El tiramisú de calabaza es un postre de cuchara que nunca hubiera imaginado preparar, una versión inusual que nos sorprendió por su elegancia y delicia. Una fantástica variante otoñal del clásico tiramisú, que podemos realizar en una única bandeja o servir en adorables porciones individuales.
Esta receta se enriquece con amaretti desmenuzados, que aportan un toque extra al sabor de este dulce. Para la base, utilizamos los bizcochos de soletilla, los clásicos bizcochos típicos del tiramisú tradicional, pero en lugar de sumergirlos solo en café, los bañamos con café con leche.
La calabaza se cuece previamente en el horno y luego se transforma en crema con una batidora; a la receta le añadimos una pequeña cantidad de gelatina para mantener la crema estable. Personalmente, preparé con antelación la pulpa de calabaza para eliminar el exceso de agua, pero esto es solo un consejo mío.
Para los amantes de los postres de cuchara, ¡les recuerdo que hay también otras recetas deliciosas para probar!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 35 Minutos
- Porciones: 7 tarros de 250 ml
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Energía 559,01 (Kcal)
- Carbohidratos 52,26 (g) de los cuales azúcares 32,34 (g)
- Proteínas 8,84 (g)
- Grasa 36,17 (g) de los cuales saturados 10,97 (g)de los cuales insaturados 3,64 (g)
- Fibras 6,30 (g)
- Sodio 81,69 (mg)
Valores indicativos para una ración de 170 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 350 g calabaza (puré de calabaza)
- 4 yemas de huevo
- 150 g azúcar
- 50 g agua
- 250 g mascarpone
- 250 g nata para montar
- 14 bizcochos de soletilla
- 50 g amaretti
- 2 g gelatina en hojas
- c.s. cacao amargo en polvo (para decorar la superficie)
- 100 ml café
- 150 ml leche
Herramientas
- 1 Robot de cocina
- 1 Picadora
- 7 Tarros
Preparación
El primer paso consiste en limpiar y cortar la calabaza en trozos, quitando cuidadosamente los filamentos y las semillas con la ayuda de una cuchara. Cortadla en cubos lo más uniformes posible y cocedla en un horno precalentado a 200° durante unos 20 minutos. Aseguraos de que no se oscurezca demasiado; si ocurre, retiradla antes, debe quedar solo blanda. Una vez cocida, triturad la calabaza para obtener un puré. Si decidís prepararla con antelación, como hice yo, que la preparé la noche anterior, recordad eliminar el exceso de agua antes de usarla.
Poned la gelatina en hojas a remojo en agua durante al menos 10 minutos. Mientras tanto, en un cazo, unid el azúcar y el agua, y llevad la mezcla al fuego hasta que alcance los 121°. En el bol del robot de cocina, poned las yemas y añadid el jarabe de azúcar. Empezad a montar las yemas para que se enfríen completamente. Mientras las yemas montan con el jarabe y antes de que se enfríen del todo, escurrid la gelatina y añadidla a las yemas que están montando.
Cuando la mezcla de yemas está fría y bien montada, añadid el puré de calabaza y los 20 g de amaretti desmenuzados, previamente triturados en la picadora. Mezclad delicadamente para integrar todo.
En el bol del robot de cocina, poned la nata y el mascarpone. Empezad a mezclarlos delicadamente para evitar que el mascarpone salpique, luego aumentad la velocidad para montarlos bien hasta obtener una mezcla esponjosa y bien montada.
Ahora, unid delicadamente la nata y el mascarpone montados a la mezcla de yemas y calabaza, mezclando a mano con movimientos delicados de abajo hacia arriba. Obtendréis así una crema aterciopelada y homogénea, lista para rellenar vuestros tiramisús.
Sumergid un bizcocho de soletilla a la vez en el café mezclado con la leche y colocadlo en el fondo de cada tarro. Después, cubrid los bizcochos con una capa de crema, distribuyéndola de manera uniforme.
Espolvoread un poco de amaretti desmenuzados sobre la crema y continuad estratificando, añadiendo otro bizcocho de soletilla empapado y otra capa de crema en cada tarro. Repetid hasta agotar los ingredientes, terminando con una capa de crema.
Cerrad los tarros con la tapa y colócalos en el frigorífico hasta el momento de servirlos.
Antes de servir el tiramisú, espolvoread cada tarro con más amaretti desmenuzados y un poco de cacao amargo para un toque final de sabor.
NOTAS
El tiramisú de calabaza es realmente un postre delicioso que podéis preparar también el día anterior. Lo importante es conservarlo en el frigorífico hasta el momento de ser consumido, para mantener toda su frescura y bondad.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

