Sacher de chocolate blanco

Sacher de chocolate blanco, una alternativa válida a la clásica tarta Sacher, igual de suave y deliciosa, se conserva bien a temperatura ambiente y gusta a grandes y pequeños.

La tarta Sacher tiene una base clásica que también podría utilizarse como torta de desayuno a base de mantequilla y chocolate fundido. Se corta en dos cuando está bien fría y se rellena con excelente mermelada de albaricoque para luego ser cubierta con más chocolate fundido solo con un poco de leche.

La tarta Sacher es fácil de mantener suave durante 3/4 días simplemente manteniéndola en los clásicos recipientes para tartas con tapa, podéis prepararla con antelación si tenéis bufés y seguirá estando buenísima. Se consume bien sola pero a menudo se sirve la porción acompañada de nata montada.

La versión de chocolate blanco nació para satisfacer a quienes no les gusta el sabor del chocolate negro, pero en realidad ha sorprendido a todos nosotros, así que ahora las alternamos con gusto.

Para los amantes del chocolate, recuerdo otras recetas fáciles de preparar en casa

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 25 Minutos
  • Porciones: 10
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
337,34 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 337,34 (Kcal)
  • Carbohidratos 44,35 (g) de los cuales azúcares 34,73 (g)
  • Proteínas 4,68 (g)
  • Grasa 16,71 (g) de los cuales saturados 10,15 (g)de los cuales insaturados 5,82 (g)
  • Fibras 0,44 (g)
  • Sodio 54,09 (mg)

Valores indicativos para una ración de 91 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 65 g azúcar
  • 75 g mantequilla (fundida)
  • 75 g chocolate blanco
  • 2 cucharadas leche
  • 75 g harina 00
  • 1/2 sobre levadura en polvo para postres
  • 220 g mermelada de albaricoque (incluso un poco más)
  • 200 g chocolate blanco
  • 2 cucharadas leche

Herramientas

Os recomiendo para montar bien las claras el uso de una batidora de pie o de una batidora eléctrica; para la cocción se indica un molde desmontable de 20 cm de diámetro.

Para cortarla bien, un buen cuchillo de pan; en cambio, para cubrirla, una espátula y una bandeja giratoria.

  • 1 Batidora de pie Howork
  • 1 Molde desmontable
  • 1 Cuchillo
  • 1 Espátula
  • 1 Bandeja

Preparación

No os dejéis intimidar por la preparación porque al final se trata de preparar una base clásica similar a cualquier torta de desayuno, rellenarla solo con mermelada y hacer una cobertura de chocolate sobre la superficie que, como veis en el vídeo, no requiere ninguna profesionalidad.

  • Se ve bien en la foto que no se necesita una cobertura perfecta de espejo, solo bastará verter el chocolate bien fundido y extenderlo con una espátula, podéis divertiros haciendo una inscripción usando el exceso de chocolate y un simple cono de papel de horno.

  • Los primeros pasos son fundir la mantequilla y yo lo hago en el microondas. Separar los huevos poniendo las claras en el bol de la batidora de pie y las yemas en otro bol grande, añadir el azúcar a las yemas y empezar a batir con una batidora eléctrica para blanquearlas bien. Mientras tanto, poned en marcha la batidora de pie a máxima velocidad para montar las claras a punto de nieve.

  • Después de que las yemas estén bien batidas, añadir siempre mezclando con la batidora, la mantequilla fundida, el chocolate blanco también fundido en el microondas o al baño maría con las dos cucharadas de leche. Finalmente, añadir la harina y la levadura y mezclar hasta obtener una masa homogénea. Cuando la masa esté lista, apagar la batidora y añadir a mano con movimientos circulares de abajo hacia arriba las claras a punto de nieve en al menos dos veces para no desmontarlas demasiado.

  • Verter la masa obtenida en el molde desmontable que yo para comodidad cubro con papel de horno en el fondo. De todas formas, engrasadlo y enharinadlo bien si no queréis cubrirlo. Hornear en horno precalentado a 180° durante unos 30 minutos. Antes de sacar del horno, siempre haced la prueba del palillo.
    Dejad enfriar bien la torta antes de cortarla horizontalmente en dos partes, para facilitar esta operación utilizad un buen cuchillo de pan.


  • Rellenad la base con la mermelada y cubrid con la segunda capa de torta.
    Tomad el chocolate que sirve para la cobertura y como antes fundidlo bien en el microondas o al baño maría y con este cubrid la torta.
    Seguid el vídeo para ver cómo se hace. Verted todo el chocolate en la parte central de la cúpula, con la ayuda de la espátula y la bandeja giratoria llevadlo hacia los bordes.
    El chocolate se deslizará naturalmente hacia la bandeja. Solo necesitaréis alisarlo con la espátula para cubrir todo el borde.
    Ponédla unos minutos en el frigorífico solo para que el chocolate se solidifique. Finalmente, llevadla a la bandeja de servir y dejadla a temperatura ambiente hasta el momento de servir.

NOTAS

La tarta Sacher puede consumirse así o servirse con nata montada o chocolate negro fundido. Podéis dejar la cobertura simple como la veis en la foto o podéis divertiros cubriendo el borde para hacerlo más homogéneo. Para cubrir el borde podríais usar migas de la masa base, harina de coco o avellanas trituradas.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

Preguntas frecuentes

  • ¿Hay que añadir mantequilla para derretir el chocolate?

    No, bastará con añadir las cucharadas de leche indicadas y fundirlo al baño maría o en el microondas. Para el microondas recordad proceder a una temperatura media en intervalos de 30 segundos. En cada intervalo, mezclad el chocolate y cuando lo veáis fundido, interrumpid.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog