Los pastelitos al vino santo son unas galletas sin leche ni huevos y podemos definirlos como veganos.
Es una receta que hace muchos años nos regaló la grandísima Anna Moroni en uno de sus libros de recetas y se trata de pastelitos fantásticos facilísimos de realizar y sabrosos. Podréis divertiros a preparar estos pastelitos con vuestros niños porque la masa se puede realizar enteramente a mano, yo por comodidad y por un poco de pereza utilizo la batidora pero ¡realmente es evitable!
La receta original prevé el uso de pasas y piñones, pero a mí no me gustan particularmente las pasas, así que para realizar estos pastelitos las he sustituido por chocolate negro y debo decir que cada vez que preparo estas galletas no me da tiempo a guardarlas porque desaparecen enseguida.
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 561,26 (Kcal)
- Carbohidratos 59,68 (g) de los cuales azúcares 20,65 (g)
- Proteínas 8,51 (g)
- Grasa 32,27 (g) de los cuales saturados 8,64 (g)de los cuales insaturados 21,38 (g)
- Fibras 4,33 (g)
- Sodio 80,16 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes masa
Los ingredientes para realizar estos pastelitos son muy sencillos de encontrar en nuestras cocinas, quizá la única particularidad sean los piñones que no todos tienen la costumbre de comprar, pero son fáciles de encontrar en los supermercados.
- 500 g harina 00
- 200 g vino santo
- 200 g azúcar
- 200 g chocolate negro (o chips de chocolate)
- 60 g piñones
- 200 g aceite de maíz
- 1 sobre levadura química en polvo
- 1 pizca sal
Herramientas para masa
Estos pastelitos pueden ser amasados directamente en un bol mezclando con una simple cuchara, por comodidad yo utilizo la batidora con gancho de hoja. ¡Para darles forma bastarán vuestras manos!
- 1 Bol
- 1 Cuchara
- papel de horno
- 1 Bandeja
Pasos masa
La masa de estos pastelitos es facilísima, podéis añadir todos los ingredientes de una vez y simplemente mezclar para que quede homogéneo.
Unid todos los ingredientes descritos en el bol y mezclad hasta que la masa quede homogénea, necesitaréis unos 2 minutos
Aplastad un poco de masa entre las manos y formad pequeñas montañas de masa para colocar sobre la bandeja del horno cubierta con papel de horno, colocadlas un poco separadas entre sí porque en la cocción crecen un poco.
Hornear los pastelitos en horno ya caliente a 180° por unos 15 minutos, deben estar dorados como veis en la foto
Conservación y consejos.
Estos pastelitos se conservan perfectamente incluso una semana cerrados en una galletera, permanecerán tal cual como el día que los preparasteis, pero tened por seguro que se acabarán enseguida. A vuestro gusto podríais servirlos con un poco de azúcar glas en la superficie, pero según mi opinión no es necesario, el sabor ya es excepcional así.
Estos pastelitos se conservan perfectamente incluso una semana cerrados en una galletera, permanecerán tal cual como el día que los preparasteis, pero tened por seguro que se acabarán enseguida. A vuestro gusto podríais servirlos con un poco de azúcar glas en la superficie, pero según mi opinión no es necesario, el sabor ya es excepcional así.

