Rosquillas de vino

Las rosquillas de vino que siempre preparaba mi mamá son un dulce que me lleva atrás en el tiempo. Las hacía no solo para regalarnos el placer de saborear estas crujientes delicias, sino también para reutilizar una botella de vino que quizás había quedado abierta después del almuerzo del domingo. La receta original prevé el uso del vino blanco, pero no os preocupéis si tenéis otro disponible: quedan fenomenales también con el vino tinto, que puede conferirles un delicado color rosa antiguo.
Las medidas, como las usaban las mujeres de antes, se daban en vasos, sin siquiera pesar la harina; mi madre decía simplemente «la que toma», una frase que me hace sentir la simplicidad y despreocupación de mi infancia, cuando siempre estaba ella para resolver cualquier problema por mí.
En cuanto a la receta, he intentado hacer las cantidades más precisas. Comenzamos con 500g de harina, a los que agregaremos azúcar, vino y aceite de semillas, usando el clásico vaso de 200 ml. Si usáis vasos de plástico reciclables, tened en cuenta que la medida suele corresponder al final de las líneas grabadas en el vaso.

La masa para estas rosquillas es muy sencilla y se puede preparar a mano, pero si queréis hacer el proceso aún más rápido, podéis usar la batidora con el gancho de hoja, el que se utiliza normalmente para la masa quebrada o para los buñuelos. Este es un dulce perfecto también para involucrar a los niños, ya que la masa es fácil de trabajar, no es pegajosa y permite crear formas incluso irregulares, dando a las rosquillas un aspecto aún más rústico y casero.
Antes de colocarlas en la bandeja del horno, cada rosquilla se pasa generosamente por azúcar granulada por un lado. Os aconsejo presionar un poco para que el azúcar se adhiera bien a la superficie, ya que durante la cocción las rosquillas crecerán y el azúcar se fijará perfectamente.

Para quien ama preparar galletas en casa, también recuerdo otras recetas

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 36 rosquillas
  • Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
118,71 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 118,71 (Kcal)
  • Carbohidratos 16,71 (g) de los cuales azúcares 6,73 (g)
  • Proteínas 1,55 (g)
  • Grasa 5,17 (g) de los cuales saturados 0,69 (g)de los cuales insaturados 4,21 (g)
  • Fibras 0,31 (g)
  • Sodio 0,72 (mg)

Valores indicativos para una ración de 31 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 500 g harina 00
  • 1 vaso azúcar (vaso de 200 ml)
  • 1 vaso vino
  • 1 vaso aceite de semillas
  • 1 cucharadita levadura en polvo para dulces
  • c.s. azúcar (para la superficie)

Herramientas

  • 1 Mesa de trabajo
  • 1 Rasqueta
  • 1 Bol

Preparación

  • Para facilitar el proceso, preparamos todos los ingredientes, aunque podéis tranquilamente utilizar un solo vaso. Yo he elegido mostrarlos todos y tres para que comprendáis con precisión las cantidades que he usado. Comenzad vertiendo en el bol la harina, la levadura en polvo y el azúcar. Mezclad bien y, poco a poco, añadid el vino y el aceite. Continuad mezclando con una cuchara de palo o una batidora para masas hasta que la mezcla sea demasiado densa. En este punto, pasadla a una superficie de trabajo ligeramente enharinada para continuar trabajándola.

  • Trabajad la masa con las manos hasta obtener una bola compacta y lisa. No debe pegarse, pero debe permanecer suave, similar a la consistencia de la masa quebrada. Tomad trozos de masa y alargadlos con las manos, como se hace con los ñoquis. Formad las rosquillas del tamaño que prefiráis; yo hice rollitos de unos 10/12 cm de longitud. Tratad de mantener las rosquillas homogéneas, de manera que se cocinen de manera uniforme.
    Antes de colocarlas en la bandeja, que os aconsejo forrar con papel de horno, pasad cada rosquilla por azúcar granulada, presionando un poco para que el azúcar se adhiera bien a la superficie.

  • No os preocupéis si las rosquillas se vuelven un poco planas mientras las pasáis por el azúcar; en la cocción volverán a inflarse. Colocadlas en la bandeja, dejando un espacio de 3-4 cm entre cada una para permitir la levadura. Horneadlas en horno precalentado y cocedlas durante unos 25 minutos. Están listas cuando, al levantar una rosquilla, la base debe estar dorada. Sacadlas del horno y dejadlas enfriar antes de servirlas.

  • Como ya se mencionó, para verificar la cocción, observad la base de las rosquillas: como no contienen huevos, la superficie permanecerá bastante clara, pero cuando la base esté ligeramente dorada, están listas. Dejadlas enfriar antes de disfrutarlas, ya que al enfriarse adquieren la característica consistencia crujiente y fragante. Calientes, en cambio, serán más blandas. Si no podéis resistir su aroma, también podéis comerlas calientes: ¡serán igualmente deliciosas!

  • Las rosquillas de vino son un perfecto final de comida, ideales para servir con una copa de vino o de licor en el que mojarlas para un postre delicioso. Sin embargo, también son excelentes para una merienda, y no es necesario mojarlas en el vino para apreciar su sabor. ¡Son perfectas en cualquier momento del día!

NOTAS

Las rosquillas de vino son un dulce simple y rápido de preparar, con pocos ingredientes. Algunas recetas también prevén la adición de semillas de anís, una combinación que encuentro realmente perfecta. Podéis así divertiros preparándolas cada vez de manera diferente, quizás cambiando algún ingrediente o añadiendo varios aromas. Se conservan bien durante varios días en las clásicas cajas para galletas con tapa, manteniendo su frescura y crujiente.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales  FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog