El pastillaje o pastilla es una pasta similar a la pasta de azúcar pero no se utiliza para cubrir las tartas, sino para crear decoraciones que deben secar en poco tiempo, decoraciones rígidas.
El trabajo del pastillaje es de todas formas un trabajo blando con la característica de secar muy rápido y permitir realizar decoraciones que se mantienen «en pie» sobre las tartas. Es una pasta comestible pero, obviamente, por esta característica de secar rápidamente, son más duras si quisiéramos comerlas.
Personalmente lo he utilizado en algunas tartas decoradas donde necesitaba decoraciones rígidas como el vaso en la tarta de cine o para la realización de flores simples como las calas.
La receta es sencilla y los ingredientes son fáciles de encontrar, por lo tanto, no nos queda más que intentar hacer el pastillaje y divertirnos con él creando muchas decoraciones comestibles, pero también bonitas para conservar en el tiempo.
Para los amantes de las decoraciones de azúcar, les recuerdo mirar algunas de mis tartas decoradas para inspirarse.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 1 bloque de 500g
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Francesa
- Energía 1.987,12 (Kcal)
- Carbohidratos 505,35 (g) de los cuales azúcares 423,35 (g)
- Proteínas 5,52 (g)
- Grasa 0,01 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 0,00 (g)
- Sodio 30,65 (mg)
Valores indicativos para una ración de 500 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 45 g agua
- 6 g gelatina en hojas
- 15 g glucosa
- 8 g vinagre
- 425 g azúcar glas
- 75 g maicena
Herramientas
Podéis amasar el pastillaje directamente a mano en un bol, pero si queréis simplificar la operación, podéis utilizar la batidora con gancho de hoja.
- 1 Batidora
- 1 Espátula
Preparación
El procedimiento es sencillísimo y podéis amasar tranquilamente a mano. Solo necesitaréis poner a remojo la gelatina en hojas en el agua; cuando esté completamente ablandada, escurridla y ponedla en un recipiente. Añadid la glucosa, el vinagre blanco y metedlo en el microondas para fundir todo. Cuando esté bien disuelto, unidlo de golpe en el bol donde habréis unido el azúcar con la maicena. Comenzad a mezclar ayudándoos con una cuchara, luego transferid todo a una superficie de trabajo y trabajadla hasta obtener una bola homogénea.
El pastillaje así obtenido se puede usar de inmediato, recordando dos reglas fundamentales.
– Trabajadlo con las manos bien untadas de margarina, ayudándoos para extenderlo con almidón de maíz.
– Cerrad el sobrante inmediatamente con film, de lo contrario se seca rápidamente.
NOTAS
La pasta que no utilicéis se conserva perfectamente a temperatura ambiente, cerrada en film y dentro de un recipiente cerrado. Si se endurece, cuando la reutilicéis solo necesitaréis ablandarla por unos pocos segundos en el microondas. Os lo recomiendo, no os desaniméis por la presencia del vinagre blanco en la receta, porque no se nota para nada su sabor y confiad en tía Debby que, antes de proponeros cualquier receta, la prueba para vosotros 😍.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

