Lesso alla picchiapò, un segundo plato de aprovechamiento típico de la cocina romana. El lesso alla picchiapò nace de la imaginación de las madres y abuelas que durante las fiestas preparaban el caldo pero no podían permitirse tirar la carne utilizada. De esta receta nacida por la necesidad de reciclar la carne hervida surge un plato muy sabroso que no puede faltar en la cocina romana y que representa uno de los mejores platos para mojar pan.
La receta es muy sencilla, basta con cortar en pedazos la carne hervida y pasarla por la sartén con tomate, cebolla y guindilla. El nombre picchiapò es muy particular y no se conocen sus orígenes exactos, pero seguramente ya está asociado a este plato único.
En cuanto a los platos de la tradición y del reciclaje, también os recuerdo
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fornello
- Cocina: Italiana
- Energía 309,92 (Kcal)
- Carbohidratos 10,75 (g) de los cuales azúcares 1,63 (g)
- Proteínas 24,92 (g)
- Grasa 18,93 (g) de los cuales saturados 6,63 (g)de los cuales insaturados 7,45 (g)
- Fibras 2,08 (g)
- Sodio 552,02 (mg)
Valores indicativos para una ración de 190 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Los ingredientes que se añaden a la carne hervida son muy sencillos y fácilmente disponibles en nuestras cocinas.
- 350 g carne de res (vale cualquier carne hervida)
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla (grande)
- 400 g pulpa de tomate
- c.s. sal
- c.s. guindilla
Herramientas
Para preparar el lesso alla picchiapò no se necesitan grandes herramientas, pero recomiendo una buena sartén antiadherente con tapa de vidrio para una cocción con pocos grasas
- 1 Sartén
- 1 Cuchillo
- 1 Cucharón
Preparación
Teniendo ya la carne hervida, la preparación de la picchiapò requiere pocos minutos y la cocción es bastante rápida.
El lesso alla picchiapò acompañado de buen pan fresco o tostado se convierte en un plato único excepcionalmente sabroso
Pela y lava la cebolla para evitar llorar mientras la cortas. Corta la cebolla groseramente y ponla a dorar en la sartén junto con el aceite y la guindilla.
Mientras la cebolla se dora, corta en rodajas los trozos de hervido; esto permitirá que la carne se impregne mejor con el tomate.
Cuando la cebolla esté crujiente, añade en la sartén la carne y la pulpa de tomate. Inicialmente manten la llama bien viva, ajusta con la sal según tu gusto, pero recordando que la carne ya está condimentada. Pon la tapa y deja cocinar la carne durante unos 20 minutos, dándole la vuelta al menos una vez durante la cocción. Si la salsa se reduce demasiado, puedes añadir un poco de agua o vino blanco, pero si después de los primeros minutos con la llama viva, cuando el tomate empiece a hervir, bajas un poco la llama y mantienes la tapa, verás que no tendrás que añadir ni agua ni vino.
NOTAS
El lesso alla picchiapò es bueno consumido caliente, pero siendo un plato rico en salsa, puedes prepararlo con antelación y calentarlo cuando sea necesario. Se conserva bien en el frigorífico, en un recipiente con tapa durante un par de días.
En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.
Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de carne se debe utilizar
Para preparar la picchiapò puedes utilizar todos los tipos de carne aptos para preparar el caldo, incluyendo gallina y capón.
¿Puedo utilizar tomates frescos para preparar la picchiapò
Seguramente la pulpa de tomate reduce los tiempos de preparación y en invierno es muy útil de utilizar, pero puedes preparar la picchiapò también con tomate fresco.

