El Kerststol es un pan tradicional holandés, típico del periodo navideño, pero también amado en otras ocasiones. Este pan aromático está enriquecido con nueces y pasas, y contiene en su interior un suave corazón de pasta de almendras. Perfecto para cualquier momento del día, es particularmente delicioso como postre. Su aroma envolvente se desprende no solo mientras lo preparamos, sino sobre todo durante la cocción.

La masa para el Kerststol es simple de preparar: podéis amasarla a mano o, si preferís, usar la batidora con el gancho de hoja, el que es para la masa quebrada, en lugar del gancho para masas más duras. Se trata de una masa suave, así que para trabajarla os recomiendo espolvorear la superficie de trabajo con una pequeña cantidad de harina extra, pero teniendo cuidado de no exagerar, para mantener la consistencia suave. Las pasas y las nueces troceadas deben agregarse al final, mezclando con cuidado para incorporarlas bien. Es importante que estén distribuidas uniformemente en la masa, de lo contrario corren el riesgo de quedarse en la superficie y quemarse durante la cocción.

En cuanto a la pasta de almendras, ya hemos visto cómo prepararla. Es importante no confundirla con el mazapán, ya que la proporción entre almendras y azúcar debe ser de 1:1. Personalmente, prefiero la versión sin clara de huevo.

El Kerststol es un dulce fermentado, pero las fermentaciones son bastante cortas, por lo que se prepara en pocas horas. Además, permanece suave durante varios días si se conserva correctamente, envuelto en papel film. Os recomiendo probar este pan aromático, que para mí fue un descubrimiento gracias a la receta que me hizo conocer mi amiga Selene del blog Viaggiando Mangiando.

Para los amantes de las recetas navideñas que se pueden reproducir durante todo el año, también recuerdo…

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 2 panes
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
1.662,38 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 1.662,38 (Kcal)
  • Carbohidratos 223,75 (g) de los cuales azúcares 91,85 (g)
  • Proteínas 37,86 (g)
  • Grasa 75,33 (g) de los cuales saturados 26,58 (g)de los cuales insaturados 26,73 (g)
  • Fibras 12,66 (g)
  • Sodio 1.420,86 (mg)

Valores indicativos para una ración de 350 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 300 g harina 00
  • 25 g levadura fresca
  • 50 ml agua
  • 80 ml leche
  • 35 g azúcar
  • 7 g sal
  • 60 g mantequilla (a pomada)
  • 1/2 limón (la ralladura)
  • 1/2 naranja (la ralladura)
  • 150 g pasas
  • 70 g nueces
  • 100 g pasta de almendras
  • 1 huevo (para pincelar la superficie)
  • 25 g mantequilla (derretida para después de la cocción)
  • al gusto azúcar glas (para servir)

Herramientas

  • 1 Batidora
  • 1 Pincel

Preparación

  • Para facilitar la preparación, os aconsejo organizar y preparar todos los ingredientes necesarios antes de empezar a amasar.

  • Comenzamos la masa disolviendo la levadura en la leche ligeramente templada. Añadimos la leche con la levadura a la harina y comenzamos a mezclar. Continuamos agregando, en orden, el agua, el azúcar, la sal, las ralladuras y la mantequilla derretida. Cada vez, antes de añadir el siguiente ingrediente, asegurémonos de que el anterior esté completamente absorbido por la masa.

  • Cuando la masa comience a compactarse, la trasladamos a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y amasamos para formar un bollo. Posteriormente, aplanamos la masa con las palmas de las manos y añadimos en su interior las pasas y las nueces troceadas. Mezclamos para incorporar bien los ingredientes, teniendo cuidado de no calentar demasiado la masa con el calor de las manos. Si utilizáis la batidora, podéis completar también estos pasos directamente en la máquina. Cuando la masa esté lista, la dividimos en dos partes iguales para obtener dos bollos. Dejamos que estos bollos leuden en el horno apagado, cubiertos por un paño durante aproximadamente una hora o incluso menos, solo deben moverse ligeramente, no es necesario que doblen su tamaño.

  • Tomamos la pasta de almendras, la dividimos por la mitad y, con cada parte, formamos un cilindro, similar a los de los ñoquis. Estiramos uno a uno los bollos de masa en un círculo, ayudándonos con el rodillo. Colocamos el cilindro de pasta de almendras a un tercio del círculo y cerramos la masa sobre sí misma, formando una media luna.

  • Cerramos bien las dos medias lunas, presionando los bordes reunidos con las yemas de los dedos para sellarlas. Las pincelamos con el huevo batido y las dejamos leudar durante otros 30 minutos aproximadamente.

  • Transcurrido el tiempo de reposo, horneamos el pan relleno en el horno ya caliente a 200°C durante los primeros 10 minutos, luego bajamos la temperatura a 175°C y cocinamos durante otros 25 minutos aproximadamente. Tened cuidado de no cocerlos demasiado para evitar que la superficie se queme. Una vez fuera del horno, los pincelamos generosamente con mantequilla derretida, haciendo que la superficie absorba bien la mantequilla.

  • Nuestro Kerststol está listo para ser consumido, os aconsejo antes de servirlo espolvorearlo con azúcar glas.

NOTAS

Como ya se ha dicho, se trata de un pan muy aromático, perfecto para disfrutar en diferentes momentos del día. Aunque tradicionalmente se consume durante las festividades navideñas, es delicioso durante todo el año, incluso como dulce final de una comida.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog