Tarta Paraíso hecha en casa: el dulce suave que sabe a recuerdos verdaderos. Ayer decidí preparar esta maravilla porque adoro desayunar con dulces genuinos y simples. La Tarta Paraíso es realmente uno de los grandes clásicos: suave como una nube y tan buena que se deshace en la boca. Se distingue del bizcocho Margherita por su base: mantequilla y azúcar batidos durante mucho tiempo, que dan una consistencia compacta pero ligera. En verano, prefiero cocinarla en la freidora de aire: tiempos más rápidos, ¡y un resultado excelente! Usé un aro de 21 cm, perfecto para la cesta. Por supuesto, también se puede cocinar en el horno tradicional. Ideal desde el desayuno hasta después de la cena, es deliciosa al natural pero también se puede rellenar con mermelada, crema o nata. Un pastel simple, que huele a hogar y que gustará a grandes y pequeños… ¡quizás incluso más que los pastelitos envasados!
Antes de pasar a la receta, aquí tienes otras ideas para el desayuno.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico, Freidora de aire
- Cocina: Italiana
- Energía 266,42 (Kcal)
- Carbohidratos 29,60 (g) de los cuales azúcares 16,99 (g)
- Proteínas 3,58 (g)
- Grasa 15,43 (g) de los cuales saturados 8,21 (g)de los cuales insaturados 7,12 (g)
- Fibras 0,18 (g)
- Sodio 21,98 (mg)
Valores indicativos para una ración de 68 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 100 g mantequilla (suave)
- 20 g aceite de semillas
- 125 g azúcar glas
- 2 huevos
- 2 yemas
- 65 g harina 00
- 65 g fécula de patata
- 4 g levadura en polvo para dulces
- aroma de vainilla
- 25 g leche
- c.s. azúcar glas avainillado (para servir)
Herramientas
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Bol
- 1 Espátula
- 1 Freidora de aire
- 1 Molde desmontable
Preparación
Para empezar, te recomiendo preparar todos los ingredientes ya pesados y colocarlos en la encimera, así tendrás todo bajo control durante la preparación. En la foto ves cómo me organicé yo: solo falta la mantequilla, que ya había puesto a ablandar ligeramente en el microondas. Debe estar suave en su punto justo, no derretida, así se trabajará mejor con el azúcar.
Se comienza batiendo la mantequilla suave con el azúcar glas, ayudándose con una batidora eléctrica. Cuando la mezcla comienza a volverse clara y cremosa, agrego también el aceite de semillas y continúo batiendo hasta obtener una crema espumosa y compacta.
En este punto, siempre con la batidora en funcionamiento, empiezo a añadir los ingredientes secos: harina, fécula de patata y levadura. Los vierto poco a poco, alternándolos para no hacer que la masa se vuelva pesada y permitir que vuelva a estar compacta después de cada adición.
Mientras tanto, incorporo también los huevos, dividiéndolos en dos tandas. Este paso es importante porque ayuda a mantener la masa estable y bien montada. Continúo mezclando con paciencia, hasta obtener una consistencia lisa y uniforme.
Finalmente, añado el aroma de vainilla, que se puede incorporar en cualquier otro momento de la preparación: dará un aroma delicioso y delicado al pastel.
En este punto, solo queda verter la masa en el molde. La masa será suave pero bastante compacta, así que te recomiendo nivelarla con cuidado usando una espátula de silicona, para obtener una superficie regular.
Yo utilicé un aro ajustable cerrado con papel de horno en la base, porque quería un molde de unos 21 cm de diámetro y no tenía uno clásico. Si tienes un molde desmontable de 20 cm, irá perfecto: solo recuerda engrasarlo y enharinarlo bien antes de verter la masa.
Una vez colocada en el molde, cocina en la freidora de aire a 160ºC durante unos 25 minutos. Como siempre, haz la prueba del palillo antes de desmoldar: cada freidora tiene tiempos ligeramente diferentes, por lo que podrían ser necesarios hasta 30 minutos.
NOTAS
La Tarta Paraíso es un dulce simple pero realmente especial, perfecto para disfrutar en cualquier momento del día: desde el desayuno hasta la merienda, e incluso después de la cena. Tiene una consistencia única, suave pero compacta, que la hace deliciosa incluso por sí sola, tal vez con una espolvoreada de azúcar glas cuando se ha enfriado.
Si no tienes la freidora de aire, puedes tranquilamente cocinarla en el horno tradicional: solo necesitarás llevar la temperatura a 180ºC y alargar ligeramente los tiempos, cocinando la tarta durante unos 35 minutos. También aquí, haz siempre la prueba del palillo para asegurarte de que está bien cocida por dentro.
Esta tarta es perfecta también para rellenar: con mermelada, crema pastelera, Nutella o nata montada, puedes convertirla en un dulce aún más goloso. También es una excelente base para preparar pastelitos caseros, ideales para los más pequeños como alternativa sana y genuina a los envasados.
Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo cocinar la Tarta Paraíso en el horno tradicional?
¡Sí, por supuesto! Te recomiendo cocinarla a 180ºC durante unos 35 minutos, haciendo siempre la prueba del palillo antes de desmoldar.
¿Qué tipo de molde puedo usar en la freidora de aire?
Puedes utilizar moldes de horno que entren cómodamente en la cesta de la freidora, generalmente con un diámetro máximo de 20-22 cm. Yo usé un aro ajustable de 21 cm con papel de horno.

