Gelatina para tartas

Gelatina para tartas hecha en casa, sencilla y rapidísima de preparar. La defino para tartas porque personalmente siempre la he utilizado para cubrir las tartas de fruta, pero obviamente puede tener diferentes usos como dar brillo a dulces y pegar las obleas en las tartas.

Se trata de una gelatina que pueden consumir también los celíacos. Los ingredientes para prepararla son solamente tres: agua, azúcar y maicena.

Se puede utilizar inmediatamente después de prepararla, solo hay que dejarla templar un par de minutos. Si queréis conservarla, podéis mantenerla por algunos días en el frigorífico en un recipiente de vidrio estéril con tapa.

Otras preparaciones útiles para realizar vuestros dulces son

  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: Para cubrir una tarta de 28/30 cm
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
192,90 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 192,90 (Kcal)
  • Carbohidratos 51,40 (g) de los cuales azúcares 47,13 (g)
  • Proteínas 0,02 (g)
  • Grasa 0,00 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
  • Fibras 0,00 (g)
  • Sodio 6,27 (mg)

Valores indicativos para una ración de 180 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 150 ml agua
  • 45 g azúcar
  • 1 cucharadita maicena
  • gotas zumo de limón (unas pocas gotas)

Herramientas

Para preparar esta gelatina no se necesitan herramientas, solo un cazo de 10 cm de diámetro.

  • 1 Cazo
  • 1 Báscula

Preparación

La preparación de la gelatina para tartas requiere realmente pocos minutos en total, entre preparación y cocción serán como máximo 10.

  • Pon casi toda el agua en el cazo, dejando un poco en un vasito de café, servirá para disolver la maicena. Añade todo el azúcar al agua con unas pocas gotas de zumo de limón y lleva al fuego hasta que hierva.

  • Mientras el agua está en el fuego, disuelve la cucharadita de maicena en el poco agua que habías reservado. Mezcla bien para no crear grumos.

  • Cuando el agua con el azúcar alcanza el punto de ebullición, añade toda la maicena y mezcla durante unos dos minutos, verás que la gelatina se vuelve opaca y ligeramente densa como en la foto. Tu gelatina para tartas está lista.

NOTAS

Antes de utilizar la gelatina sobre la fruta fresca, déjala templar un par de minutos vertiéndola en un vaso de vidrio, luego con la ayuda de un pincel alimentario da brillo a tu fruta.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog