrá perfecta incluso para quienes no tienen mucha experiencia con el glaseado. Si tenéis dudas o queréis compartir vuestras versiones, escribidnos: ¡siempre nos encanta cocinar juntos, incluso a distancia! 💛

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 40 Minutos
  • Porciones: 15 galletas
  • Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Halloween
365,22 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 365,22 (Kcal)
  • Carbohidratos 55,82 (g) de los cuales azúcares 31,13 (g)
  • Proteínas 4,74 (g)
  • Grasa 14,78 (g) de los cuales saturados 9,38 (g)de los cuales insaturados 5,21 (g)
  • Fibras 1,96 (g)
  • Sodio 39,70 (mg)

Valores indicativos para una ración de 86 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 450 g harina 00
  • 50 g cacao amargo en polvo
  • 250 g mantequilla (suave)
  • 220 g azúcar en polvo
  • 1 huevo
  • 1 pizca sal
  • 30 g clara de huevo
  • 200 g azúcar en polvo
  • 1 cucharadita limón (zumo)
  • 1/4 cucharadita crémor tártaro
  • 100 g mermelada de cereza
  • colorante alimentario (negro en polvo)
  • 20 g alcohol puro (alimentario)

Herramientas

  • 2 Cortadores de galletas
  • 1
  • 1 Pincel

Preparación


  • Podemos amasar la masa quebrada a mano o con la batidora, dependiendo de lo que prefiramos o tengamos a disposición.
    Con la batidora: ponemos todos los ingredientes en el recipiente, montamos el gancho de pala y amasamos a baja velocidad hasta que se forme una masa homogénea y compacta.
    A mano: disponemos la harina en forma de volcán sobre la mesa de trabajo, añadimos en el centro todos los demás ingredientes y comenzamos a mezclar con un tenedor. Luego continuamos con las manos, hasta obtener una masa suave y lisa.

  • Tomamos nuestra masa quebrada de cacao y la extendemos en una capa delgada, de pocos milímetros, para que las galletas queden crujientes y desmenuzables en su punto justo.
    Con un cortador redondo (nosotros usamos el más grande), cortamos tantos discos como queramos realizar: con estas dosis obtenemos unas 30 galletas.

  • Tomamos la mitad de los discos de masa quebrada y, con un cortador más pequeño, recortamos dos agujeros para crear los “ojos”.
    Un pequeño consejo: si queremos dar expresiones diferentes a las galletas, podemos variar la forma o la posición de los agujeros para hacerlas aún más simpáticas y originales! 🎃

  • En este punto preparamos el glaseado real, que servirá para decorar la superficie de nuestras galletas.
    Debemos obtener una consistencia bastante fluida, de manera que las galletas se puedan sumergir fácilmente en la mezcla.
    Si notamos que el glaseado está demasiado denso, añadimos unas gotas de agua a la vez y mezclamos hasta que quede suave y fluido.
    Lo importante es no exagerar con los líquidos: debe quedar lo suficientemente espeso como para adherirse bien a la masa quebrada sin gotear demasiado.

  • Después de sumergir las galletas en el glaseado real, las colocamos con cuidado sobre una rejilla y las dejamos secar completamente.
    El glaseado debe quedar perfectamente duro y seco antes de poder decorarse.

  • Prepara un vasito con un poco de alcohol alimentario (también sirve vodka, que se evapora rápidamente) y un platito con el colorante en polvo.
    Moja la punta de un pincel fino en el alcohol y, poco a poco, diluye el colorante directamente en el platito.
    💡 Consejo: no diluyas todo el colorante de una vez, porque el alcohol tiende a evaporarse rápidamente y secarse. Mejor preparar un poco a la vez mientras se pinta.

  • Tomamos los discos de masa quebrada completos (los que no tienen agujeros) y los rellenamos con la mermelada.
    Coloca una cucharadita de mermelada en el centro de la galleta, sin esparcirla hasta los bordes. Cuando vayas a superponer la galleta con agujeros, la mermelada se distribuirá sola y saldrá un poco por los agujeros, creando un efecto “ojos rojos” realmente simpático!

NOTAS

¡Nuestras galletas monstruosas son bonitas de ver y deliciosas para degustar! Perfectas para Halloween, pero también para quienes aman preparar dulces divertidos y caseros. Probadlas y contadnos cómo han salido: ¡nos encanta cocinar junto a vosotros 💛

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales  FacebookPinterestInstagram y X.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo preparar las galletas monstruosas de Halloween con antelación?

    ¡Sí! Estas galletas se conservan perfectamente durante 4-5 días en una caja de lata o en un recipiente hermético.

  • ¿Puedo usar otro tipo de relleno en lugar de mermelada?

    ¡Claro! Si lo prefieres, puedes sustituir la mermelada por crema de avellanas, ganache de chocolate o mermelada de naranja: cada variante dará un toque especial a tus galletas monstruosas.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog