Las pizzitas de hojaldre son un tentempié rapidísimo de preparar para excelentes meriendas y sabrosos aperitivos.
Prepararlas requiere realmente pocos minutos, basta con extender el hojaldre, condimentarlo con un buen tomate y hornear por un máximo de 15 a 20 minutos.
El hojaldre lo podéis preparar fácilmente en casa, pero también podéis comprarlo ya hecho.
Si usáis hojaldre comprado, os recomiendo comprar dos paquetes para superponer uno sobre el otro porque las pizzitas son más sabrosas cuando quedan un poco más altas.
La cantidad de tomate que se debe poner sobre las pizzitas de hojaldre no debe ser excesiva porque debe secarse durante la cocción. Las pizzitas de hojaldre son realmente especiales porque quedan crujientes y sabrosas, diferentes de las preparadas con masa para pizza.
Para los amantes de la pizza casera, también recuerdo otras recetas
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 30 pizzitas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 98,95 (Kcal)
- Carbohidratos 8,25 (g) de los cuales azúcares 0,12 (g)
- Proteínas 1,35 (g)
- Grasa 6,83 (g) de los cuales saturados 0,98 (g)de los cuales insaturados 5,13 (g)
- Fibras 0,41 (g)
- Sodio 94,01 (mg)
Valores indicativos para una ración de 28 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 2 paquetes hojaldre (comprado o hecho en casa)
- 300 g pulpa de tomate
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- c.s. orégano
Herramientas
Para extender el hojaldre basta con un rodillo común y para cortar las pizzitas podéis usar el borde de un vasito o utilizar un cortapastas redondo
- 1 Rodillo
- 1 Cortapastas
Preparación
La preparación de las pizzitas de hojaldre es simple y rápida, basta con extender la masa, recortarla y cubrirla con una cucharadita de tomate, finalmente solo queda hornear y disfrutar!
En la imagen se ve a mi hija extendiendo el hojaldre que hemos preparado en casa, así que si seguís la receta con nuestro hojaldre solo hay que tomar el bloque y extenderlo en un gran rectángulo de 5/6 mm de grosor.
Si compráis el hojaldre, superponed los dos rectángulos mojando ligeramente la superficie del primero para que se adhiera el de arriba y extenderlos siempre con el rodillo para llevarlos a un grosor de aproximadamente 1/2 cm.
Con el cortapastas redondo cortad todas las pizzitas tratando de desperdiciar la menor cantidad de hojaldre posible, por lo tanto cortadlas bien una junto a la otra sin dejar espacios.
Condimentad la pulpa de tomate con sal, pimienta, orégano y aceite; debe ser bastante sabrosa al gusto porque la base de hojaldre es muy neutra. A nosotros también nos gusta la pulpa bien pasada en estas pizzitas, así que la trituramos un poco con la batidora, pero esto es solo un gusto personal.
Poned las pizzitas en las bandejas del horno cubiertas con papel de horno y colocad sobre cada pizzita aproximadamente una cucharadita de tomate condimentado. El tomate debe cubrir casi toda la superficie dejando solo un pequeño borde de masa blanca, pero no debe ser excesivo porque la característica de estas pizzitas es precisamente que el tomate se seque durante la cocción.
Hornead en horno ya caliente a 220° durante unos 15 minutos, pero pasados los primeros 10 minutos revisad la cocción y si es necesario girad la bandeja. Los minutos de cocción varían de horno a horno, es preferible si vuestro horno tiende a quemar, mantenerlo a 200° y tal vez prolongar la cocción un par de minutos.
NOTAS
La masa que sobra del recorte de las pizzitas, podéis decidir cocinarla como recortes blancos para luego condimentar con un poco de sal y romero y serán un snack delicioso, si en cambio queréis hacer más pizzitas, superponedlos lo mejor posible y poco a poco volved a extender la masa hasta obtener un nuevo hojaldre para recortar. Os sugiero superponer los recortes en lugar de volver a amasar porque así mantenemos el laminado de la masa.
Las pizzitas de hojaldre se conservan bien a temperatura ambiente cubiertas con film durante un par de días, pero siempre podéis recalentar solo 10 segundos en el microondas para disfrutarlas como recién horneadas.
En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter.
Preguntas frecuentes
¿Puedo condimentar las pizzitas con otros ingredientes?
La pizzita de hojaldre normalmente se condimenta con un poco de tomate porque requiere una cocción rápida, pero también se puede condimentar simplemente con sal y romero para un snack blanco que se adapta a muchas preparaciones o cubrirla antes de hornear con un poco de verduras ya cocidas, pero debe ser una capa muy fina.
¿El hojaldre comprado debe ser redondo o rectangular?
Es indiferente si lo compráis redondo o rectangular, lo importante es tratar de desperdiciarlo lo menos posible durante el recorte, porque lo que volvéis a amasar tendrá una consistencia diferente en la cocción incluso si seguís mi consejo de las notas para amasarlo mejor.

