Albóndigas de Lentejas Rojas y Zanahorias, un segundo plato vegano sano, ligero y lleno de sabor, perfecto para quienes buscan una alternativa a las clásicas albóndigas de carne.
Esta receta es fácil, rápida y sin huevo, ideal también para quienes siguen una alimentación vegana o simplemente quieren llevar a la mesa platos más ligeros y nutritivos.
Las lentejas rojas descortezadas se cocinan en pocos minutos y son una valiosa fuente de proteínas vegetales y fibra, mientras que las zanahorias añaden dulzura natural y color. Con la adición de curry y una pizca de pimienta negra, estas albóndigas se vuelven aún más aromáticas y sabrosas, perfectas para acompañar con un acompañamiento de verduras o con una ensalada fresca.
La receta es muy versátil: yo las he cocinado en sartén con un poco de aceite, basta con apenas 5 minutos por lado para obtener una costra dorada y crujiente por fuera y un corazón suave por dentro. Alternativamente, puedes cocinarlas también al horno o en freidora de aire para una versión aún más ligera.
Otra ventaja de las albóndigas de lentejas y zanahorias es que pueden personalizarse fácilmente: puedes sustituir el curry por pimentón ahumado o cúrcuma, añadir calabacines o calabaza a la masa, o enriquecerlas con semillas de sésamo o girasol para un toque crujiente extra.
Simples de preparar y amadas por adultos y niños, estas albóndigas veganas son perfectas para servir como segundo plato durante la semana, pero también como idea sabrosa para un almuerzo rápido o para llevar a la oficina.
Al final de la receta, en la sección FAQ, he respondido a algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto que encontrarás al final de la página.
Otras recetas que podrían gustarte:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 12Piezas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 63,83 (Kcal)
- Carbohidratos 9,03 (g) de los cuales azúcares 0,25 (g)
- Proteínas 3,17 (g)
- Grasa 1,91 (g) de los cuales saturados 0,29 (g)de los cuales insaturados 0,26 (g)
- Fibras 1,61 (g)
- Sodio 43,75 (mg)
Valores indicativos para una ración de 20 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes de las Albóndigas de Lentejas Rojas y Zanahorias
- 150 g lentejas rojas descortezadas
- 450 ml agua
- 1 zanahoria
- c.s. pan rallado
- 1 cucharadita curry
- c.s. sal
- c.s. pimienta negra
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
Herramientas
- Olla
- Sartén
- Batidora
- Escurridor
Receta de las Albóndigas de Lentejas Rojas y Zanahorias
Comienza la preparación de las albóndigas de lentejas y zanahorias enjuagando las lentejas y eliminando cualquier residuo de tierra y piedras pequeñas.
Colócalas en una olla con 3 veces su peso en agua y cocínalas durante 15 minutos.
Escúrrelas muy bien y déjalas enfriar.
Pela la zanahoria y tritúrala o alternativamente rállala por el lado fino.
Agrega la zanahoria a las lentejas.
Condimenta con sal, pimienta negra y curry.
Si la masa resulta demasiado húmeda, sécala con un poco de pan rallado.
Mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea.
Forma las albóndigas con una cucharada de masa o con un sacabolas de helado.
Pásalas por el pan rallado y déjalas reposar en el frigorífico durante 30 minutos.
Calienta en la sartén 3-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Añade las albóndigas y cocínalas 4-5 minutos por lado.
Lleva inmediatamente a la mesa las albóndigas de lentejas y zanahorias.
Albóndigas de Lentejas Rojas y Zanahorias: Receta Fácil Sin Huevo
Las albóndigas de lentejas rojas y zanahorias son realmente una receta versátil y al alcance de todos: sanas, ligeras y sabrosas, ideales para quienes quieren llevar a la mesa un segundo vegano diferente a lo habitual. Prepararlas es sencillo, se necesitan pocos ingredientes y en poco tiempo tendrás un plato nutritivo que gusta a adultos y niños. Prueba la versión en sartén, al horno o en freidora de aire, y diviértete personalizándolas con las especias y verduras que prefieras. Una vez que las pruebes, ¡seguramente se convertirán en uno de tus platos salvavidas preferidos para la cena!
Con las lentejas rojas descortezadas también he preparado la Crema de zanahorias y lentejas
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo cocinar las albóndigas de lentejas rojas y zanahorias al horno?
Coloca las albóndigas en una bandeja forrada con papel de horno, úntalas con un poco de aceite de oliva virgen extra y cocina en el horno precalentado a 200°C durante unos 20-25 minutos, dándoles la vuelta a la mitad de la cocción para un dorado uniforme.
¿Puedo cocinar las albóndigas de lentejas rojas y zanahorias en freidora de aire?
Sí, quedan crujientes y ligeras. Coloca las albóndigas en la cesta, úntalas con un poco de aceite y cocina a 190°C durante 12-15 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo.
¿Cómo conservar las albóndigas de lentejas rojas y zanahorias?
Puedes conservarlas en el frigorífico, cerradas en un recipiente hermético, durante 2-3 días. Antes de servirlas, caliéntalas en sartén o en el horno para que vuelvan a estar crujientes.
¿Se pueden congelar las albóndigas de lentejas rojas y zanahorias?
Sí, puedes congelarlas tanto crudas como ya cocidas. En ambos casos te recomiendo colocarlas en una bandeja y luego transferirlas a una bolsa para alimentos: de esta manera no se pegan entre sí. Durarán hasta 2 meses en el congelador.
¿Cuánto duran las albóndigas de lentejas rojas y zanahorias?
Si se conservan correctamente en el frigorífico, duran 2-3 días. Una vez congeladas, puedes conservarlas durante aproximadamente 2 meses y cocinarlas directamente sin descongelar.
¡Recetas de albóndigas para todos los gustos, incluso vegetarianas y veganas!
Para preguntas, curiosidades o si quieres colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encontrarás a continuación:
[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

