El Tiramisú es un postre típico italiano, a base de bizcochos mojados en café y una crema simple compuesta de huevos, azúcar y mascarpone, pero sobre todo, un postre sin cocción. También para el tiramisú existen variantes, hay quienes lo aromatizan con licor, quienes añaden nata, chips de chocolate o frutos secos, pero yo prefiero la versión más clásica.
Para preparar el tiramisú no se necesita cocción, sin embargo, recomiendo batir los huevos al baño maría, este procedimiento te ayudará primero a batir bien las yemas y las claras, con un termómetro de cocina controla durante este procedimiento que los huevos alcancen los 60/65° así tendrás la seguridad de haberlos pasteurizado.
Volviendo a la preparación de mi tiramisú, yo utilizo los clásicos savoiardi, mojados en el café frío y amargo, cubierto con crema de mascarpone sin adiciones de nata y solo en la capa final cubierto con cacao amargo.
Un último consejo consiste en espolvorear el cacao amargo sobre el postre solo en el momento en que se va a servir en la mesa, de lo contrario, en el frigorífico, el cacao se humedecerá demasiado, esto no afecta al resultado final del sabor, pero solo al visual.
Para quienes aman los postres sin cocción os recomiendo alguna otra receta sencilla
- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 407,36 (Kcal)
- Carbohidratos 34,74 (g) de los cuales azúcares 14,88 (g)
- Proteínas 9,48 (g)
- Grasa 24,83 (g) de los cuales saturados 11,40 (g)de los cuales insaturados 2,39 (g)
- Fibras 10,60 (g)
- Sodio 89,06 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 300 g savoiardi
- 300 ml café (de la clásica moka)
- 5 huevos
- 4 cucharadas azúcar granulado
- 1 cucharada azúcar glas
- 500 g mascarpone
Herramientas
Las herramientas útiles para el tiramisú son una fuente para 8 personas, una batidora eléctrica y dos cuencos para batir separadamente los huevos y un colador para espolvorear el cacao amargo
- 1 Fuente
- 2 Cuencos
- 1 Espolvoreador
Preparación
El paso fundamental para un buen tiramisú es batir bien los huevos con el azúcar para que no se desmonten luego en el frigorífico.
El primer paso para preparar el tiramisú consiste en separar las yemas de las claras en dos cuencos diferentes. Agrega a las yemas el azúcar granulado y bátelos bien hasta que estén totalmente inflados y blanqueados.
Limpia bien las varillas y sécalas antes de pasar a batir las claras, comienza a batir las claras a alta velocidad y añade poco a poco la cucharada de azúcar glas (esto ayudará a que no se desmonten).
Como te dije anteriormente es recomendable realizar estas dos operaciones al baño maría para batir mejor los huevos y sobre todo pasteurizarlos.
Cuando las yemas y las claras estén bien batidas y firmes, añade a la crema de las yemas siempre con la ayuda de la batidora eléctrica el mascarpone y continúa mezclando hasta que la crema vuelva a ser inflada y compacta. Inicialmente con la adición del mascarpone podrías ver la crema volverse más líquida pero continuando trabajándola con la batidora eléctrica volverá a ser espumosa. Finalmente, añade a mano con movimientos circulares de abajo hacia arriba y no con la batidora eléctrica ¡las claras montadas al resto de la crema y obtendrás una crema compacta como en la foto.
Empapa los savoiardi en el café amargo y frío (de lo contrario se empaparían demasiado), con movimientos rápidos, el bizcocho debe estar totalmente empapado pero no dejar que se empape, sumérgelo girándolo rápidamente en el café y déjalo escurrir un poco antes de colocarlo en la base de la bandeja.
Cubre todo el fondo de la bandeja con los bizcochos empapados en café y cúbrelos con la crema de mascarpone que has preparado (yo utilizo una manga pastelera para comodidad, pero podéis poner la crema también con una simple cuchara).
Crea una segunda capa de bizcochos y crema y deja reposar tu tiramisú en el frigorífico al menos una hora, pero puedes prepararlo con antelación.
Cuando vayas a servir tu tiramisú debes espolvorearlo con un buen cacao amargo que será la excelente unión entre los bizcochos dulces, la crema y el café.
Como puedes ver por la porción del postre, la crema si está bien preparada se mantendrá compacta durante al menos dos días en el frigorífico y los bizcochos si los has empapado correctamente al ser esponjosos no dejarán escapar el café en la fuente durante el reposo.
NOTAS
El tiramisú que os propongo es un postre realizado con pocos ingredientes, que no requiere cocción y que se mantiene bien en el frigorífico hasta dos días después de la preparación. Para quienes no les gusta consumir huevos crudos, os recuerdo pasteurizarlos.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter.

