Pesto de hojas de zanahoria habiendo plantado las zanahorias en el balcón había recogido estas dulces zanahorias un poco torcidas dado el suelo muy duro pero con unas hojas bellísimas y vigorosas así que al masticar estas tiernas raíces pensé ¿ahora qué hago con estas bellísimas hojas? Descubrí así que se pueden utilizar las hojas de las zanahorias en diferentes recetas y se puede preparar un excelente pesto.
Decidí entonces probar y con pocos ingredientes como aceite, ajo, parmesano y piñones preparé el pesto de hojas de zanahoria!
Hemos consumido el pesto con pasta pero también lo probamos con grissini y crackers y gustó realmente mucho. El sabor es dulce pero decidido, ideal para ser consumido también como base de platos de carne como la tagliata a la parrilla que, colocada sobre una cama de pesto, es realmente exquisita.
Preparar el pesto es realmente sencillo y rápido, sobre todo si como yo utilizas la batidora eléctrica, la tradición obviamente querría que los ingredientes se picaran a mano. Solo utilizamos la parte de las hojas pequeñas porque los tallos podrían resultar demasiado duros, así que enjuagamos bien bajo agua corriente nuestras hojas y sacamos cerca de 40/50 g de hojas para preparar el pesto adecuado para condimentar la pasta para unas 4 personas.
Os dejo también otras recetas con las que podéis condimentar vuestros primeros platos o rellenar excelentes canapés
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 50 g hojas de zanahoria (solo las hojas)
- 100 ml aceite de oliva virgen extra
- 30 g piñones
- 20 g queso parmesano (Rallado)
- 1 diente ajo
Herramientas
- 1 Picadora
Preparación
Lavad bien las hojas de las zanahorias bajo agua fresca y cortad solo la parte de las hojas porque los tallos podrían resultar demasiado duros. Llegad a unos 50 g de hojas y preparad el resto de los ingredientes.
Ahora, según la tradición, el pesto se debería preparar a mano picando los ingredientes en el mortero, pero como veis en la foto, yo he utilizado una picadora.
Poned las hojas de las zanahorias en la picadora, agregad el resto de los ingredientes, sal, ajo, aceite, piñones y queso parmesano y triturad durante aproximadamente un minuto, tal vez también a impulsos para mezclar todo de manera homogénea.
Vuestro pesto está listo para ser consumido, lo podéis utilizar para condimentar la pasta, para preparar deliciosos canapés, como base de un plato de carne a la parrilla, pero garantizo que queda muy bien servido también con dorada y lubina al horno.
NOTAS
El pesto así preparado si no se consume de inmediato, podéis conservarlo en frascos de vidrio durante aproximadamente 3 días en el refrigerador, pero también podéis congelarlo y consumirlo cuando lo necesitéis, tal vez en los períodos invernales cuando encontrar zanahorias frescas con hojas resulta difícil.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

