Tarta con ricotta y trocitos de chocolate, una tarta muy deliciosa que gusta tanto a mayores como a niños. Cada bocado será un placer para el paladar pasando desde la fragancia de la masa quebrada para hundirse en la suave crema de ricotta que contrasta con el crujiente de los trocitos de chocolate negro. La receta de la masa quebrada que os propongo no requiere tiempo de reposo en el frigorífico, podéis utilizarla de inmediato.
El relleno de ricotta podría ser también simple y sería igualmente muy sabroso, podemos elegir si espolvorear o no la superficie con azúcar glas antes de servir.
La tarta resultará igualmente muy sabrosa porque la ricotta está aderezada con un buen huevo batido con azúcar y aromatizada con vainilla. Mi madre a veces sustituía la vainilla con un chorrito de sambuca y debo decir que el resultado es igualmente perfecto. Por lo tanto, trabajad con vuestra imaginación y aromatizad la ricotta con lo que prefiráis, también la canela o la naranja son aromas válidos para esta tarta.
Para aquellos que aman amasar dulces para sus desayunos o meriendas en casa, también recuerdo
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 25 Minutos
- Tiempo de cocción: 35 Minutos
- Porciones: 12
- Cocina: Italiana
- Energía 290,50 (Kcal)
- Carbohidratos 31,55 (g) de los cuales azúcares 14,98 (g)
- Proteínas 8,30 (g)
- Grasa 15,29 (g) de los cuales saturados 9,13 (g)de los cuales insaturados 5,11 (g)
- Fibras 0,47 (g)
- Sodio 48,16 (mg)
Valores indicativos para una ración de 91 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Para mayor comodidad, dividiremos los ingredientes para la masa quebrada de los del relleno, ya que este último puede variar según vuestros gustos. Los ingredientes indicados son para una tarta de 24/26 cm de diámetro.
- 250 g harina 00
- 90 g azúcar
- 1 huevo (entero)
- 125 g mantequilla
- c.b. corteza de limón (o aroma de vainilla)
- 1/4 cucharadita levadura en polvo para pasteles
- 500 g ricotta
- 2 yemas
- 60 g azúcar
- c.b. aroma de vainilla (o canela, naranja o sambuca)
- 40 g trocitos de chocolate
Herramientas
Podéis amasar la masa quebrada a mano, pero os recomiendo el uso de una batidora con gancho de hoja, será más rápido y menos cansado. Para batir las yemas con el azúcar podéis usar un tenedor y vuestra fuerza o ayudaros con una batidora eléctrica. Para la cocción de la tarta se necesita un molde de 24/26 cm de diámetro, mejor si es desmontable, pero también va bien un molde clásico.
- 1 Batidora
- 1 Molde
- 1 Rodillo
- 1 Rueda
Preparación
El primer paso es preparar la masa quebrada; si usáis la batidora, poned todos los ingredientes en el bol, montad el gancho de hoja y ponedla en marcha a baja velocidad. Al principio os parecerá que los ingredientes no se mezclan entre sí, pero dejadla girar y pronto se convertirá en un bonito bloque para trabajar. Si decidís amasar a mano, poned la harina sobre una superficie de trabajo, con el puño haced un agujero en el centro y poned ahí los huevos, el azúcar, aroma y levadura. Con un tenedor, haced que la harina se absorba poco a poco por los huevos, luego añadid la mantequilla blanda. Con las manos y la ayuda de una espátula, trabajad la masa hasta que se convierta en un bonito bloque.
En ambos casos, la masa quebrada obtenida se puede trabajar de inmediato sin tiempos de reposo.
Preparad la crema de ricotta comenzando por las yemas bien batidas con el azúcar dentro de un bol. Debéis batir las yemas hasta que estén bien hinchadas y blanqueadas, por eso os recomiendo usar una batidora eléctrica, pero también podéis montarlas a mano con un poco de energía😂
Cuando las yemas estén listas, añadid en el bol la ricotta y mezclad bien para que todo se vuelva homogéneo como veis en la foto. Finalmente, añadid los trocitos de chocolate.
Ahora debemos forrar nuestro molde que deberéis enmantecar y enharinar primero, incluso si la bandeja ya es antiadherente. Espolvoread con un poco de harina la superficie de trabajo y extendáis la masa quebrada con la ayuda de un rodillo. Forrad el molde con la masa quebrada dejando un borde de unos 3 cm de altura. Recortad el exceso de masa quebrada y reservadlo para hacer las tiras decorativas.
Verted dentro del molde la crema de ricotta nivelando con un tenedor. Tomad la masa quebrada sobrante y, con la ayuda del rodillo, extendéis sobre un papel de horno ligeramente enharinado para crear las tiras decorativas. Esta vez la masa quebrada se extiende muy fina y para cortar las tiras os sugiero una rueda cortapasta lisa o dentada, es indiferente. Doblad el borde ayudándoos con la punta enharinada de un tenedor para crear el borde exterior de vuestra tarta.
Hornead en horno precalentado a 180° durante unos 35 minutos o hasta que la superficie esté bien dorada, de lo contrario, encontraréis la base poco cocida. Esperad a que esté fría para sacarla del molde, de lo contrario, corréis el riesgo de romperla.
NOTAS
La tarta de ricotta es excelente tanto si se consume con azúcar glas espolvoreada en la superficie como si no. Se conserva bien en el frigorífico durante 4/5 días, pero os recomiendo sacarla al menos una hora antes de consumirla. En cambio, si la coméis en 24 horas, podéis mantenerla también a temperatura ambiente.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

