La pasta alla Norma es un plato típico de la cocina siciliana, un verdadero festival de sabores mediterráneos. La receta original prevé el uso de berenjenas fritas, tomate fresco, albahaca y requesón salado.
El nombre de este plato parece derivar de la obra teatral «Norma» de Vincenzo Bellini, donde se celebraba la belleza y la bondad, al igual que este delicioso plato.
La pasta alla Norma es un plato que se disfruta mejor en compañía. Prepararla y compartirla con amigos y familiares es una experiencia que une y calienta el corazón. Cada vez que se lleva a la mesa este plato, se celebra la tradición culinaria siciliana y el amor por la comida hecha con pasión e ingredientes genuinos.
En esta receta he utilizado pulpa de tomate, pero si queréis mantener la tradición, debéis primero sofreír los tomates en una sartén con ajo y aceite durante al menos 10 minutos, luego pasarlos y proceder con la receta como se describe a continuación.
Para quienes aman cocinar, también recuerdo otras recetas como
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Energía 1.535,58 (Kcal)
- Carbohidratos 83,81 (g) de los cuales azúcares 7,24 (g)
- Proteínas 17,24 (g)
- Grasa 130,65 (g) de los cuales saturados 17,66 (g)de los cuales insaturados 103,36 (g)
- Fibras 7,30 (g)
- Sodio 854,18 (mg)
Valores indicativos para una ración de 210 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 2 berenjenas (medianas)
- 1/2 l aceite de semillas (para freír las berenjenas)
- c.b. sal fina (para escurrir las berenjenas)
- 2 dientes ajo
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 400 g pulpa de tomate
- 8 hojas albahaca
- 40 g requesón salado (puedes usar más)
- 360 g mezze maniche rigate
- c.b. sal gruesa
- 1 l agua (para hervir la pasta)
Herramientas
Os recomiendo algunas herramientas para ayudaros con la receta, seguramente las tendréis en casa, de lo contrario, haced clic en los enlaces para comprarlas.
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Escurridor
- 2 Sartenes
- 1 Rallador
Preparación
El primer paso es cortar las berenjenas en rodajas no muy finas, colocarlas en un escurridor, una al lado de la otra creando varias capas de berenjenas y salando un poco cada capa. Después de cortarlas todas, cúbrelas con una tapa más pequeña que el diámetro del escurridor, para poder prensar bien las berenjenas. Ayúdate en esta operación colocando un pequeño peso sobre la tapa. Coloca el escurridor sobre un bol o en el fregadero, porque las berenjenas soltarán su agua naturalmente amarga. Deja reposar las berenjenas así durante al menos 30 minutos, e incluso más tiempo.
Tras el tiempo de reposo, retoma las berenjenas, ponlas una a una en la tabla de cortar y con un cuchillo bien afilado de hoja lisa, córtalas en trozos pequeños. Yo tomo 4/5 berenjenas, las superpongo una sobre otra y luego procedo a cortarlas primero con cortes verticales que luego cruzo horizontalmente. Mientras cortas las berenjenas en cubitos, pon a calentar una sartén con el aceite de semillas y llévalo a temperatura para freír. Cuando el aceite esté bien caliente, comienza a freír las berenjenas.
Fríe las berenjenas en varias tandas, manteniendo siempre constante la temperatura del aceite, deberán volverse bien doradas. Escúrrelas con la ayuda de una espumadera y colócalas siempre en el escurridor o en una rejilla, para que se sequen del aceite pero se mantengan crujientes.
Después de freír las berenjenas, en otra sartén pon la cucharada de aceite de oliva virgen con el ajo cortado en trozos grandes y déjalos dorar. Cuando el ajo esté bien dorado, puedes retirarlo con un tenedor y añadir en la sartén la pulpa de tomate y la albahaca troceada a mano. Sala la salsa, cubre con la tapa y deja cocinar durante unos 5 minutos. Pasado este tiempo, añade parte de las berenjenas fritas a la salsa y deja cocinar por otros 10 minutos aproximadamente, no dejes que la salsa se reduzca demasiado. Deja un poco de berenjenas fritas para decorar los platos después de emplatar.
Mientras preparas la salsa, pon a hervir la olla con el agua para cocer la pasta, sala el agua y lleva a ebullición.
Cuando el agua hierve, cocina la pasta durante los minutos indicados en el paquete para la cocción al dente. Escurre la pasta con una espumadera y ponla en la sartén de la salsa, pasa la pasta por un par de minutos. Escurriendo la pasta solo con la espumadera verás que no necesitarás añadir agua de cocción para pasarla. Si ves que se seca demasiado, siempre tendrás otra agua en la olla para poder añadir si es necesario.
Después de pasar la pasta, solo queda añadir el último fantástico ingrediente, el requesón salado. Puedes añadir un poco en la sartén y rallar más sobre cada plato individual, añadiendo a los platos también otros trozos de berenjenas fritas y algunas hojas de albahaca fresca.
NOTAS
La pasta alla Norma es un plato que conquista el paladar gracias a su autenticidad, las berenjenas fritas confieren un sabor único que se realza con el requesón salado. Os recomiendo consumir este espléndido plato caliente, como lo preparáis, pero también se disfruta bien a temperatura ambiente si decidís llevarlo con vosotros al trabajo o de excursión.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

