Taralli

Taralli preparados en casa, un producto de horno típico del sur de Italia. La receta de los taralli es muy sencilla con una masa que solo lleva harina, agua o vino, sal y aceite, pero se pueden enriquecer con varias especias para darles sabor como semillas de hinojo, romero, anís, aceitunas y guindilla. Cada uno puede enriquecer la receta siguiendo su propio gusto.

En esta receta he utilizado masa madre sobrante porque la había refrescado el día anterior pero no había tenido tiempo de amasar, por lo tanto, sin refrescarla nuevamente, la usé para preparar los taralli.

Si no tienes masa madre bastará con aumentar en la receta 80g de harina y 40g de agua sin añadir levadura que no es necesaria para esta preparación.

La cocción de los taralli es particular porque prevé una doble cocción. Una vez preparada la masa, se separan pequeños pedazos con los que se hacen pequeños cilindros de unos pocos centímetros de largo, aproximadamente 12 cm, que se enrollan en anillos. Una vez preparados todos los taralli, se hierven durante unos minutos en agua salada, se dejan templar y secar sobre un paño para luego pasarlos al horno. Esta doble cocción confiere a los taralli su típica consistencia crujiente por fuera y quebradiza por dentro y su color dorado brillante.

Los taralli son un snack salado que se puede utilizar como merienda, aperitivo y en entrantes. Se conservan por mucho tiempo si se envuelven bien en bolsas alimentarias y pueden ser un regalo apreciado para regalar en diferentes ocasiones, al igual que las friselle.

Para quienes aman los snacks salados preparados en casa, también recuerdo

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 25 Minutos
  • Porciones: 85 taralli
  • Métodos de Cocción: Horno, Estufa
  • Cocina: Italiana
39,39 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 39,39 (Kcal)
  • Carbohidratos 4,99 (g) de los cuales azúcares 0,11 (g)
  • Proteínas 0,81 (g)
  • Grasa 1,78 (g) de los cuales saturados 0,25 (g)de los cuales insaturados 1,48 (g)
  • Fibras 0,17 (g)
  • Sodio 66,81 (mg)

Valores indicativos para una ración de 12 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 120 g masa madre (sobrante)
  • 400 g harina 0
  • 100 g harina 00
  • 150 g vino blanco
  • 70 g agua
  • 140 g aceite de oliva
  • 8 g sal
  • 1 pizca bicarbonato
  • c.s. romero (picado, opcional)
  • 1 l agua (para hervir)
  • 4 g sal (gruesa para agua de hervir)

Herramientas

Para preparar la masa os recomiendo el uso de la batidora planetaria con el gancho para masas duras, pero también se puede amasar a mano.

Para la cocción en estufa se necesita una olla de bordes altos para hervir el agua.

Para la cocción en el horno se necesitan dos bandejas cubiertas con papel de horno

  • 1 Batidora Planetaria
  • 1 Olla
  • 2 Bandejas para horno

Preparación

La preparación de los taralli no es difícil, basta con respetar los pasos y los tiempos de reposo.

  • Desmenuza la masa madre en el bol de la batidora planetaria y añade agua, vino y aceite; comienza a amasar a baja velocidad. Luego añade harina, bicarbonato, sal y finalmente el romero. Mezcla a velocidad media baja hasta que se forme una masa homogénea y compacta.

  • Transfiere la masa a un bol y déjala reposar cubierta durante aproximadamente media hora.

  • Recoge la masa para formar tus taralli del tamaño que prefieras. Lleva la masa a una superficie de trabajo, no debería ser necesario usar más harina, divídela en pequeños trozos y con cada uno de ellos haz primero un cilindro que cerrarás en anillo. Cierra bien el círculo presionando la unión para que no se abran durante la cocción. Para mayor comodidad, coloca los taralli sobre las bandejas ya cubiertas con papel de horno. Mientras preparas los taralli, pon el agua con la sal gruesa al fuego y llévala a ebullición.

  • Cuando el agua hierva, comienza a cocinar tus taralli, pocos a la vez. Échalos en el agua hirviendo y déjalos cocer, girándolos ligeramente con un tenedor hasta que suban a la superficie. Cuando suban a la superficie, sácalos siempre con el tenedor y colócalos sobre un paño de algodón para que se sequen.

  • Deben secarse bien antes de pasarlos al horno, así que déjalos secar descubiertos durante al menos una hora, pero pueden quedarse incluso más tiempo. Vuélvelos a poner en las bandejas cubiertas con papel de horno y cuécelos en horno precalentado a 190° durante unos 25/30 minutos, dependiendo del tamaño, hasta que estén dorados. Luego, sube el horno a 200° durante otros 5 minutos o hasta el final de la cocción. Apaga el horno y déjalos en el horno apagado durante unos 5 minutos antes de sacarlos.

NOTAS

Será difícil resistirse y no comerlos todos, pero se pueden conservar por mucho tiempo si se cierran en bolsas de plástico y cajas de alimentos con tapa.

Recuerda que puedes consumirlos sin aromas, pero si quieres dejar volar la imaginación, puedes enriquecerlos de sabor utilizando diferentes ingredientes cada vez que los prepares.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog