Plumcake de yogur otra receta para este sencillo pastel que siempre es apreciado para nuestros desayunos caseros.
Comencé con la receta del famosísimo plumcake, pero encontré errores en los ingredientes enumerados, por lo tanto, he desarrollado mi propia versión de la receta. Para realizar este plumcake se parte de una base de mantequilla batida con el azúcar a la cual se deben añadir los huevos uno a la vez para que la masa no se desmonte.
Con esta receta obtuve un plumcake excelente, esponjoso y sabroso, con la clásica joroba obtenida gracias a la cocción particular, se comienza con el horno a 210° durante los primeros 5′ y luego se baja el horno a 150° hasta el final de la cocción.
Para los amantes del plumcake os dejo otras versiones para probar y enriquecer siempre vuestras mesas en el desayuno, incluso en versión sin gluten.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 279,77 (Kcal)
- Carbohidratos 40,54 (g) de los cuales azúcares 22,76 (g)
- Proteínas 4,03 (g)
- Grasa 12,60 (g) de los cuales saturados 7,80 (g)de los cuales insaturados 4,82 (g)
- Fibras 2,00 (g)
- Sodio 30,95 (mg)
Valores indicativos para una ración de 85 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Para esta versión del plumcake de yogur se prevé el uso de mantequilla batida con azúcar.
- 125 g mantequilla (blanda)
- 200 g azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharadita miel
- 150 g harina
- 70 g almidón de maíz (maicena)
- 1 sobre levadura química en polvo
- c.s. aroma de maraschino
- 1 vaso yogur (de vainilla)
Utensilios
Para la preparación del plumcake basta un robot de cocina o una buena batidora eléctrica y un molde de plumcake
- 1 Robot de Cocina howork
- 1 Molde de Plumcake Aeternum
Preparación
La preparación del plumcake es muy sencilla, el paso fundamental es batir bien la mantequilla con el azúcar y no dejar que se desmonte al añadir los huevos.
Poned en el robot de cocina la mantequilla en trozos previamente ablandada (bastará con sacarla del frigorífico 30′ antes de amasar), añadid el azúcar y dejad montar bien a velocidad alta. Una vez obtenida una buena crema de mantequilla, añadid uno a uno los huevos enteros, asegurándoos antes de añadir el siguiente de que el anterior haya sido absorbido por la masa y que la masa haya vuelto a estar compacta. Después de añadir todos los huevos, bajad la velocidad del robot a la mitad y añadid el yogur, la miel, la harina, el almidón de maíz, el aroma de maraschino y por último la levadura alimentaria.
Obtendréis una masa bonita, suave pero compacta como veis en la foto. Verted la masa obtenida en el molde de plumcake previamente aceitado e introducid en el horno ya caliente a 210° durante los primeros 5′, posteriormente bajad el horno a 150° y continuad la cocción por otros 40′ aproximadamente. Este tipo de cocción os permitirá obtener la clásica joroba del plumcake tan amada por mayores y niños.
Antes de sacar vuestro plumcake del horno, haced siempre la prueba del palillo y aseguraos de que el interior esté seco, cada horno cocina de manera diferente, por lo tanto, indicar los tiempos exactos de cocción no es nunca sencillo.
Dejad enfriar bien el plumcake antes de desmoldarlo, porque será muy suave y correréis el riesgo de romperlo si no está bien frío!
Un consejo para los amantes del más famoso plumcake: justo después de sacarlo del horno, espolvoreadlo con una capa muy fina de azúcar glas que con la humedad de la cocción creará esa clásica superficie ligeramente húmeda y pegajosa tan sabrosa y dulce.
NOTAS
Vuestro plumcake se mantendrá suave durante algunos días, hasta 4/5 días si se mantiene a temperatura ambiente cubierto con film transparente o tapa hermética.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter.

