Pan casero de sémola, muy rápido gracias al uso de la levadura de cerveza y al fraccionamiento en panecillos que permite la cocción en solo 20′, sin grasas añadidas. Puede suceder que te encuentres sin pan en casa o que tengas poco, así que puedes decidir prepararlo cómodamente y rápidamente en casa con poquísimos ingredientes. En esta receta utilizo toda harina de sémola que te permite realizar panecillos crujientes por fuera pero suaves y ricos en miga por dentro, es un pan adecuado para acompañar tus platos pero perfecto también para ser rellenado, por lo tanto, un pan casero muy versátil.
A menudo utilizo la levadura madre que me permite recetas altamente digestibles como esta, pero esto requiere tiempos largos de fermentación, por lo tanto, esta vez quiero proponerte este pan preparado con la fantástica levadura de cerveza, que también está lleno de muchas propiedades nutricionales.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 16 panecillos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 170,77 (Kcal)
- Carbohidratos 34,37 (g) de los cuales azúcares 0,26 (g)
- Proteínas 7,04 (g)
- Grasa 1,82 (g) de los cuales saturados 0,32 (g)de los cuales insaturados 0,67 (g)
- Fibras 0,29 (g)
- Sodio 197,35 (mg)
Valores indicativos para una ración de 68 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes masa
Los ingredientes para este pan casero son pocos, simples y sin grasas añadidas.
- 750 g harina de sémola de trigo duro remolinada
- 375 g agua
- 20 g levadura de cerveza fresca
- 8 g sal
- 4 g azúcar
- 10 g aceite de oliva virgen extra (para engrasar el bol)
Herramientas
Para amasar utilizo la amasadora, que te permite trabajar mejor la masa. En este post hay enlaces de afiliación.
- 1 Amasadora Howork
- 1 Bol
- 1 Rasqueta de metal
- Film de cocina
- Papel de horno
Pasos de la masa
La masa es muy sencilla utilizando la amasadora, bastarán pocos minutos de trabajo.
Coloca en la amasadora con el gancho de hoja, la harina de sémola, la sal, el azúcar, la levadura desmigajada y comienza a mezclar a baja velocidad agregando poco a poco toda el agua. Cuando la masa empiece a endurecerse, cambia el gancho montando el de espiral y amasa todo hasta obtener una masa lisa y homogénea.
Retira la masa de la amasadora, forma una bola y ponla a fermentar en un bol engrasado y cubre bien con el film para no dejar entrar aire que secaría la superficie de la masa arruinando la fermentación. Coloca el bol en un lugar protegido de corrientes, yo siempre sugiero el horno apagado.
Cuando la masa haya duplicado su tamaño, después de aproximadamente una hora, llévala a una superficie de trabajo enharinada, forma con movimientos circulares un cilindro del cual cortarás con la rasqueta o con un cuchillo tus panecillos.
Coloca los panecillos sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno, cubre los panecillos con un paño y deja reposar otros 30′. Al final de la fermentación, los encontrarás suaves como en la foto. Ahora puedes hornear tus panecillos en un horno ya caliente a 220° durante unos 20′, de todos modos, hasta que estén dorados.
Tus panecillos ahora están listos para ser disfrutados acompañando tus platos favoritos o puedes rellenarlos, serán crujientes por fuera y ricos en miga suave por dentro.
En el vídeo puedes ver todo el procedimiento desde el amasado hasta la cocción.
Consejos
Te aconsejo dejar fermentar tu masa en un lugar sin corrientes para mantener un ambiente tibio, dividir tu masa en panecillos de aproximadamente 70g para una cocción homogénea y rápida, y finalmente consumir los panecillos en el día para mantener su frescura. De lo contrario, puedes congelarlos y tenerlos listos para cualquier ocasión.
Si te ha gustado esta receta, sígueme también en Facebook, Instagram, TikTok y Pinterest.

