Lasaña al pesto

Lasaña al pesto, una excelente alternativa vegetariana a la clásica lasaña con ragú típica de nuestros almuerzos de domingo. La lasaña al pesto es una deliciosa lasaña a base de pesto y cremosa bechamel distribuidos sobre láminas de pasta de huevo. Cada capa se enriquece con trozos de stracchino y abundante parmesano rallado; personalmente, también añado un poco de mozzarella desmenuzada.

Si tenéis tiempo, podéis preparar a mano la masa, pero en esta receta os indico las dosis con la masa ya lista para poner en el molde, así se convierte también en un primer plato rápido de preparar. Sorprenderéis a vuestros invitados en poco tiempo, solo será necesario preparar la salsa bechamel y en menos de 20 minutos tendréis una excelente lasaña para hornear. Esta lasaña seguramente se convertirá en uno de vuestros platos favoritos porque está riquísima con tanta salsa cremosa que enriquece los platos y gusta tanto a grandes como a pequeños.

Os recuerdo también otros platos para enriquecer vuestros almuerzos familiares

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
722,69 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 722,69 (Kcal)
  • Carbohidratos 46,11 (g) de los cuales azúcares 9,73 (g)
  • Proteínas 27,94 (g)
  • Grasa 47,74 (g) de los cuales saturados 19,26 (g)de los cuales insaturados 20,83 (g)
  • Fibras 3,20 (g)
  • Sodio 1.533,65 (mg)

Valores indicativos para una ración de 230 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 g masa para lasaña (lista para poner en el molde)
  • 100 g mozzarella
  • 150 g parmesano rallado
  • 150 g stracchino
  • 750 ml bechamel
  • c.s. mantequilla (unos pocos trozos)
  • 40 g piñones
  • 180 g pesto (hasta 200g)

Herramientas

Para preparar esta lasaña con la masa lista no se necesitan herramientas, salvo el molde para hornear. Si preparáis la masa en casa, os sugiero utilizar la «nonna papera»

  • 1 Molde
  • 1 Máquina para pasta

Preparación

La preparación con la masa lista es muy rápida, pero si usáis la masa hecha en casa, serán pocos los minutos de diferencia. Solo tendréis que hervir las láminas en agua salada, luego pasarlas a un bol con agua fría para detener la cocción y luego extenderlas sobre un mantel para que se sequen.

  • En el fondo del molde, extendéis una fina capa de bechamel, luego comenzáis a cubrir todo con la masa, extendéis una fina capa de pesto, generoso parmesano, trozos de stracchino, un poco de mozzarella desmenuzada con las manos, un poco de piñones y generosa bechamel. Continuad así con las capas hasta agotar todos los ingredientes. La masa puede superponerse un poco pero no demasiado, cada capa de pasta debe estar bien rellena.

    Finalmente, colocad solo en la superficie unos pequeños trozos de mantequilla y hornead en horno ya caliente a 220° durante unos 30 minutos, de todos modos hasta que la superficie esté bien dorada como veis en la foto de arriba.

    Vuestra lasaña está lista para servirse, os recomiendo esperar 5 minutos fuera del horno para que se solidifique un poco y así poder cortarla bien. No debéis obviamente dejarla enfriar demasiado, pero siendo una lasaña muy cremosa si pasa unos minutos fuera del horno será más sencillo servirla en los platos.

NOTAS

La lasaña al pesto está buenísima recién salida del horno, pero como todas las lasañas se presta bien también a ser calentada en el microondas. Se conserva bien durante dos o tres días en el frigorífico una vez cocida.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo utilizar otros tipos de pesto?

    Por supuesto que podéis utilizar otros tipos de pesto como el de pistachos o calabacín, pero se recomienda poner una capa fina de pesto en cada capa, ya que el pesto de por sí es un condimento rico.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog