Raviolis dulces con ricotta, crujientes paquetitos fritos, rellenos de ricotta y gotas de chocolate típicos en la época del Carnaval pero deliciosos todo el año.
Para preparar los raviolis dulces hay muchas recetas, personalmente utilizo como base para la pasta la masa de mis frappe, una masa que no requiere reposo en el frigorífico y que garantiza un buen resultado.
Lo importante para el éxito de los raviolis dulces es cerrarlos bien presionando bien los bordes antes de la cocción, esto evitará molestas salidas de la masa durante la fritura.
Otro consejo muy importante es freírlos en abundante aceite pero utilizando una sartén de fondo ancho porque no deben sumergirse completamente en el aceite para evitar que se abran.
Los raviolis dulces son amados por grandes y pequeños porque su sabor es realmente único.
Son un dulce apreciado en diferentes momentos del día, desde la merienda hasta después de la cena; excelentes calientes y perfectos a temperatura ambiente. Prepararlos requiere un poco de habilidad y costumbre a freír, pero no son en absoluto un trabajo laborioso y largo.
Con esta receta, si tenéis una hora de tiempo, podéis preparar este dulce único que, lamentablemente, preparamos muy poco en períodos fuera del carnaval.
También os recuerdo otras recetas para hacer vuestras meriendas alegres y genuinas
- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 40 raviolis
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Carnaval
- Energía 202,76 (Kcal)
- Carbohidratos 14,74 (g) de los cuales azúcares 3,72 (g)
- Proteínas 3,42 (g)
- Grasa 14,45 (g) de los cuales saturados 3,07 (g)de los cuales insaturados 10,53 (g)
- Fibras 0,33 (g)
- Sodio 14,68 (mg)
Valores indicativos para una ración de 37 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 600 g harina 00
- 1 huevo
- 1 cucharada azúcar (colmada)
- 1 cucharada manteca de cerdo
- 1 vaso vino blanco
- 1 vasito alcohol puro (o grappa, vodka)
- 1/4 cucharadita levadura en polvo para postres
- c.s. cáscara de limón (o aroma al gusto)
- 500 g ricotta
- 2 yemas
- 2 cucharadas azúcar (colmadas)
- 3 cucharadas gotas de chocolate negro
- c.s. aroma de vainilla
- c.s. azúcar glas (para servir los raviolis)
- 500 ml aceite de semillas
Herramientas
Para amasar podrías hacerlo a mano en la superficie, pero te recomiendo usar la amasadora con gancho para masa.
Para extender la pasta es muy útil usar la «nonna papera».
- 1 Amasadora Howork
- 1 Máquina para pasta
- 1 Sartén
- 1 Rejilla para dulces
- 1 Rueda
Preparación
Pon todos los ingredientes para la masa en el bol de la amasadora, monta el gancho para masas duras y comienza a mezclar a velocidad media/baja hasta que se forme una masa compacta. Bastante «dura» no debe ser pegajosa y debe ser más dura que la típica masa quebrada. Recuerda la masa de los fettuccine.
Cuando la masa esté lista, llévala a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y forma una bola.
Ahora monta tu nonna papera en la mesa de trabajo y colócala con el espacio más ancho que tengas.
Corta la masa en rebanadas anchas de 2/3 cm y pasa cada rebanada por la nonna papera.
Debes pasar cada rebanada al menos 2 o 3 veces porque la nonna papera, además de alisar y estirar la masa, te ayuda a terminar la masa de manera correcta. Entonces, yo paso una primera vez, luego doblo el resultado sobre sí mismo y lo paso nuevamente, así por dos veces más. Enharina ligeramente la masa cada vez antes de pasarla por los rodillos de la nonna papera.
Al final tendrás 5/6 láminas gruesas en tu mesa de trabajo listas para ser afinadas y rellenadas.
El primer paso es poner las dos yemas en un bol grande con el azúcar y batirlas con un tenedor o batidor manual para blanquearlas, añade el aroma de vainilla y continúa mezclando, luego añade la ricotta y siempre a mano mezcla la masa para que sea homogénea. Finalmente, añade las gotas de chocolate.
Una vez condimentada la ricotta, toma una de las láminas y pásala de nuevo por la nonna papera afinándola, yo coloco a 3 el grosor porque debe ser fina pero no demasiado. Cada nonna papera tiene su escala graduada, quédate un poco menos por debajo de la mitad o en la mitad; espero que en la foto se entienda el grosor.
Procede con la ayuda de dos cucharillas a recoger la ricotta y llevarla a la pasta. No deben ser demasiado grandes, pero tampoco pequeñas como los raviolis salados.
Doble un borde de la masa para cubrir todo el montículo de ricotta que has recogido, con las yemas de los dedos presiona bien a lo largo de todo el borde para cerrar bien la media luna que has creado. Ahora córtala con la rueda y presiona nuevamente después del corte a lo largo de todo el borde para sellarlo. Mientras preparas tus primeros raviolis, es el momento de poner el aceite para freír en la cocina, porque debes preparar los raviolis a medida que los fríes, de lo contrario la ricotta ablandará tu masa.
El aceite está listo para freír cuando al hacer la prueba con un palillo este se cubre de burbujas, justo como para freírlo. El aceite en la sartén debe ser abundante pero no superar el centímetro de altura. Pon los raviolis en el aceite solo cuando esté bien caliente.
Dora los raviolis por ambos lados teniendo cuidado de no abrirlos mientras los giras, pero no te preocupes, si están bien cerrados con la rueda y los dedos no se abrirán. Un pequeño truco para girarlos es usar un simple tenedor y girarlos levantando justo la junta que estará libre de relleno, por lo que si por error la pinchas no saldrá nada.
Pon los raviolis a escurrir en una rejilla a medida que los cocinas, colocada por comodidad sobre otra bandeja cubierta con papel absorbente para las gotas de aceite.
El papel absorbente no debe tocar los raviolis que deben secarse en la rejilla para permanecer crujientes. Luego puedes agruparlos en platos de servir. Antes de servirlos te recomiendo espolvorearlos con un poco de azúcar glas.
NOTAS
Con los recortes de masa de los raviolis puedes preparar unas excelentes frappe para servir con los mismos raviolis o puedes amasarlos continuamente y hacer más raviolis hasta que se acabe la masa.
En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.
Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.
Preguntas frecuentes
¿Puedo añadir cacao a la ricotta?
Te he propuesto un relleno que va bien a todos, grandes y pequeños, pero la ricotta puedes rellenarla como prefieras. Hay quien añade cacao, quien simplemente unas cucharadas de Nutella u otras cremas para untar.
Mi madre, por ejemplo, la rellenaba simplemente con azúcar y Sambuca para un sabor único pero quizás no apto para los más pequeños.

