Pasta quebrada con pan

Pasta quebrada realizada con pan: una receta que me sugirió un queridísimo amigo, un excelente cocinero, para no desperdiciar el pan que a menudo sobra en mi casa. Anteriormente lo usaba para preparar albóndigas o tartas, pero nunca habría pensado en usarlo para hacer una pasta quebrada como base para tartas o galletas. Hice una búsqueda en Internet para encontrar varias recetas y, como de costumbre, decidí experimentar con mi propia versión, inspirándome en la receta clásica de la pasta quebrada. El resultado fue sorprendente: no agregué harina, simplemente reemplacé la cantidad prevista con pan triturado. Es importante convertir el pan en una consistencia similar a la harina; por eso, lo trituré dos veces: primero solo y luego junto con el azúcar, para hacerlo aún más fino. Puse todos los ingredientes en la amasadora y obtuve una excelente pasta quebrada, fácil de trabajar con el rodillo. Por eso, decidí compartir la receta con vosotros, para aquellos que, como yo, quieran probarla no solo para reutilizar el pan sobrante, sino también para sorprender a la familia con un desayuno diferente.

Para los amantes de los dulces caseros, recomiendo también otras recetas como

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 1 bloque de 500 g
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
2.076,04 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 2.076,04 (Kcal)
  • Carbohidratos 226,63 (g) de los cuales azúcares 103,76 (g)
  • Proteínas 30,66 (g)
  • Grasa 118,11 (g) de los cuales saturados 69,93 (g)de los cuales insaturados 45,10 (g)
  • Fibras 8,61 (g)
  • Sodio 1.509,68 (mg)

Valores indicativos para una ración de 500 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 g pan (duro)
  • 1 huevo
  • 130 g azúcar
  • 125 g mantequilla (a punto pomada)
  • 1/2 piel de limón (rallada)
  • 1/4 cucharadita levadura en polvo para dulces

Herramientas

  • 1 Batidora
  • 1 Amasadora

Preparación

  • Para comenzar, es necesario cortar el pan duro y triturarlo finamente utilizando un robot de cocina. Es importante triturarlo lo más posible para obtener una consistencia homogénea. Para simplificar esta operación, añado también el azúcar previsto por la receta en el robot mientras trituro el pan. Podéis seguir todos los pasos en el vídeo de arriba.

  • Después de triturar el pan con el azúcar, transfiero la mezcla al bol de la amasadora, donde ya habré montado el gancho de hoja, ideal para preparar pasta quebrada. Luego añado los demás ingredientes: la piel de limón rallada, el huevo, la mantequilla blanda y una pizca de levadura. Pongo en marcha la amasadora a baja velocidad y dejo mezclar hasta que la masa se vuelva homogénea.

  • Transfiere la masa a una superficie de trabajo, que no necesita ser enharinada, ya que la masa será suave pero no pegajosa. Si notas una ligera pegajosidad, quizás por el calor de las manos, puedes ayudarte a formar una bola con un velo de almidón de maíz, tanto en las manos como en la superficie de trabajo. En general, no es necesario añadir harina, porque, como se ve en la foto, la masa no se pega. Para comprobarlo, intenta presionar con un dedo: será suave pero fácil de trabajar.

  • La pasta quebrada de pan se puede amasar fácilmente también a mano, pero yo prefiero usar la amasadora para hacer la operación más rápida y sencilla. Puedes usar la pasta quebrada obtenida de inmediato, sin necesidad de tiempos de reposo, para preparar deliciosas tartas o galletas, según lo que tu imaginación te sugiera.

NOTAS

La pasta quebrada de pan es una excelente solución para reciclar el pan sobrante y reducir el desperdicio en la cocina. Al mismo tiempo, puede ser una manera interesante de variar tus dulces. Su consistencia al hornearse será seguramente diferente a la de la pasta quebrada clásica, pero igualmente deliciosa.

Si no usas toda la pasta quebrada, puedes guardarla en la nevera durante 2 o 3 días, envuelta en papel film.

Si te gustó la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales  FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog