Leche condensada

Leche condensada preparada en casa, mientras publicaba la receta de mi deliciosa camy cream me di cuenta de que aún no os he compartido la receta de la leche condensada. Facilísima de preparar, excelente para vuestras recetas dulces o para disfrutarla tal cual como una inyección de energía, y si queréis conservarla os recomiendo guardarla en un tarro de vidrio esterilizado en el frigorífico.

El aroma único de la leche condensada dado por la cocción casi caramelizada del azúcar que se funde en la leche junto con la vainilla realmente hace la boca agua incluso durante la cocción.

La adición de un poco de almidón de maíz permite que la leche condensada se espese mejor sin alterar su sabor.

El uso de la leche condensada en repostería está muy extendido, especialmente en la preparación de cremas y helados, pero usarla directamente sobre tostadas o buen pan tostado ya la convierte en un dulce exquisito sin más elaboraciones.

Se puede utilizar la leche condensada también en la preparación de dulces para el desayuno como las rosquillas, así no tendréis que preocuparos si os sobra después de usarla, añadidla a cualquier masa de tartas y exaltará todos vuestros sabores.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 2 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
270,77 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 270,77 (Kcal)
  • Carbohidratos 55,53 (g) de los cuales azúcares 54,25 (g)
  • Proteínas 1,29 (g)
  • Grasa 6,37 (g) de los cuales saturados 4,11 (g)de los cuales insaturados 2,26 (g)
  • Fibras 0,00 (g)
  • Sodio 0,92 (mg)

Valores indicativos para una ración de 94 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 25 g mantequilla
  • 200 g azúcar
  • 150 g leche
  • 1 cucharadita almidón de maíz (colmado)
  • c.s. aroma de vainilla (o vainillina)

Herramientas

Para la cocción de la leche condensada que requiere hervir durante al menos 10 minutos, os recomiendo el uso de un cazo con bordes altos.

  • 1 Cazo
  • 1 Espátula

Preparación

  • Comenzad la preparación de la leche condensada mezclando azúcar y almidón de maíz en el cazo. Añadid una parte de la leche y mezclad bien para que quede todo homogéneo y sin grumos. Cuando sea un compuesto homogéneo añadid el resto de la leche, la mantequilla y llevad al fuego a llama alta hasta que hierva. Cuando llegue a ebullición, bajad el fuego y removed a menudo para que la leche no se derrame del cazo. Deberá cocer a fuego lento durante 10 minutos, no menos. El aroma de vainilla podéis añadirlo antes o después de la cocción, quizás después queda aún más fuerte el sabor.

    En el vídeo podréis ver bien todo el procedimiento para realizarlo.

NOTAS

Cuando la leche condensada esté bien fría podéis utilizarla o conservarla en el frigorífico en un tarro de vidrio con tapa durante algunos días. Antes de utilizar el tarro de vidrio con tapa, hervidlos durante algunos minutos y secadlos bien.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog